@JuanjeFernandez || El Málaga y los cedidos. Una historia que empieza a sonar ya con fuerza cada comienzo de verano y que este curso no será distinto. Desde hace ya dos campañas los blanquiazules vienen arrastrando una serie de cesiones con jugadores que resultaron ser fichajes nefastos o futbolistas con contrato a los que es imposible pagar en Martiricos. Esta temporada los blanquiazules tuvieron cedidos fuera del club nada más y nada menos que a diez futbolistas. Una losa que tiene una doble visión. Por un lado, la parte negativa del overbooking de jugadores, por otro, la posibilidad de hacer caja con algunos de ellos.
En la lista de cedidos Jony y Rosales ocupan la zona alta de cotización. El extremo asturiano se ha salido en el Alavés pero la famosa cláusula de su contrato le deja en franca posición para abandonar definitivamente el Málaga sin que en la Costa del Sol vean un solo céntimo. El Málaga trabaja para que esto no ocurra e intentan colocar al jugador en Italia. Allí, la Lazio apuesta fuerte por un jugador cuyo valor podría rondar los 5 millones de euros. Con Rosales ocurre parecido. El Espanyol está dispuesto a hacerse con el lateral por los tres millones pactados en su cesión al conjunto periquito pero el no ascenso malaguista deja a los boquerones en mala posición para negociar.
Juanpi y Rolón están en el segundo grupo del pelotón. No han empeorado su caché aunque tampoco lo han elevado como en los casos anteriores. Juanpi se estrelló en la primera vuelta en Segunda y su participación con el Huesca, dos goles en catorce partidos, tampoco ha servido para la permanencia de los aragoneses. Sacar dinero por él es el sueño dorado de la dirección deportiva. Rolón quiso pero no pudo. Después de una primera vuelta pasando inadvertido se llegó a hacer con una titularidad que volvió a perder en el tramo final. Los partidos disputados en una potente Liga como lo es la italiana ayudarán a su crecimiento como jugador.
Mikel Villanueva, Luis Muñoz y Tighadouini. En este grupo de jugadores están los futbolistas que pese al haber con minuto este curso tampoco han conseguido mejorar su status. Tanto Luis como Mikel han sumado muchos partidos pero sus equipos se han acabado marchando a 2ºB por lo que su rendimiento no ayudó a conseguir los objetivos. Tigha hizo goles en Suecia, una Liga donde cinco tantos no impresionan a nadie.
Por último está el grupo de jugadores que han seguido con su devaluación. Entre Cecchini (4,7 millones de euros), Keko (5 millones de euros) y Michael Santos (4,1 millones de euros) el Málaga dilapidó de la mano de Arnau 13,8 millones de euros en jugadores que no llegarían ahora ni a los tres millones de ingresos por una supuestas ventas. Santos solo jugó cinco partidos como titular y marcó un solitario tanto. Keko no llegó a ser protagonista total en el Valladolid y ha acabado el curso inmerso en la ‘operación Oikos’ mientras que Cecchini apenas sumó 1.000 minutos en Argentina.