Luis Casimiro, técnico del Unicaja, habló en la sala de prensa del Martín Carpena tras el entrenamiento de este martes. El entrenador cajista repasó, entre otros temas, la primera vuelta del campeonato liguero, la derrota del equipo en Santiago contra el Monbus Obradoiro, el rival de los verdes en la Copa del Rey -el Iberostar Tenerife-, y el fundamental partido de este miércoles correspondiente a la jornada 3 de la Eurocup en la pista del Limoges. Estas fueron sus palabras:
Si ha afectado la derrota contra el Monbus Obradoiro: “Querer ganar cada dia es mi presión; así llevo 30 años. No sé, a nivel de trabajo no. Como no hemos jugado el siguiente partido, no lo sé. Se hizo buen trabajo en muchas facetas, hay situaciones que podemos corregir, tenemos que mejorar; está clarísimo”. Y sobre si el equipo es “blandito”: “No, para nada. No se puede ser blandito y estar cuarto durante mucho tiempo en la Liga Endesa. Creo que hay que valorar dónde estamos. Estamos muy vivos para todas las competiciones; en el exterior la gente me transmite que hay mucha ilusión".
De lo que ocurrió en Santiago el domingo: “Si el equipo, a poco que hubiese evitado una canasta fácil, una perdida… a poco que hubiera anotado una canasta más, gana en Santiago y todo es diferente. El porcentaje de tiros es bueno. Ganas el partido y es otra historia; el trabajo del equipo durante muchos minutos es bueno”. Además, del juego en zona con 3-2: “Si, nos fue bien. Menos el triple que mete Kostas a tablero al final, por lo demás, tuvimos éxito- No hay que olvidar que estamos a mitad de la temporada”:
Acerca del partido ante el Limoges: “Es difícil contra el mismo equipo en tan poco tiempo. Las posibilidades de cambios tácticos son menores. Está bien armado, con una batería física interior y buenos tiradores desde fuera. Compiten muy bien durante mucho tiempo; son peligrosos. Es un equipo que me preocupa. Tendremos que controlar a sus jugadores y que no nos hagan daño en el juego interior”.
Si va a mirar lo que ocurra en el partido entre el Valencia Basket y el Estrella Roja: “Siempre echamos un vistazo a lo que hacen los rivales, pero no nos condiciona. Estaremos pendientes y no nos condicionará. Todos los partidos son muy importantes. Tenemos que estar centrados en nuestro trabajo, sin perder de vista las dinámicas. Tenemos la posibiliad de depender de nuestro trabajo. Qué es mejor que uno se vaya para arriba o todos en la misma dinámica, no sé. Lo que depende de nosotros es sacar el partido del Limoges. Tenemos que pensar solo en el Limoges, no más allá; esa es la clave”.
Sobre el rival de Copa en cuartos: “Será un partido muy difícil. Hace dos semanas aquí en casa nos ganó fácil, por momentos de 25 y al final de 17”. De si fue aquel el peor encuentro: “Junto con Baskonia, porque estaba esa corriente de que aquí siempre ganábamos. Era todo más festivo, antes de la Nochevieja, nos poníamos segundos… Nuestra concentración no estaba tan preparada como. No tuvimos respuesta cuando cogieron ventaja”.
En cuanto a la baja de Carlos Suárez: “Me afectó más que la de Alberto en su día. La vi más problemática en el sentido de que teníamos más variantes con Alberto. Es un jugador importante para nosotros. No son malos números (balance de cuatro victorias y cuatro derrotas sin él), pero sí que era más importante que la otra. Lo sentí así en su día”. Cierra filas respecto a la posibilidad de haber incorporado a otro jugador y por qué no se ha tomado esa decisión: “Hay que encontrar a alguien que nos mejorase, que es difícil, y luego alguien que sepamos qué hacer con él cuando hubiese llegado Carlos. El problema ha sido la recaída, si no, no estaríamos hablando de esto”.
Si la presencia de Boatright obliga a cambiar el sistema: “No, cada jugador tiene que expresarse. Cada uno tiene sus virtudes. Él tiene esa virtud de librar tiros abiertos. Creo que, por su cansancio, le costó más, pero cada vez tiene más conocimientos y tiene que, dentro del mismo estilo y la dinámica del equipo, ponernos a disposición sus mayores virtudes. Que nos pueda dar lo mejor que tiene él”. Y, por último, sobre Jaime Fernández: “Tiene la misma presión que todos los jugadores. No puede colgarse una mochila con más responsabilidad que nadie. Posiblemente esté intentando coger más responsabilidad de la que le corresponde”.