
Navarro destaca que los usuarios habituales del trayecto Málaga-Estepona ahorrarían 2.000 euros al año si el Gobierno aplicase a la AP-7 las bonificaciones de la AP-9 gallega
Compartir esta publicación
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha destacado hoy que los usuarios habituales que realizan el trayecto de la AP-7 entre Málaga y Estepona se ahorrarían un 75% del coste del peaje, hasta 1.985 euros al año, si el Gobierno de España aplicase a esta autopista las mismas bonificaciones de las que ya disfrutan los conductores de la AP-9 gallega.
Así lo ha expuesto junto al presidente del PP de Manilva, José Manuel Fernández, durante una visita al municipio durante la campaña de recogida de firmas impulsada por la formación para reclamar al Ejecutivo de Sánchez la bonificación del peaje de la Costa del Sol al mismo nivel que otras autopistas, como la AP-9 gallega, donde ha explicado que, con dichas ayudas, un usuario habitual del trayecto entre Málaga y Estepona de la AP-7 pasaría de pagar 2.652 euros a 667 euros anuales, un 75% menos de lo que gasta actualmente con la bonificación de la concesionaria.
Navarro, que ha señalado a los vecinos de Manilva entre “los más penalizados por el peaje de la Costa del Sol, al tener que hacer el trayecto completo y pasar por caja en tres ocasiones”, ha recordado que el PSOE pactó con el BNG la “ambiciosa bonificación” de la AP-9 para que la formación gallega votase a favor de la investidura de Pedro Sánchez en 2023.
Así, ha reclamado a Sánchez y Montero ayudas como la vuelta gratis en 24 horas y un 50% adicional para aquellos conductores que superen los 20 viajes al mes y utilicen el telepeaje, alegando que “no es sólo una cuestión de movilidad, es una cuestión de equidad”.
“No sólo pedimos mejoras en la movilidad y la seguridad de los conductores malagueños, ya que hacer más asequible la autopista redundará en una menor saturación de la autovía”, ha abundado la dirigente popular, quien ha incidido en que la formación lleva años exigiendo al Gobierno que adopte medidas para desviar tráfico de la AP-7 a la A-7.
Navarro ha reprochado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que fuese “la primera en negarse a bonificar la AP-7”, subrayando que “es ella quien está metiendo la mano en el bolsillo de todos los españoles, con 97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales desde que es ministra”. Además, ha apuntado que el Ejecutivo recauda 30 millones de euros al año en impuestos del peaje de la Costa del Sol.
“Montero da la espalda a todos los malagueños al oponerse a estas ayudas porque Málaga es, además, la única provincia andaluza con dos peajes y uno de ellos, que es el de la Costa del Sol, es el más caro de España por extensión y por su precio, que se incrementa un 62% durante la temporada alta, es decir, en Semana Santa y del 1 de junio al 30 de septiembre”.
Por eso, ha insistido, “se trata de una cuestión de equidad, porque no puede ser que por pactos de gobierno se acuerden bonificaciones en diferentes puntos de España que no se aplican en Málaga, que resulta claramente agraviada”. Además, Navarro ha reivindicado que Málaga “es una provincia pujante y dinámica, líder en creación de autónomos, de empresas y de empleo; una provincia que aporta a las arcas estatales más de 5.500 millones de euros al año”, ha especificado.
Por todo ello, ha reclamado al Ejecutivo un plan de bonificaciones para que Málaga “deje de ser la hermana pobre de las inversiones del Gobierno de Sánchez y Montero”. “Los malagueños tenemos que dejar de ser los ‘paganinis’, porque hasta ahora sólo nos quieren para recaudar, pero no para invertir”, ha apostillado.
Navarro ha animado a adherirse a esta campaña “no sólo a los vecinos de la Costa del Sol y a los usuarios del peaje, sino a todos los conductores afectados por esos problemas de movilidad derivados de la inacción del Ejecutivo central, que no ejecuta mejoras ni planifica actuaciones en nuestras carreteras ni en la red ferroviaria”. Así, les ha pedido que se sumen a esta campaña “frente al abuso y el atropello que es ya la AP-7”.
“Tenemos que salir de la indolencia y del conformismo y dar un paso adelante para reivindicar lo que es justo para Málaga y para los malagueños”, ha continuado, marco en el que ha añadido que todas las personas interesadas pueden acudir a firmar a las sedes del Partido Popular en la provincia o a través de la página habilitada en Change.org.
