La Costa del Sol recupera al mercado británico y acude a la WTM a reforzar su liderazgo
Compartir esta publicación
Las estimaciones apuntan a que durante 2025 habrán llegado a la Costa del Sol 3,17 millones de turistas británicos (+1’46%) que generarán un impacto económico de 4.609 millones de euros (+0’56%) respecto a 2024
Salado destaca que el principal objetivo será fidelizar a un visitante esencial para el destino
La entidad acude a la feria con una inversión cercana al millón de euros y la participación de setenta entidades del sector turístico malagueño
Turismo Costa del Sol ha presentado esta mañana las claves con las que acude a la WTM de Londres. Lo hace, según ha destacado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, con una estrategia para reforzar el liderazgo del destino en el mercado británico, que se ha recuperado en la Costa del Sol. La entidad afronta esta edición con prudencia ante el contexto internacional, pero también con optimismo, ya que los datos confirman la mejora de los registros principales turísticos del principal mercado emisor extranjero.
Durante su intervención, el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha destacado que “las cifras demuestran que nuestro destino ostenta un liderazgo imbatible y que el mercado británico se recupera”. El presidente ha subrayado que “nuestra presencia en Londres busca fidelizar a un visitante esencial para la provincia y fortalecer la colaboración con operadores, aerolíneas y asociaciones del Reino Unido”.
Las previsiones estiman que en 2025 llegarán a la Costa del Sol 3,17 millones de turistas británicos, un 1,46% más que en 2024, generando 4.609 millones de euros en ingresos, un 0,56% más que el año anterior. Entre enero y septiembre, 2,4 millones de pasajeros británicos llegaron al Aeropuerto de Málaga, un 7,9% más que en 2024 y un 2,7% más que en 2019, consolidando la fortaleza del destino en conectividad y demanda.
El mercado británico representa el 23,5% del total de llegadas y el 28% de las internacionales. La Costa del Sol concentra el 85% de los pasajeros británicos que llegan a Andalucía y casi el 13% de los de España, lo que refleja su liderazgo nacional. En alojamiento, 872.613 británicos se hospedaron en hoteles (+4,2%) y generaron 3,7 millones de pernoctaciones (+5,5%). El total de viajeros en hoteles y apartamentos asciende a 895.863, de los cuales 148.736 corresponden a apartamentos (hasta agosto).
Salado ha explicado que la Costa del Sol acude a la feria con “un importante esfuerzo inversor que ronda el millón de euros, entre la inversión en una importante campaña publicitaria y nuestra presencia en la feria”. El stand propio de 250 m², ubicado junto a Turismo Andaluz y Turespaña, dispone de zonas de trabajo, networking y atención al público, concebidas para apoyar al tejido empresarial y turístico del destino.
La acción promocional más destacada se desarrolla en Oxford Street, donde se proyecta un vídeo 3D en la pantalla The Cube Flannels X, que mostrará los atractivos del destino y alcanzará 3,9 millones de impactos en una semana. Como acción complementaria, el último día de la feria la proyección se trasladará a Piccadilly Circus, sumando más de 35.700 impactos adicionales.
Finalmente, Salado ha concluido explicando que “nuestro objetivo será captar clientes con mayor nivel de gasto y duración de la estancia para seguir fidelizando a nuestro primer mercado extranjero”. Con su presencia en la WTM Londres 2025, Turismo Costa del Sol reafirma su compromiso con la promoción internacional, la excelencia y la consolidación del destino como referente competitivo y sostenible para el viajero británico, “por eso queremos insistir en que en la Costa del Sol tienen su casa y su destino preferido” ha señalado el presidente.