VOLAR, VOLAR, VOLAR… Y SOÑAR

0
26
Lessort

@Danielnz97 || Ya lo dice El Kanka: "Volar, volar, volar…" Tendrá que volar alto tres veces el Unicaja para levantar su segunda Copa del Rey (2005). El equipo cajista, que aterrizó en la tarde de ayer en la capital de España, llega en pleno éxtasis tras las victorias contra Madrid -posible rival en una hipotética final- y Manresa. Dos finales de partido que suben la moral del vestuario y de la afición, en el momento más oportuno, de cara a la competición del KO. Para soñar, los cajistas tendrán que poner esta tarde los pies en el suelo del WiZink Center (19:00 horas) para superar al Iberostar Tenerife en los cuartos de final, en el que será el partido que abra la edición de este 2019. Además de los malagueños y los canarios, lucharán por el título Movistar Estudiantes, Valencia Basket, Real Madrid, Barça Lassa, Divina Seguros Joventut y Kirolbet Baskonia.

 

No lo tendrá nada fácil el conjunto dirigido por Luis Casimiro para acceder a semifinales. Ya vencieron los de Txus Vidorreta en su visita a Málaga de hace poco más de un mes. Un encuentro dominado, de inicio a fin, por el cuadro canario, que dejó al Unicaja en uno de sus peores registros anotadores (61) -como ya hizo contra el propio Barça Lassa, uno de los favoritos para alzarse con el trofeo (57)-. El recuerdo de aquel fatídico 6 de enero obliga a los verdes, a priori ligeramente superiores por plantilla y experiencia en la propia competición, a dejar a un lado el posible exceso de confianza -de haber ganado en liga- tras enfrentarse al rival más sencillo de los que le podrían haber tocado tras perder la condición de cabeza de serie debido a la derrota en Santiago.

 

Primer partido en la fase final de la competición del KO entre Unicaja e Iberostar Tenerife. Ya se enfrentaron en una eliminatoria de previa en la edición de la temporada 88/89, que se resolvió con ocaso favorable para los malagueños, que vencieron en casa (80-81) y en la isla (66-75) -cuando aún era Caja Ronda-. Además, esta será la tercera participación del conjunto costasoleño en una Copa ACB disputada en Madrid. En 2006 fue la primera vez, en la que los verdes cayeron en semifinales. Y hace exactamente una década, la segunda. Desenlace más amargo si cabe en la de 2009, cuando los de Aito García Reneses -entrenador por aquel entonces- cayeron en la final contra Baskonia por 98-100.

 

Será clave dominar el duelo y que sea un choque de muchos puntos, con un ritmo alto que permita correr, aunque para ello será fundamental el rebote defensivo para, así, poder salir y hacer su juego, muy diferente al de CB Canarias. Precisamente, sobre esto, Casimiro, en la rueda de prensa previa a la Copa, comentó: "Hay que defender todo: contraataque, las situaciones de poste bajo, el rebote ofensivo… Hay que hacer un buen trabajo de todo esto; hay que intentar bajar esos porcentajes para tener rebote y manejar el tiempo del partido". Además, el técnico manchego, que se mostró muy optimista, dijo que el equipo afronta la competición, de la que no pasa de cuartos desde hace algunos años, con la "máxima humildad" y la "mayor ambición".

 

Los cajistas llegan con la duda hasta última hora de Carlos Suárez, que ayer casi completó el entrenamiento -aunque fue una sesión muy suave-. En el mejor de los casos, se espera que el ala-pívot pueda tener varios minutos. Según fuentes del club, "se vestirá", pero podría, incluso, no jugar. En cualquier caso, Casimiro reconoció que la decisión se iba a tomar en el mismo día del partido y que "cada día que pasa puede ir cogiendo mejores sensaciones y mejor mentalidad; lo que ha hecho hasta ahora no es referente". Juegue o no el capitán del Unicaja, pueden seguir el encuentro a través del 96.8 de la Frecuencia Modulada o, desde cualquier parte del mundo, a través de la web y de la aplicación Málaga FM – Radio Marca para iOS y Android.