Escucha la segunda parte de la entrevista dándole al play
@SuarezRMarca | "Quiero estar donde me quieran de verdad". El dueño de esa frase no es otro que Joan Plaza, entrenador del Unicaja, que no puede garantizar al 100 % su continuidad en el equipo malagueño porque el club y él mismo tienen una cláusula por la que podrían rescindir unilateralmente el año de contrato que aún le queda. "Por mi lado, no ha habido nada de cambios. Sólo el deseo de que se controle todo un poquito más. Sólo quiero estar donde no haya dudas sobre mi proyecto. Si el club ejecuta la cláusula no quiero quedarme en pañales. Si me quedo, me apetece ver a mis jugadores jugando la Euroliga, disfrutando de lo que nos hemos ganado. Pero habrá que esperar un par de meses para que se resuelva todo", explicó después de reconocer que ha sabido del interés "por otros entrenadores cuando no estábamos en un momento tan álgido como estamos ahora" y de afirmar que cambió de agente "hace meses, pero le pedí no hacerlo público hasta después de la Eurocup. Quería un agente que me protegiera de otro modo, porque él cree en ti y yo en él".
Esa opción para rescindir la vinculación concluye, según informaron días atrás en La Opinión de Málaga, el 10 de julio, momento en el debería estar más que definido el proyecto de la próxima temporada, con el Unicaja de regreso a la Euroliga y con las bases sentadas para "hacer una temporada digna, para lo que se necesita una buena inversión en fichajes, pero no para rellenar sino con sentido".
En esa corriente, hay jugadores que parece claro que no continuarán, como Lafayette, así como otros con los que querría contar para que siguieran progresando, como Fogg. "Visualizo su futuro, con o sin Málaga, jugando de base. No lo contemplo como escolta y menos sin tener pasaporte comunitario. Hay que pensar en él y en Alberto Díaz como bases para el año que viene. Otra cosa es que necesitemos una tercera marcha más o no, ya veremos. La inversión de tiempo que hemos hecho con él para que actúe de base acabará dando sus frutos de una forma real y constante".
Otro de los nombres propios de los que se habló en Bricomart durante la entrevista en Radio Marca Málaga fue de Okouo. El joven pívot apenas rascó bola durante la temporada, por lo que llegó a la final de la Eurocup sin apenas experiencia ni minutos jugados. Plaza, sin embargo, lo justificó así: "El entrenador, cuando hace algo, lo hace motivado por algo, no hay genialidades. Si no juega a lo mejor te interesa que otro jugador, como Omic, tenga la responsabilidad de curtirse y conocer a sus compañeros. La principal motivación de Viny está en los entrenamientos, ya llegará su momento para jugar más y tener más responsabilidad. Todo lo demás es especular de forma gratuita", admitió.