El Málaga CF logró un punto en su debut de Liga ante el Eibar. Un partido donde el equipo vasco se adelantó con el tanto de Martón, pero el blanquiazul lo igualó con un gol de Adrián Niño. Se quedó más cerca de la victoria el conjunto andaluz, pero el reparto de puntos visto en La Rosaleda fue justo. Con un empate, así arranca la temporada 2025/26 para el cuadro de Pellicer. Este es el 1×1 y las notas del Málaga CF ante el Eibar en el estreno de Liga.
Alfonso Herrero (6): El guardameta de Toledo regresó directamente al once. No pudo hacer nada en el tanto de Martón. El centro de Aleix Garrido fue una delicia. Ese tipo de centros donde el portero está vendido tanto si se queda bajo palos como si busca el esférico. Estuvo bien posicionado en el resto de jugadas, sobre todo, en un lanzamiento de Guruzeta que sorprendió en un remate al primer palo. No tuvo demasiado trabajo.
Puga (7): Fue, probablemente, el mejor jugador del Málaga CF en el primer tiempo. Lo que sí es evidencia es que se creó una gran ocasión en un slalom que forzó a Magunagoitia a hacer un paradón. Pellicer le sustituyó al descanso.
Montero (7): Primer partido de Liga y primera titularidad. Se convierte en el central de la plantilla blanquiazul que mejor va al espacio. Clarividente en salida de balón. Lo dio todo y terminó con calambres. Partido al completo.
Álex Pastor (4): Lejos de su gran nivel ante el Real Betis. Martón le volvió loco. Se le vio más precipitado de lo que venía mostrando durante la pretemporada.
Víctor García (5): Le ganó la partido a Dani Sánchez. Más presencia en defensa que en ataque. Partido normalito.
Luismi (S.C.): El centrocampista tuvo que retirarse en camilla en el minuto 20 después de un choque con Montero que le provocó un golpe en el rostro. Nada que rescatarle de un inicio que fue de tanteo y mucha igualdad.
Izan Merino (6): Es el jugador con mayor pulmón del Málaga CF. Lo volvió a jugar todo. Acabó haciendo de Izan y de Luismi. El canterano va a ser muy importante.
Dotor (6): Jugador de buen despliegue. No tuvo una noche tan brillante como la del Betis. Correcto con balón. En un día difícil para crear ante el gran bloque defensivo con el que cuenta el Eibar.
Larrubia (8,5): Su partido no llega al sobresaliente porque se duerme en la marca en el momento en el que el Eibar saca el córner del 0-1 en corto. A partir de ahí, ha sido la principal baza del Málaga CF para llevarse la victoria. Encaraba una y otra vez. Sin parar. Y ganador en la gran mayoría de duelos. Además, arengó en varias ocasiones a la grada de La Rosaleda. Es el líder del equipo.
Lobete (4): Sorprendió su presencia en el once. Es un jugador correcto y que genera situaciones. Ahora, no es directo a la hora de buscar la portería contraria. Es un jugador que puede jugar a la banda, pero que crece cuando cae por dentro. Si el Málaga CF quiere jugar con un extremo real en su once, ese es Joaquín Muñoz.
Niño (7,5): De menos a más. Errático con balón en la primera parte y a la hora de asociarse con su compañeros. Los buenos delanteros son aquellos que en los días grises también dejan su sello. Eso consiguió un Niño que se sintió más cómodo cuando compartió verde con Chupete. Presionó como el que más. Se llevó el premio al aprovechar un regalo del Eibar en salida de balón. Definición de gran ‘killer‘ desde fuera del área. Otra vez, como demostró en la pretemporada, marcando al primer toque. Superó muy bien por arriba a Magunagoitia.
Dani Lorenzo (6,5): Tuvo que salir por Luismi. Gran despliegue físico del marbellí. La pubalgia es pasado. Ha tenido que jugar, incluso, hasta de pivote junto a Izan Merino. Tiene margen de mejora.
Murillo (4): Cerró bien en sus centros al segundo palo. No se entendió su cambio. Puga estaba dando mucha profundidad al Málaga CF en la banda derecha. Fue un cambio defensivo de Pellicer.
Joaquín Muñoz (8): El extremo, con todas sus letras, de la actual plantilla. Si el Málaga CF quiere ser vertical y profundo, necesita de Joaquín en el once. Sería una sorpresa mayúscula que se quede en el banquillo en el próximo encuentro ante la Real Sociedad.
Chupe (7): Es un jugador que podría realizar vida en una isla desierta. Se inventó una gran jugada en el costado izquierdo que obligó a Magunagoitia a sacar una mano espectacular. Su gran pero fue un remate de cabeza donde no apuntó a portería. El centro era un caramelo de Dani Sánchez.
Dani Sánchez (6,5): Salió fresco y el equipo lo notó. Dani Sánchez aporta mucho más en ataque que Víctor García. El centro que le puso a Chupe, que pudo ser el 2-1, era un caramelo. No lo aprovecho el delantero cordobés. Pocos minutos, pero buenos para Dani de cara a su particular lucha por hacerse con la titularidad en el lateral zurdo.
Rafa (S.C.): Fue el último cambio. Sustituyó a un exhausto Niño. No tuvo tiempo para hacer gran cosa. Entró frío. Se le escaparon varios balones que él suele controlar con facilidad.
Pellicer (5): Partido raro de Pellicer. Sorprendió dejando en el banquillo a Joaquín Muñoz. Insiste con Lobete en banda, siendo más trescuartista que extremo. No se vio al Málaga CF tan protagonista con balón como en pretemporada. Se notaba que había puntos en juego. Dejó a Puga en el banquillo al descanso cuando estaba teniendo mucha presencia en campo contrario. Lo positivo del técnico blanquiazul es que sí buscó cambiar cosas desde el banquillo. Apostó por la doble punta cuando el equipo iba perdiendo. Buscó la victoria cuando se vio por debajo en el marcador. Se quedó más cerca de ella, en ocasiones, que Beñat San José.
Este es el 1×1 y las notas del Málaga CF ante el Eibar en el estreno de Liga
Le regalas a Pellicer un buen piano y ya se encargará él de cargarse las teclas.
CREO que todos debemos entender que
👉 JUGAR A LAS 19:30 H CON ESA TEMPERATURA
y frente a un rival tan experimentado y exigente como es el Éibar,
no es como para hacerlo de cualquier forma: hay que tener UNA ESTRATEGIA.
Yo creo que esa estrategia adoptada hoy por Pellicer fue la de poner DE INICIO a
👉 jugadores que han demostrado en la pretemporada estar MEJOR FÍSICAMENTE (especialmente) y a un buen nivel (como Lobete, por ejemplo);
👉 y REPARTIR MINUTOS (los cambios fueron al poco de empezar la 2ª mitad, casi todos),
indistintamente de si partían como suplentes 🤷🏻♂️;
DE HECHO, YA LO HABÍA ANUNCIADO EN RUEDA DE PRENSA HACE UNOS DÍAS…: “habrá cambios; y quienes no partan de inicio, A ENTRENAR FUERTES PARA EL SANSE).
🤷🏻♂️ Pellicer ya lo avanzó: dejó caer QUE NADIE SE EXTRAÑASE ante esos cambios (para quien sabe leer entre líneas).
👉 ESTRATEGIA, y yo creo que fue muy acertada 👏🏼 dadas las circunstancias
(especialmente por la hora,
por las temperaturas alcanzadas
y PARA EVITAR LESIONES desde la misma 1ª jornada 🤷🏻♂️. Pese a todo, ya veis que Luismi es NUEVA BAJA…
Por eso tiene mucho sentido REPARTIR MINUTOS).
Saludos.
No entiendo porque Víctor cuelga esos balones que no valen para nada
No lo entiendes? Pues es fácil: no da para más.
Hola Fmm.
Para mí, estuvo BASTANTE BIEN; yo le pondría un 7 como poco.
Esos balones que centró, tengo que decir que TODOS me parecieron bien centrados 👌🏼, no vi uno solo que no fuese correcto.
En mi opinión, algunos pueden pensar que llegó a colgar centros DESDE LEJOS en alguna que otra ocasión pero yo creo que TODOS fueron correctamente dirigidos, ninguno quedó lejos de remate.
👉 El sentido que yo le encuentro (por el que tú preguntabas) es LA VERTICALIDAD Y RAPIDEZ en no perder posibles buenas ocasiones; otras veces “nos hemos quejado” de apurar en exceso para colgar balones, o de las excesivas pérdidas de tiempo “con las bicicletas de Kevin” (seguro que lo recuerdas), etc.
👉 Víctor fue EXPEDITIVO 👏🏼, DIRECTO, RESOLUTIVO, y cumplió muy bien en ataque como en defensa (a mi juicio).
Saludos Fmm.
Victor ha hecho buen partido, pero Juan, esos centros colgados que suben mucho, y no van fuertes ( precisamente como el de Dani Sánchez) son fáciles de defender por defensas y porteros.
Pero ha hecho un buen partido.
Alex Pastor un 4 si me parece poco, creo que tanto el como Montero han estado muy bien , de hecho Pastor ha salvado un gol del Eibar sacando un centro in extremis.
Estoy de acuerdo 👏🏼 contigo, Jesús, en todo. Pero hemos de recordar que Pellicer LES HA PEDIDO MÁS VERTICALIDAD Y RAPIDEZ este año, y si Víctor ha considerado que había posibilidades de remate factibles, a mí me parece acertado que haya puesto esos centros al área.
Es cierto que iban altos pero, 🤷🏻♂️ si centra desde 30/40 metros al punta, es MUY DIFÍCIL ponerlos a baja altura, entre otras razones porque el delantero recibirá pronto SIN MARGEN PARA PREPARAR EL REMATE. Ponerlas “bombeadas” a “rematadores natos” como son A. Niño o Chupe NO ES LO MISMO QUE PONÉRSELAS A DIONI 🤷🏻♂️…
Tanto Niño como Chupe son altos y corpulentos como para ir con todo a esos remates.
Luego… es como todo: no siempre se conseguirá hacer gol en esos balones “colgados”… PERO, ¿A QUE RECUERDAS EL BALÓN COLGADO DE DOTOR A LARRUBIA DESDE ESA MISMA DISTANCIA Y QUE ACABÓ EN GOL, frente al Betis? 🤷🏻♂️
¿Habríais dicho lo mismo con lo de “esos balones colgados NO SIRVEN PARA NADA”?
👉 Cuando acaban EN GOL (Dotor colgando para Larrubia) no decimos eso…
👉 HAY QUE PROBARLO, siendo conscientes de que podrá salir bien 1 de cada 4 ó 5 veces (y ya está bastante bien).
Lo que hizo Víctor hoy me parece tan oportuno 👌🏼 como lo de Dotor el otro día.
👉👉 Pellicer les ha pedido esa determinación/verticalidad, precisamente.
¡Saludos estimado Jesús! 👍🏼
Gracias por comentarme.
un 5 a pellicer ? ya estamos haciendo lo del año pasado dejando a joaquin muñoz y dani sanchez y chupete en el banquillo hay que ser mas valiente en la rosaleda y salir con dos delanteros no seas tan cagon pellicer
Hola Rafa 👍🏼
Estando bastante de acuerdo en casi todas las notas, voy a discrepar solo en 3 en particular:
• Pastor: salvo en la falta de amarilla en la que se confió en exceso, EL RESTO ESTUVO BRILLANTE 👏🏼. No solo estuvo muy destacado a la hora de jugar el balón con desplazamientos sino que estuvo CRUCIAL AL CORTE en numerosas ocasiones (especialmente en la 2ª mitad). Además, fue capaz de actuar como central único en la defensa de 3 en esa 2ª mitad.
Y, para que cualquiera compruebe LO DETERMINANTE que fue en el partido,
👉 basta comprobar cómo tocó IN EXTREMIS un centro por banda que el punta del Éibar ESPERABA SOLO al remate; Pastor le birló ese remate a puerta y la desvió a córner para evitar el gol seguro (habría supuesto el 0-2, si no recuerdo mal).
NOS SALVÓ DE UN GOL SEGURO como ya hizo frente al Betis 🤷🏻♂️.
El 0-1, al parecer, era la marca DE DOTOR, no de Pastor.
Yo le pongo un 8’5 (bastante más que ese 4).
• Izan Merino: le doy un 8 porque ha sabido adaptarse A TODAS LAS SITUACIONES CAMBIANTES (empezaron 3 mediocentros, y cumplió;
salió Luismi Y ADOPTÓ SU ROL quedando 2 mediocentros (junto a Dotor) y volvió a cumplir;
salió Dotor Y SE QUEDÓ COMO ÚNICO MEDIOCENTRO, CUMPLIENDO A LA PERFECCIÓN NUEVAMENTE 👏🏼).
👉 Me parece TREMENDO tener a un jugador que, con 19 años recién cumplidos, es capaz de adaptarse a tanto cambio en un mismo partido, A ESE NIVEL y frente a todo un Éibar experimentado, JUGANDO TODOS LOS MINUTOS Y A ESAS TEMPERATURAS.
No me parece 🤷🏻♂️ que sea para un 6 sino para bastante más (es sólo mi opinión 😅).
• Joaquín: estuvo muy bien pero, para los pocos minutos que jugó Y SIN SER EXCESIVAS las ocasiones que tuvo, un 8 me parece demasiada nota. Si hubiese dado alguna que otra asistencia de gol, me parecería apropiado pero CREO que no se dieron esas circunstancias. Yo le pongo un 6’5 ó 7 como mucho.
Saludos a todos.
Enhorabuena por la retransmisión 👏🏼
Muy de acuerdo !
¡Gracias, amigo Jesús! ☺️🤝
El problema que tenemos es el entrenador…
Todos los partidos tiene que hacer experimentos no lo entiendo…
pellicer es un inútil vamos a asumirlo, tenemos un entrenador de 4 o como mucho de 3 división y punto. Éste año a sufrir otra vez
Yo no sé cómo puede jugar Víctor , si es mejor Sergio. Y puedo enterde que juaquin quiera utilizar a juaquin como revolución en el segundo tiempo , pero lo que he visto desde la pretemporada que necesitamos urgentemente un centrocampista como Manu Molina , creo que es urgente, y otra cosa más lobete en banda nada de nada juega mejor de Medio punta. Niño la primera que a tenido lo. Metido , porque balones no le ha llegado creo ningún balón en condiciones pero ninguno , doctor no lo he visto bien y se ha notado. Bueno Por lo menos no perdimos. La calor a jugado también . Un saludo ánimos esto va hacer una temporada para soñar. Vamos Málaga .
Montero ha hecho una segunda parte horrible, yo lo aprobaría porque en la primera estuvo bien pero que manera de rifar balones, yo creo que aún no está para 90 minutos. Por otro lado la nota de Joaquín me parece exagerada, yo lo he visto correcto sin más.
Primer tapón zurrapa, Queria empezar este año confiando en Pellicer pero creo que su idea de fútbol no va más allá de intentar ganar como mucho por 1-0 y si no sale este plan pues empatar y esto es lo que hemos visto, en el primer tiempo 0- 0 pues en el segundo nos conformamos con el empate, quitamos un jugador ofensivo como puga que sube la banda y metemos a un jugador como Murillo que creo que no sabe que el campo llega más allá de la raya central, Pellicer lleva cacareando toda la pretemporada que este año va a ir por lis partidos jugando al ataque y hemos podido comprobar que todo vuelve a ser palabreria, sale con un delantero y en cuanto puede quita a un jugador ofensivo pir uno defensivo, y solo busca el gol cuando se ve abajo en el marcador…… ME TEMO QUE ESTE AÑO MAS DE LO MISMO…. SELLO PELLICER cuando tiene un equipo ideal para ir al ataque , por cierto en el correr que nos han marcado un dato curioso Lobete se iba hacia el centro del campo antes de que labzaran el corner que obligaría al Eibar a dejar al menos dos jugadores cubriéndose, más el portero sitúan tres jugadores queno irán a rematar, y serían como mucho 8 jugadores del eibar contra 10 del Málaga, pues Pellicer empezó a decirle que se retasara hasta la frontal del área nuestra, no comprendo esa mania de los entrenadores de poner un frontón en los saques de corner JUEGAN CON MIEDO SIN COMPRENDER QUE SI SE TE OCURRE PONER EN EL CENTRO DEL CAMPO UN JUGADOR Y OTRO EN LA BANDA EN LA LIBEA DEL CENTRO DEL CAMPO OBLIGAS AL EQUIPO CONTRARIO A DEJAR AL MENOS TRES O CUATRO JUGADORES Y EL PORTERO DEFENDIENDO QUEDANDO TU EQUIPO EN UNA SUPERIORIDAD MANIFIESTA PARA DEFENDER EL CORNER