Consulta cómo les ha ido a algunos jugadores que vistieron la elástica blanquiazul recientemente. Así termina la temporada en clave exmalaguista.
A puntito de sonar el silbato que señale el final de la temporada 2024/2025. Un curso que, para el Málaga CF, se puede dar como aprobado por la consecución del objetivo prioritario de mantener la categoría. Con sus luces y sus sombras, los de Sergio Pellicer sobrepasaron el límite de los 50 puntos con dos jornadas de antelación y prorrogaron su estancia con la Hypertensiones un año más. Por ello, con este ocaso de la campaña, nos gustaría refrescar la situación de ciertos jugadores que algún día vistieron la camiseta del equipo de Martiricos para ver cómo les fue este curso.
Comenzamos quedándonos en la categoría de plata para hablar de dos de las salidas más llamativas del anterior mercado estival. Hablamos de Juande y Genaro. En Tenerife y Córdoba respectivamente, lo cierto es que ambos han vivido realidades bien distintas. El primero de ellos ha sufrido un doloroso descenso a Primera RFEF por segunda vez en su carrera. Además, jugando muy poco a las órdenes de Álvaro Cervera. Con Pepe Mel y Óscar Cano sí tuvo más minutos.
El sevillano fue parte de un buen Córdoba que se salvó holgadamente pero con muy poco protagonismo. El pivote apenas ha contado para Iván Ania, jugando solo 23 minutos en toda la segunda vuelta. Este último contaba con un año más en su contrato opcional en base a objetivos, veremos si se mantiene en la disciplina califa. Juande, debido a un descuido terrible en la firma del contrato, tiene hasta 2027 sin cláusula liberatoria por descenso.
El central cordobés pondrá rumbo a Primera RFEF, donde compartirá categoría, que no grupo, con David Ferreiro. El extremo solo jugó seis meses con el Málaga, pero siempre será parte importante del ascenso. El veterano futbolista puso rumbo al Arenteiro, equipo de su tierra, con el que ha logrado la salvación en el Grupo I de Primera RFEF. Ha jugado un total de 36 partidos, anotando tres goles y repartiendo seis asistencias. Hablando de salvaciones, por supuesto hay que hablar de Roberto y el Espanyol. El delantero cedido por el Braga recaló en invierno para ser pieza indiscutible en los planes de Manolo González.
Sus seis goles han sido fundamentales para que los pericos mantengan la categoría en Primera. En detrimento de un Leganés, con Juan Cruz, que pone rumbo a LaLiga Hypermotion. El extremo ha sido de los mejorcito de los pepineros esta temporada, donde ha firmado ocho goles y ha dado cinco asistencias. Veremos dónde continúa su carrera como futbolistas. Sandro, el delantero de Las Palmas, ha sufrido la misma pena de coger el ascensor hacia abajo. Nueves goles y cuatro asistencias en su casillero particular.
Si ponemos las miras un poco más altas, tenemos al EuroBetis con acento malagueño. Pablo Fornals, Manuel Pellegrini e Isco disputarán el miércoles ante el Chelsea la primera final europea en la historia de los verdiblancos. El último de ellos, además, ha sido convocado por Luis de la Fuente para regresar a la convocatoria nacional seis años después. Estará frente a Francia para competir la Nations League. En esa misma lista estarán Pau Torres, que jugó una temporada cedido por el Villarreal y Dean Huijsen, flamante nuevo fichaje del Real Madrid de Xabi Alonso.
Torres no está en la selección española