La Primera Federación contará con su propio VAR. La categoría de bronce del fútbol español, en la que estarán Marbella FC, Antequera CF y Juventud de Torremolinos como participantes malagueños, ha confirmado lo que ya se venía barruntando desde hace semanas: habrá videoarbitraje. Estará basado en una tecnología más barata que la que se usa en el fútbol profesional. La RFEF apuesta por el sistema FVS (Football Video Support). Un sistema ‘low cost‘ que podrá resolver parte de las jugadas polémicas que se dan cada fin de semana en los dos grupos de la categoría de bronce. Así funcionará el VAR en Primera Federación.
Un VAR que será diferente en el sistema tecnológico y también en cómo interviene en el desarrollo de los partidos. Serán los entrenadores los que tengan que pedir la entrada de la tecnología en unos supuestos concretos del juego. Los propios técnicos tendrán que entregar una tarjeta al cuarto árbitro en el mismo momento en el que se produzca la acción. Con este método se busca que los partidos sufran retrasos excesivos.
🤔 ¿Cómo funciona el 𝗙𝗼𝗼𝘁𝗯𝗮𝗹𝗹 𝗩𝗶𝗱𝗲𝗼 𝗦𝘂𝗽𝗽𝗼𝗿𝘁 (𝗙𝗩𝗦)?
— RFEF (@rfef) August 14, 2025
📹 Aquí están todas las 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼.#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF | #PrimeraFederación pic.twitter.com/csJ1mKQju2
Cada equipo, y por tanto cada entrenador, cuenta con dos peticiones de revisión a lo largo de un partido. En caso de que la petición que realice le sea favorable, el entrenador mantendrá la revisión. Funcionamiento muy parecido al del challenge en el mundo del baloncesto, ya que si el entrenador falla en su petición, perderá ese challenge. Si falla en sus dos peticiones, el técnico se quedará sin revisiones para lo que reste de partido. Un aspecto muy importante está en que en el momento en el que se le entregue la tarjeta de petición al árbitro… ¡no hay marcha atrás!
¿En qué supuestos entrará el VAR de la Primera Federación?
Será cuatro supuestos. Evitar goles fantasma para decidir si un balón entra o no para determinar si es gol o no lo es. También se podrá solicitar para salir de dudas en una acción que pueda ser catalogada de penalti o de ‘no’ penalti. A ello hay que sumar la posibilidad de que se revisen jugadas que puedan ser consideradas de roja directa y también para evitar confusiones de identidad de futbolistas.
➡ La RFEF incorpora el sistema 𝗙𝗼𝗼𝘁𝗯𝗮𝗹𝗹 𝗩𝗶𝗱𝗲𝗼 𝗦𝘂𝗽𝗽𝗼𝗿𝘁 (𝗙𝗩𝗦) para el arbitraje en @Primera_RFEF.
— RFEF (@rfef) August 14, 2025
ℹ Toda la información: https://t.co/Tpk5DiUc24#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF | #PrimeraFederación pic.twitter.com/J0ppkyKu7A
Las revisiones las llevará a cabo el árbitro principal que contará con un monitor. En él tendrán que decidir acerca de la polémica de turno que haya solicitado uno de los entrenadores. Este sistema de VAR ‘low cost«, según explicó el analista arbitral Pavel Fernández en Radio MARCA Málaga, entrará en cuatro supuestos de acciones revisables: goles, penaltis, tarjetas rojas directas y errores de identidad. Este ‘mini VAR‘ está pensado para competiciones que no pueden asumir el alto coste del modelo habitual y con el objetivo de reducir errores arbitrales en las categorías que más lo necesitaban.
Por tanto, este año en El Maulí, El Pozuelo y La Dama de Noche contará con un VAR ‘low cost‘. La Primera Federación contará con un videoarbitraje de carácter modesto a partir de este curso 2025/26.
Así funcionará el VAR en Primera Federación.