EL SUPLICIO DE LAS PRIMERAS PARTES

0
23
Adrián lucha por un balón aéreo // LaLiga

@Danielnz97 || Las primeras partes del Málaga comienzan a no ser agradables para el aficionado. El conjunto blanquiazul, hasta el descanso, solo ha visto puerta en tres ocasiones en los últimos 108 días. Esto es lo mismo que afirmar que a partir de la jornada 14, contra el Nàstic en La Rosaleda, hasta el momento, los de Muñiz solo han marcado tres goles en las primeras partes. Sin embargo, hasta el partido frente al conjunto tarraconense, actual colista de la categoría, el Málaga había visto puerta en los 45 minutos iniciales en siete ocasiones. Es decir, más del doble de tantos que en este tramo que supera ya los tres meses y medio.

 

Casi 30 días hubo que esperar desde que Koné vio puerta en el 25' frente al Nàstic (0-2) aquel 17 de noviembre en el que fue su último partido como malaguista. A partir de ahí, ocurrió en Mallorca (1-2) el 8 de diciembre con el tanto de Harper, que abrió el marcador en la recta final del primer tiempo; se volvió a dar ya en la segunda semana del 2019, con el gol de Ricca a la media hora de juego en Zaragoza (0-2) y que también valió un triunfo, y, por último, hizo lo propio Adrián en La Rosaleda (12') ante el Almería (1-1), aunque en ese caso se quedó en empate por la insistencia de Luis Rioja en el descuento. 

 

Respecto a las 14 jornadas iniciales, no llegó hasta la tercera, en la visita a Almería, el primer gol en una primera parte. Tiró de épica en el debut liguero el Málaga y apuró hasta el final para vencer al Alcorcón. Fue Jack Harper quien marcó aquel tanto en el derbi andaluz. Se cogió casi por costumbre lo de marcar antes del descanso a partir de entonces: frente al Tenerife (Blanco, 35'), Córdoba (Adrián, 12; Hicham, 39) y Rayo (Harper, 10'). Y pasaron tres semanas sin hacerlo hasta que Leschuk anotó al minuto de juego en el choque en casa frente al Numancia y, cinco días después, Pau, en la visita a El Sadar, adelantó a los blanquiazules en el 21'.

 

Y en la faceta contraria, en la de los goles en contra, uno de los puntos fuertes de este Málaga, el resultado es similar: mismos tantos encajados (tres) a partir del choque frente al Nàstic (solo uno hasta entonces). Tomando como referencia la misma fecha, el 18 de noviembre, cabe apuntar el gol de Kike Márquez en la derrota ante el Extremadura (32') una semana más tarde; el de Borja en el descalabro frente al Reus (11'); y el de Malagón en el triunfo frente al Lugo (8'). Balance de seis goles, repartidos a partes iguales, en 14 encuentros. O, dicho de otra forma, en un total de 630 minutos -sin incluir los descuentos de los partidos en lo que los hubo tiempo añadido-, lo que conforma una media de uno cada 105'.