@SuarezRMarca | Cuando todas las miradas se concentraban en Jaime Fernández, MVP de la liga ACB, en su regreso a Andorra, fue otro ex del Morabanc, Gio Shermadini, el que reclamó para sí los focos de atención al protagonizar una extraordinaria actuación con un doble-doble de 17 puntos y 10 rebotes, adornados con 3 tapones para un total de 31 créditos de valoración, sin fallo en los tiros de campo. Pero injusto sería no decir que igual de clave que el pívot georgiano fuero Brian Roberts, quien se echó el equipo a la espalda con 20 puntos y 5 asistencias, y Carlos Suárez, que no se cansa de aportar en tangibles e intangibles con 11 puntos y 8 rebotes.
Enfrente, un Andorra en el que Ennis fue su máximo anotador con 15 puntos, pero con tan horribles porcentajes de tiro, un 29%, que perjudicó más que ayudar a los suyos. El que realmente mantuvo a los andorranos en el encuentro fue Vitali con 10 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias.
Fueron precisamente los del Principado los que comandaron durante buena parte del primer cuarto el marcador, con varias ventajas de 7 arriba como el 17-10 a 4'35" para el final del acto. Pero en sólo tres minutos, el Unicaja se puso las pilas con un 0-10 comandado con 6 puntos de Shermadini, que fue el empujón definitivo para liderar 20-22 ese período.
Esa diferencia se vería aumentada con un nuevo tirón de los de Casimiro auspiciado por una canasta de Jaime Fernández (27-34) a 6'31" que amenazaba con romper el partido. Sin embargo, los andorranos no se iban a rendir tan fácilmente y en apenas un minuto equilibrarían el resultado. Aún tuvieron que seguir apretando para confirmar el vuelco, que llegó con un triple de Jelinek (47-46), pero no pudieron irse al descanso ganando por culpa de dos nuevos puntos de Roberts.
Tras la reanudación, los de Los Guindos saldrían con una marcha más donde todos aportaban, haciendo inútiles los esfuerzos locales. En tres minutos, tras un palmeo de Milosavljevic, ya disfrutaban de la máxima renta de todo el choque (52-62). 5 puntos seguidos de Ennis volvieron a reducir distancias, comenzando un intercambio de canastas en el que el más beneficiado pareció ser el Andorra, que se acercó peligrosamente (64-66) a 4'29" para el final del cuarto. Pero otro 0-7 de parcial dejó las cosas como estaban, con un Unicaja que inició el último acto con 68-75.
En esa recta final, a cada canasta andorrana respondían los de Casimiro sin dejar de anotar. Un triple de Suárez y otros dos puntos de Lessort parecieron definitivos (72-85) en el ecuador de ese último cuarto. No hubo para más por mucho que los andorranos continuasen luchando. La serenidad de los verdes fue demasiado para ellos y para que el Unicaja sumase un nuevo triunfo en la liga ACB que les acerca más a la Copa del Rey.