EL MÁLAGA, EL QUE MÁS (¿Y MEJOR?) HA FICHADO DE LOS DE ARRIBA

0
11
Mercado invernal de la Liga 1|2|3 // Marca

@Danielnz97 || El mercado invernal en Segunda División se mantuvo activo y con movimientos -casi 100 en total-, como suele ser habitual, hasta las 23:59 horas del 31 de enero. Todos los equipos de la categoría, unos más y otros menos, se han reforzado de cara a la segunda vuelta del campeonato. Por lo general, aquellos que se encuentran en la zona alta no han necesitado tocar mucho lo que ya tienen, precisamente porque les ha ido bien hasta el momento- y el número de fichajes se puede contar con los dedos de una mano, mientras que, por el contrario, algunos de los de abajo, como Nàstic y Extremadura, ambos en descenso, han sumado hasta once incorporaciones cada uno.

 

El Málaga, entre otros, apuró hasta el final para llevar a cabo sus refuerzos. El último, el guardameta Werner, se unió al de Brezancic -también del Huesca- e Iván Alejo, que también llegaron en la noche del 31 -al contrario que Seleznov y Erik Morán-. Para que estos cinco futbolistas pudieran llegar a la ciudad del espeto, otros tuvieron que salir. El primero fue Mikel Villanueva, que volvió a Tarragona (Nàstic) tras la situación de impagos en Reus. El siguiente fue Haksabanovic, que se marchó cedido por el West Ham al Norrköping, y, dos días antes del cierre del mercado, Andrés Prieto puso rumbo al Leganés. Y horas antes del final, por la tarde, Héctor Hernández hizo las maletas hacia la capital (Rayo Majadahonda) y Juanpi Añor hacia El Alcoraz.

 

El Cádiz es, junto al Málaga y el Albacete, el que más se ha reforzado de entre los diez primeros. La gran incorporación fue la de Machís, también pretendido por los blanquiazules. Los zagueros Pantic y Espino y los delanteros David Querol y Djordje Jovanovic, que llegó sobre la bocina, acompañaron al extremo venezolano. Uno menos para el Mallorca. Leo Suárez, hasta el momento en el Valladolid y propiedad del Villarreal, fue el gran fichaje para el ataque de los insulares. También aterrizaron en la isla Ante Budimir y Nikola Stojiljkovic, otros dos puntas, y Álvaro Bustos, que llegó a debutar en el Rayo Majadahonda. Y al otro archipiélago, al canario, a Las Palmas en concreto, Aythami (Córdoba) y Ojeda (Leganés), además de Curbelo, del filial.

 

Cinco son los futbolistas que han llegado también a Albacete. El fichaje más mediático y sorprendente fue el de Muntari, el ex de los dos equipos de Milán y, la temporada pasada, en el Dépor. Al proyecto del conjunto manchego también se han sumado Dani Torres (Alavés), Borja Herrera (Reus), Ballou (Barça B) y Álvaro Peña (Alcorcón). Precisamente en Santo Domingo han aterrizado Fran Sandaza, procedente del Qingdao Huanghai chino, y Richard Boateng, del Oviedo. En el caso del Granada fueron tres los refuerzos (Bernardo, Lugo; Ojeda, Leganés; Azeez, Lugo) y en el del Deportivo (Nahuel, Olympiacos; Íñigo López, Extremadura), dos, mientras que, por último, en el del Oviedo (Omar Ramos, libre) y Osasuna (Rober Ibáñez, Getafe), solo uno.

 

Del resto de equipos, uno de los movimientos más destacados fue la salida de Sory Kaba, delantero del Elche, por cuatro millones de euros al Dijon francés, o la llegada de Álex Alegría e Ivi al Sporting. Los alicantinos son unos de los que más aprovecharon la situación del Reus para hacerse con Olmo, Badía y Planas. También destacó, sin duda, el fichaje de Reyes, procedente del Xinjiang Tianshan Leopard chino, al Extremadura, que, al fin, pudo inscribir al guardameta Casto, al que incorporó en verano. La llegada de Gus Ledes (también del Reus) al Numancia o la de Manu Barreiro (Nàstic) al Lugo son otros de los acuerdos interesantes que se dieron entre equipos de Segunda. Por último, tiró de filosofía el Rayo Majadahonda al hacerse con los servicios de Aristóteles Romero -del Crotone-, que llegó para sumarse al mencionado Héctor, a Dani Romera y a Manu del Moral.

 

Consulta los fichajes de todos los equipos de Segunda, aquí