
Vinocalidad, La Bocaná, Tragabuches, La Cónsula y Yerbabuena, reconocidos en los X Premios Puerta Nueva
Compartir esta publicación
El Consejo Regulador de las D.O. ‘Málaga’, ‘Sierras de Málaga’ y ‘Pasas de Málaga’ otorga sus máximos galardones con el apoyo de Diputación de Málaga. Antonia Ledesma ha destacado «el posicionamiento que están adquiriendo los vinos de la tierra a nivel nacional e internacional, contribuyendo a la generación de empleo, lucha contra la despoblación y relevo generacional en nuestros pueblos”.
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen ‘Málaga’, ‘Sierras de Málaga’ y ‘Pasas de Málaga’ ha celebrado hoy la entrega de los Premios Puerta Nueva 2025, el máximo reconocimiento del sector vitivinícola provincial. El acto, que ha tenido lugar en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, ha reunido a profesionales e instituciones para ensalzar la labor de los establecimientos y entidades que más han impulsado, dignificado y profesionalizado los vinos de la provincia.
La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, Antonia Ledesma, junto al delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, el presidente del Consejo Regulador ‘Málaga’, ‘Sierras de Málaga’ y ‘Pasas de Málaga’, Juan Francisco Vallejos Matas y la vicepresidenta de Mahos, Romina Di Lorenzo, han sido los encargados de inaugurar esta décima edición que reconocen la excelencia y el compromiso en diferentes vertientes del ecosistema enogastronómico malagueño, desde el comercio especializado hasta la alta restauración y la formación.

Ledesma ha afirmado que esta décima edición de los Premios Puerta Nueva “nos sirven para reafirmarnos en la importancia de un sector donde no falta el talento, la dedicación y compromiso de nuestros bodegueros. Es un homenaje a su trabajo constante, a la pasión por la tierra, por las raíces y por su tierra”. De este modo, ha destacado “el posicionamiento que están adquiriendo los vinos de la tierra a nivel nacional e internacional, contribuyendo, sobre todo, a la generación de empleo, lucha contra la despoblación y relevo generacional en nuestros pueblos”.
Asimismo, ha destacado el compromiso de la institución provincial con el Consejo Regulador, con el que tiene suscrito la Diputación de Málaga un convenio de colaboración, para la promoción de los vinos con actos como este, y el trabajo de la institución provincial en este sector a través de Turismo Costa del Sol y de la marca Sabor a Málaga, con numerosas acciones a lo largo del año como es facilitarles a las ferias nacionales e internacionales; eventos específicos como Gastrowine, que se celebra esta semana; ferias comarcales; su promoción en las expediciones comerciales con la cámara de Comercio y presencia en las escuelas de hostelería de la provincia.
Asimismo, ha recordado el Premio de la Diputación a los Mejores Vinos Sabor a Málaga o la línea de ayudas al sector agroalimentario para sus gastos de inversión y gastos corrientes, sin olvidar el apoyo a la uva pasa.
Reconocimientos: Los Galardonados 2025
VINOCALIDAD (Málaga) – Comercio Especializado
Con una trayectoria de quince años, Vinocalidad se ha consolidado como un referente fundamental para los amantes del vino en la capital. El establecimiento ha sido reconocido por su sólida y cuidada selección de referencias malagueñas y por un asesoramiento experto clave en la divulgación y defensa activa del producto local entre ciudadanos y visitantes.
LA BOCANÁ (Málaga) – Colmado con Encanto
A escasos metros de la Catedral, La Bocaná cautiva a su clientela con un concepto de colmado auténtico y sin artificios. En su reducido espacio, el vino de Málaga ocupa un lugar protagonista, integrándose de forma natural en una oferta basada en la filosofía del producto local y de proximidad.
TRAGABUCHES MARBELLA – Alta Restauración
El restaurante de Dani García recupera el espíritu del histórico Tragabuches de Ronda con una propuesta gastronómica que fusiona tradición familiar y producto de cercanía. El galardón destaca su decidida apuesta por los vinos de Málaga, que se integran estratégicamente en una carta diseñada para realzar el sabor y la identidad del territorio.
Escuela de Hostelería LA CÓNSULA (Churriana) – Formación y Profesionalización
Considerado un centro de referencia en la formación hostelera, La Cónsula ha sido premiada por su firme compromiso con la excelencia en cocina y sala. Su legado formativo, avalado por generaciones de alumnos que hoy ocupan posiciones destacadas a nivel nacional, confirma la relevancia crucial de este espacio para la profesionalización del sector.
YERBABUENA (Campillos) – Restauración de Proximidad
Defensores de la cocina tradicional y del producto de cercanía, Yerbabuena se ha consolidado como un referente gastronómico en Campillos. Su reconocimiento se debe al protagonismo destacado que su carta de vinos concede a las referencias malagueñas, completando así una propuesta culinaria reconocida tanto por el público como por la crítica especializada.
El Significado de un Galardón Simbólico
El premio Puerta Nueva, una pieza artística de grabado del malagueño Paco Aguilar, debe su nombre a las antiguas ordenanzas del siglo XVI. Estas establecían este punto como la única vía de entrada del vino a la ciudad amurallada. La denominación simboliza una conexión profunda con la tradición, la comunicación y la renovación, actuando como una puerta siempre abierta a la difusión del vino malagueño y a su prometedor futuro.
