ENTRE BERLÍN Y BERLÍN, DELTECO

0
17
Suárez defiende una acción // Delteco GBC

@Danielnz97 || No le queda otra al Unicaja que cambiar de mentalidad para encarar el partido, correspondiente a la jornada 22 de la Liga Endesa, contra Delteco GBC. Semana frenética, sin apenas descanso, con cambio constante de competición. De domingo a domingo, cuatro encuentros. De visitar al Baskonia (112-95) y, sin pasar por Málaga, viajar a Berlín (90-91); a la doble cita en el Martín Carpena: viernes, en el segundo envite de los cuartos de la Eurocup (81-101); y, 48 horas después, quizás con el tercer y decisivo choque en la capital germana en la cabeza, contra Guipúzcoa Basket. Algo así como si en una relación íntima uno de los miembros estuviera pensando en otra persona.

 

Está obligado Luis Casimiro, todavía sin Alberto Díaz ni Jaime Fernández, a gestionar los minutos para que la plantilla llegue en las mejores condiciones al partido frente al Alba Berlín. Oportunidad, quizás, para Dani Díez -militó durante dos temporadas en el cuadro vasco-, uno de los jugadores que menos ha participado durante la eliminatoria. Aunque la transcendencia es mucho menor, si el Unicaja quiere seguir optando a ser cabeza de serie, está obligado a superar a Delteco GBC. Dos victorias le separan del cuarto clasificado, Kirolbet Baskonia, con el que perdió en el último encuentro de la Liga Endesa. Y no solo eso, porque ni mucho menos tienen los verdes asegurada siquiera la plaza entre los ocho primeros. Una derrota les podría dejar solo un triunfo por encima del noveno (Zaragoza) y tampoco parece que perder tres días ante el colista sea la mejor forma de encarar una final.

 

En frente, el peor ataque de toda la Liga Endesa según los números. Con una media de 73 por partido, puede ser una buena oportunidad para que la defensa del Unicaja, que ha encajado más de una centena de puntos en dos de los últimos tres encuentros, complete una buena actuación de cara al partido del miércoles. Es, de hecho, el peor desde la línea de 6,75 (31,57%); el tercero con el porcentaje más bajo en lanzamientos de dos (50,82%); y el penúltimo en lo que a tiros libres se refiere (69,17%). Sin embargo, el conjunto guipuzcoano supera al equipo de Luis Casimiro en tapones (diez más) porque, sin ir más lejos, es el peor; en rebotes defensivos, con once más (487); y se mantiene casi a la par en los ofensivos, donde la diferencia es de solo dos a favor de los malagueños (212).

 

Y no lo tuvo nada sencillo el Unicaja en el partido de ida. A solo dos días de Nochevieja, a punto estuvo de atragantársele las uvas al cuadro de Casimiro. Ganó de 14, pero sufrió de lo lindo. Un acelerón en el último cuarto evitó la agonía y el descalabro. Mucho peor lo pasó el Valencia Basket para vencer al propio Delteco GBC hace una semana (66-67), que sí que pudo conseguir el triunfo en la anterior frente a Herbalife Gran Canaria, al que también ganó en San Sebastián, tras remontar 19 puntos (85-90), aún sin las incorporaciones de Rebec y Zeisloft, que debutaron en la derrota frente a los de Ponsarnau y que también estarán en Málaga junto a Nevels, máximo anotador con un promedio de más de 12 por partido; Corbacho, que estuvo en la cantera cajista; y compañía.