
Barça y Madrid alterarán el futuro del Unicaja en BCL
Compartir esta publicación
Atención al futuro del Unicaja en BCL. Tras conocer la primera lista de las 12 ciudades que contarán con plazas fijas en la NBA Europea, el Unicaja observa aún más atento, si cabe, su destino en la Basketball Champions League. Una vez que Giorgos Aivazoglou, director de la NBA para el viejo continente, ha desvelado más detalles de la competición que desembarcará en 2027, se confirma, no de forma oficial, un secreto a voces.
Futuro del Unicaja en Europa
Si Barcelona y Madrid pasan a contar con franquicia permanente, se entiende, si es que quedaba duda ante la pausa en la renovación de licencia, que sus dos respectivos equipos representantes se despedirán de la Euroliga en el verano de 2026 para aterrizar en la ‘Champions’ como paso previo a su disposición FIBA. Aunque pueda parecer que la presencia de estos dos pesos pasados en el torneo continental que disputan los cajistas sea un aumento de calidad del mismo, en clave malagueña, Barça y Madrid alterarán el futuro europeo del Unicaja en BCL.
Estructura NBA Europa
La competición cuyo estreno será en 2027 tendrá una estructura semiabierta. Serán 16 equipos la que la compongan, 12 de ellos con plaza fija y 4 que conseguirán hueco adicional a través de conquistar la BCL y de los ganadores de tres ligas de máximo nivel. Aún no se ha indicado el trío de países que disfrutarán de billete a la que busca ser la máxima competición europea, sin embargo, la Liga Endesa parece tener gran parte de las papeletas de ser una de ellas.
Por su parte, este jueves se han conocido que Milán, Roma, Londres, Manchester, París, Lyon, Berlín, Múnich, Atenas, Estambul, Barcelona y Madrid serán las 12 ciudades europeas que gozarán de emplazamiento permanente.
El reto del billete de la BCL 2026/27 para el Unicaja
Opciones del Unicaja para acceder a la NBA Europa
Si finalmente los costasoleños lograsen confirmar su presencia en la BCL de la temporada que viene tendrían dos formas de conseguir uno de los cuatro boletos para la NBA Europa de dentro de dos cursos. Por un lado, ganar la Basketball Champions League 2026/27, que subiría de nivel notablemente con respecto a estos cursos. Por otra parte, coronar la Liga Endesa del mismo curso mencionado o, en su defecto, quedar segundos o terceros por detrás de Barça o Real Madrid, que ya contarían con su plaza reservada para el nuevo torneo.
También podrían beneficiarse de la misma dinámica que para el acceso a la BCL que viene, quedar hasta quintos nacionales si son Barça, Real Madrid, Valencia Basket o Baskonia los equipos que les superan en la clasificación.
Todo esto esperando confirmación de que la Liga Endesa tenga ese billete para su campeón, cosa que parece no estar en duda. Y, por supuesto, esperando la oficialidad de que el Barça y el Real Madrid disputen la Basketball Champions League 2026/27.
Ibon Navarro durante un entrenamiento con el Unicaja // Foto: UnicajaB.Fotopress. (Mariano Pozo).
