CASIMIRO: «NO PODEMOS PONERNOS NINGÚN LÍMITE«

0
7
Casimiro tras su comparecencia ante los medios // RM

@Danielnz97 || Después de un tiempo sin hacerlo, el entrenador del Unicaja, Luis Casimiro, salió a hablar ante los medios. El manchego analizó la plantilla que tiene para esta próxima temporada y se paró en nombres propios como el de Axel Toupane, que llega para sustituir al recién operado Dragan Milosvljevic; Jaime Fernández, fuera de la lista de 12 jugadores que ha confeccionado Scariolo para el Mundial; o Morgan Stilma, que será el número 13 y que parecía que podía salir cedido para foguearse.

 

“Las pretemporadas son muy necesarias, pero no siempre las puedes hacer con todos. Hay que dejarlas en un segundo plano porque hay que hacerlas con lo que hay. Los calendarios no permiten darle esa importancia, que sería tener a todo el equipo desde el día 1. Algunos llegarán diez días antes de que empiece la competición. No hay que idealizarlas como anteriormente", puntualizó Luis.

 

"Los jugadores están muy entregados en el trabajo, que lo requiere esta parcela de la temporada. Los que ya teníamos sabíamos de la ética que tenían, y los que han venido, igual. Con lo que ha llegado hasta ahora estoy muy contento. La actitud es inmejorable en trabajo, entrega y predisposición. Es momento de ir cogiendo conceptos. Nos faltan, sobre todo, los nuevos. No sabemos cuándo van a llegar, pero estamos satisfechos con los que están ahora", siguió Casimiro en la misma línea.

 

De la lesión de Milosavljevic y el hecho de tener que incorporar a otro integrante más en plantilla, apuntó: "Siempre nos gusta mantener un núcleo del año pasado. Hubiese sido un 50% de jugadores que se quedan y un 50% que vienen de fuera. Cambia en ese sentido. Aparece Toupane, un muy buen jugador, pero es nuevo. La implicación de Dragan en el vestuario, además de lo deportivo, era muy importante. Estoy apasionado por construir un año nuevo y diferente. Es un poco el ADN del entrenador".

 

De las diferencias que habrá respecto al año anterior, el manchego fue prudente: "Hemos ganado en el aspecto físico y en el atleticismo. Hemos conjugado esos dos. Tenemos gente de ambos perfiles. Esto nos permite hacer cosas que el año pasado no podíamos hacer. En ese sentido, creemos que hemos tenido una mejora importante. Ahora hay que ver cómo nos creamos como equipo. Queda todavía mucha gente por llegar".

 

Aunque en ese mismo sentido, explicó: "La filosofía va a ser la misma, siempre intentas mantener unos parámetros. Ahora hay que adaptarlo a las características de los jugadores. Pero las posesiones cortas y buscar las mejores opciones de tiro, eso lo vamos a tener. Vamos a intentar extraer lo mejor que tiene cada jugador y que lo ponga a disposición del equipo".

 

No se mostró muy de acuerdo Casimiro con lo que expresó el capitán Suárez hace algunos días. El ala-pívot dijo que el año anterior "a lo mejor" había "un poco más de talento”. Y esto ha respondido el entrenador: “Muchas veces el talento sin el trabajo y sin el compromiso no sirve para nada. Con trabajo sí es muy bueno, pero creo que tenemos muchos jugadores que tienen y mucho. Lo pillaríais en un momento bajo a Carlos (risas)”.

 

Y hubo más búsquedad de paralelismos respecto al curso anterior: “Si coges las planillas de tiro y porcentajes, creo que hasta hay jugadores que lo mejoran. Preveer cómo será creo que es muy atrevido. Tengo que estar expectante. A ver lo que nos dan, pero, a priori, no debemos hacer comparaciones. Hay que agradecer el compromiso a la plantilla anterior, pero lo apasionante ahora es descubrir los nuevos jugadores y la nueva personalidad dentro del mismo estilo. Ellos son lo que al final juegan y harán que esto sea diferente, mejor o de otra manera”.

 

En cuanto a la figura de Josh Adams, apuntó: “Es totalmente contrapunto a Alberto. Es un jugador joven que tiene un gran recorrido, una gran capacidad atlética y mucho talento. Tenemos que meterle en el trabajo del equipo y en la construcción de la dinámica de juego. Que se exprese aquí en el Unicaja yo creo que viene bien”.

 

Luis no piensa a largo plazo: “Sería un error no prestar atención a cualquier entrenamiento o al siguiente partido que venga. Cuando me preguntéis por objetivos… el mío es ser ambicioso. Pero la ambición bien entendida, es decir, que esté en el ADN de todo el equipo y de cada uno. Prefiero hacer las cosas a no decirlas. La tenemos que tener en todos los partidos, independientemente de la competición. Tenemos que serlo en todo y eso hace que no discrimines nada. Es estar permanentemente insatisfecho con lo que haces y querer más. Así, los objetivos llegarán”.

 

Acerca de lo que se le exige desde entes superiores del club, señaló: “Si perteneces a Unicaja tienes que ser ambicioso y conseguir el máximo. Eso se transmite desde la entidad. Por más decirlo no se consigue antes. El quid de la cuestión es hacerlo cada día. No podemos ponernos ningún límite. A partir de ahí, hacer el trabajo y, evidentemente, competir contra los demás”.

 

También hizo referencia Luis al papel de Stilma: “Competir en EBA o no, estará por ver. Lo que sí está claro es que cuando hablamos de tener un jugar 13, yo prefiero a Morgan, que lleva un recorrido con nosotros y que ha hecho un buen trabajo la temporada anterior. Tiene que cambiar la mentalidad de que su equipo es el EBA. Se tiene que sentir partícipe del primer equipo. Lo que le motiva mucho es tener esa implicación y que, a lo largo de la temporada, intente desbancar a algunos de los que tiene por delante. Los roles son cambiantes, nadie puede dar nada por hecho. Hasta donde pueda llegar depende de él. La temporada pasada hizo un muy buen partido, de mucho nivel, contra Murcia. Es bueno que lo tengamos con nosotros y que lo que le vaya llegando se lo gane”.

 

En lo personal, afronta la temporada el de Ciudad Real con mucho entusiasmo: "Apasionante, la vida del entrenador es esto: plena evolución y cambio. Para mí es empezar otra vez desde cero e ir descubriendo a los nuevos jugadores, ver qué cosas podemos hacer… Esto es lo que nos mueve. Resetea cada año y estoy con mucha ilusión y muchas ganas con el equipo que tengo".

 

"Uno de los grandes éxitos de la cantera es que donde han estado Tamba, Alessandro y alguno más es que han dado un componente físico que otros no daban. Esto dice que estamos haciendo un muy buen trabajo porque sacamos jugadores competitivos. Cada día lo hacen mejor. Tamba está en el proceso de Morgan el año anterior. Pablo tampoco es el mismo que hace un año. Son muy jóvenes. Hay que agradecérselo, pero a veces el nivel del entrenamiento no es el que debería ser. Sí es verdad que están integradísimos. Veo mejora, no diaria, pero sí de temporada en temporada. Están mucho más hechos", dijo sobre los jóvenes.

 

Casi que descartó, con cierta ironía incluso, uno de los sistemas que se han visto en Málaga durante etapas anteriores con otros entrenadores con los que parece no estar muy de acuerdo, en este tema, el propio Luis Casmiro: "No puedo preveer lo que va a ir pasando. Pero rotaciones… no. No lo veo para nada ese ‘entente cordiale’. No me motiva mucho. Intentaré ser justo".

 

"Siempre que tuvimos a Thompson, desde el primer momento, jugábamos con la baza de que pudiera hacerlo de 4 o de 5. En el momento en que vas bucenado el mercado, vas viendo una composición u otra. Tenerlo nos permitía traer a otro cinco. Había varias vías tanto por un lado como por el otro. Carlos, Deon y Ejim pueden hacer de 4. Frank apareció en ese momento. Ya lo habíamos intentado la temporada anterior. Ha quedado un equipo bastante cuadrado y con muchas posibilidades", señaló en referencia al transcurso del mercado.

 

Sobre Rubén Guerrero también habló el técnico: “Que siga como lo está haciendo. Es un chico joven todavía, su evolución es larga. Hoy mismo hablabla con él. Su energía y entusiasmo son innegables. Tiene que tener paciencia y calma porque puede hacer muchas cosas. Tiene un físico que no se tiene en cualquier sitio y, encima, es de Málaga. Está ayudando mucho en la química del equipo y está siendo un muy buen pegamento con los nuevos jugadores americanos. Nos va a dar buenos momentos”.

 

Por último, hizo mención a Francis Alonso: “Me llevé una muy grata impresión cuando hablé con él. Me parece un chico con las ideas clarísimas. Viene de vivir una etapa maravillosa en Estados Unidos, donde ha sido la estrella de su universidad. Es un jugador de mucha calidad. Lo vi muy convencido de que tenía que hacer esta etapa (salir cedido al Montakit Fuenlabrada). Le vamos a hacer un seguimiento. Puede que lo suframos en nuestras carnes. Lo que tenga que pasar, pasará. Su trabajo es demostrar su valía en nuestra liga”.