
Bluebay se manifiesta sobre la resolución del ‘Caso Camisetas’: «Actuamos siempre en beneficio del Málaga CF»
Share This Article
Hace un par de días, el juzgado de lo Mercantil número 1 de Málaga realizó la sentencia del ‘Caso Camisetas‘. El escrito recoge que condena a BlueBay a pagar al Málaga CF. Está condenada a abonar 250.000€, más IVA y los intereses que se han generado en los últimos 10 años. Ambas partes, tanto el club como BlueBay, tienen la opción de presentar recurso.
El Málaga CF reclamaba 2.600.000€. Cifra en la que valoraba el patrocinio de su camiseta con la empresa hotelera y dinero que no recibió el club blanquiazul. En 2013, el equipo de la capital de la Costa del Sol y BlueBay firmaron un acuerdo de patrocinio para que la marca hotelera apareciera en la camiseta del primer equipo y en otros soportes del club. El acuerdo, a ojos del club, era de 2.600.000 millones. Aunque BlueBay sostiene que el contrato fue rescindido y anulado mediante un documento firmado por Moayad Shatat. Esa situación hace que el ‘Caso Camisetas‘ se encuentre en vías judiciales.
Las dos entidades tenían la posibilidad de recurrir la sentencia y así ha sido. Al menos, por parte de la hotelera. Radio MARCA Málaga ha tenido acceso al documento en el que cual BlueBay se pronuncia sobre la resolución. En la misma, detallan la «actitud de colaboración, apoyo y compromiso constante con el club, contribuyendo de forma significativa a su sostenibilidad económica, su proyección internacional y su imagen institucional«. A esto añaden que «la Sentencia nº 155/2025 del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Málaga reconoce expresamente que BlueBay actuó en beneficio del Málaga CF, aportando recursos, espacios y acciones promocionales de valor relevante, sin haber cobrado ni reclamado nunca dichas cantidades«.
Cesión gratuita de un local en Puerto Banús
Una de las acciones destacadas en el escrito fue la cesión gratuita de un local comercial en Puerto Banús, una de las zonas más exclusivas de Marbella. El espacio, situado junto al restaurante Black & White, fue utilizado por el Málaga CF para actividades promocionales y de representación institucional. El valor de mercado del local, según el comunicado, rondaba los 20.000 euros mensuales, y todos los gastos fueron asumidos íntegramente por BlueBay.
En total, las aportaciones vinculadas a este y otros proyectos promocionales superaron el millón de euros, sin que el grupo reclamara nunca compensación alguna.
Promoción internacional en ferias y eventos
BlueBay también facilitó al club su presencia en ferias internacionales de turismo y deporte, como FITUR (Madrid), ATM Dubái y el Tianguis Turístico de México, además de incluir la marca del Málaga CF en campañas y materiales promocionales de todos sus hoteles.
Estas acciones, financiadas completamente por BlueBay, permitieron dar visibilidad al club en mercados estratégicos como España, México y Emiratos Árabes, coincidiendo con etapas en las que jugadores de esas nacionalidades militaban en la plantilla.
Apoyo financiero y préstamo sin intereses
El grupo, a través de su sociedad Farclose S.L., también proporcionó un préstamo participativo de 2 millones de euros al Málaga CF en condiciones ventajosas y sin intereses, un gesto que buscaba aliviar la situación financiera del club en un momento de especial necesidad.
Según BlueBay, esta operación se realizó sin intención de obtener beneficio alguno, sino como una muestra de confianza y respaldo a la institución deportiva.
Renuncia a reclamaciones económicas
Otro punto relevante del comunicado es que BlueBay renunció expresamente a reclamar los importes derivados de sus aportaciones, cercanos al millón de euros, y nunca consideró dichas cantidades como créditos exigibles.
El grupo asegura haber registrado todos los pagos en su contabilidad y en sus declaraciones fiscales, lo que demuestra, según indica, “la transparencia y el cumplimiento legal” de todas sus actuaciones.
Beneficios para el Málaga CF
La resolución judicial también resalta los efectos positivos de la colaboración:
-
La anulación del contrato con la UNESCO, que permitió al club ahorrar más de 2,4 millones de euros en patrocinio.
-
La incorporación del Ayuntamiento de Benahavís como nuevo patrocinador, con una aportación de 250.000 euros.
-
El fortalecimiento de la imagen institucional y comercial del Málaga CF en el ámbito nacional e internacional.
Un modelo de colaboración reconocido por la justicia
El comunicado concluye que la trayectoria de BlueBay representa “un modelo de colaboración institucional y apoyo desinteresado”, subrayando que todas las aportaciones fueron realizadas “bajo la buena fe, la cooperación y el compromiso con el crecimiento del Málaga CF”.
Con la sentencia judicial ahora a su favor, BlueBay reivindica su papel como aliado estratégico del club blanquiazul, recordando que todas sus acciones, económicas, promocionales y logísticas, tuvieron como único objetivo apoyar al Málaga CF y contribuir a su estabilidad en los años más difíciles de su historia reciente.
