«Buenas sensaciones para empezar»

6
148

Anda ilusionado el aficionado malaguista por lo visto en el primer amistoso contra el Antequera. Que el balón haya empezado a rodar es lo mejor que ha podido pasar porque sirve para aparcar situaciones escabrosas como la renuncia a la sede del Mundial.

Siempre se ha dicho que lo que menos hay que tener en cuenta de los partidos de pretemporada, son los resultados, tanto si se gana como si se pierde, pero hacer una manita en estos bolos veraniegos sirve para subir el grado de ilusión y, en otros tiempos, para vender más abonos entre los aficionados indecisos. El Málaga actual está sobrado de ilusión y cuenta con una masa fiel que responde en el capítulo de las renovaciones sin precisar de resultados llamativos para acudir a retirar el abono. Sin embargo, un marcador como el 5 a 0 sobre el Antequera, sirve de refuerzo para todos.

Del partido, lo mejor que se puede decir es que Pellicer cuenta con la plantilla casi cerrada de cara a la temporada. Que los fichajes sean o no los mejores se demostrará según su rendimiento en el terreno de juego, pero hay que resaltar y reconocer que en esta ocasión el director deportivo, Loren Juarros, ha realizado su trabajo a tiempo. La llegada de los fichajes justo al comienzo de la pretemporada es una bendición para un entrenador, sea quien sea, y en esta ocasión Joaquín, Dotor, Eneko y Niño van a tener el tiempo necesario para empaparse de lo que quiere su entrenador y acoplarse al sistema y a sus nuevos compañeros. Esto no impide que se presenten contratiempos como la marcha de Nelson Monte, y que junto al anunciado jugador de banda que necesita la plantilla para su total configuración, se tenga que buscar ahora un central de garantías que suba el nivel de una defensa que se mantiene del año pasado y que, en determinados momentos, dio muestras de inseguridad y vulneración.

Ojalá que el mercado de fichajes se cierre sin más salidas que las esperadas de los jugadores con los que no cuenta el técnico, porque el temor pasa por nombres como los de Larrubia o Chupete que de seguir la línea exhibida durante el curso anterior y frente al Antequera, tendrán cantos de sirena para intranquilidad de todos porque pudieran optar por cambiar de aires ante ofertas tentadoras.

Del partido, parto de la base del bajo nivel mostrado por el Antequera al que se le notó en exceso que solo lleva una semana de entrenamiento, mientras que los malaguistas demostraron estar mucho más rodados. Dicho lo cual, fue muy positiva la presión que los pupilos de Pellicer realizaron durante todo el partido, así como los detalles que los cuatro fichajes dejaron sobre el césped de Arraijanal. Dotor dio sentido al juego cada vez que tocó el balón; Joaquín demostró desborde por el extemo y que puede ser un filón para los delanteros con sus centros al área; Eneko hizo gala de su empuje en la punta de ataque; y, finalmente, Niño dejó dicho que en el área puede ser de todo menos un niño de cara a portería.

De los jugadores conocidos, Larrubia y Chupete destacaron por encima de los demás con sus acciones individuales, aunque sería injusto no mencionar a Lobete y Dani Lorenzo.

El próximo sábado ante el Almería de Nelson Monte, el listón de la exigencia estará mucho más alto y será el momento de poder extraer más impresiones de este nuevo Málaga. Después vendrán los otros compromisos ante el Oxford y el esperado frente al Real Betis, y tras ello, será el momento de extraer conclusiones de cara al comienzo de la liga. Por ahora, que no nos quiten la ilusión y ojalá se plasme en realidad.

6 COMENTARIOS

  1. No puedo creer un artículo periodístico q UD no critique a las autoridades actuales .
    A veces es mejor callar
    Viva el Málaga y a luchar por el ascenso

  2. Este Málaga plasma ilusión, y sobre todo la confianza de Pellicer en la academia, que es donde creo que puede estar nuestra panacea, los fichajes son lo que son, dos promesas, un guerrero del área y una petición de la afición, nos falta algo para poder aspirar a algo más que la permanencia, pero siempre estaré con el Málaga C.F. y confiaré en el trabajo. Saludos

  3. Mucha ilusión, Velasco. Es pronto para sacar conclusiones, pero que en el primer partido de pretemporada el equipo muestre ese nivel es una gran noticia. Habrá que esperar al inicio de la temporada para confirmar que este proyecto puede ilusionar al malaguismo de nuevo, aunque aquí con poco ya nos venimos arriba.

    Creo que la dirección deportiva ha hecho un gran trabajo en la confección de la plantilla para el siguiente curso. Se mantiene el núcleo joven y se suman futbolistas con ganas de demostrar y talento para hacerlo. La salida del Nelson es dura, pero también supone un ingreso inesperado, que esperemos se use para firmar un central de garantías.

    Muchas ganas de seguir viendo a esta plantilla dar pasos en la pretemporada, pero sobre todo de que empiece La Liga y podamos sacar conclusiones más claras. Queda trabajo por hacer y ojalá se sumen las piezas necesarias para que Sergio Pellicer pueda guiarnos hacia la ilusión este año.

    Un abrazo.

  4. La verdad es que después de todo lo que ha pasado en los últimos tiempos con el club, da gusto volver a ilusionarse. No por el resultado en sí, que todos sabemos que en pretemporada los marcadores tienen un valor relativo, sino por las sensaciones. Ver al equipo enchufado, con buena actitud y sobre todo con una plantilla que parece casi cerrada desde el principio, es un lujo al que no estábamos acostumbrados.

    Se nota que Pellicer tiene claro lo que quiere y que los fichajes han llegado a tiempo, algo que hay que agradecerle a Loren Juarros. Que Dotor, Joaquín, Eneko y Niño ya estén trabajando desde el primer día con el grupo es clave para que se adapten y entiendan el sistema. Y por lo visto ante el Antequera, parece que todos han dejado buenas pinceladas. Dotor da pausa y sentido al juego, Joaquín desborda con facilidad, Eneko aporta presencia arriba, y Niño… bueno, tiene pinta de que el nombre le queda pequeño dentro del área.

    También me alegra ver que los canteranos siguen creciendo. Lo de Larrubia y Chupete fue una pasada, y me preocupa que, si siguen a ese nivel, lleguen ofertas que los puedan sacar del proyecto. Ojalá el club pueda retenerlos, porque tienen mucho que aportar esta temporada.

    Es cierto que el rival, el Antequera, llevaba muy poco rodaje, pero aún así el Málaga dejó buenas sensaciones, sobre todo a nivel de intensidad y automatismos. La defensa es quizás el único punto donde sigo viendo cierta fragilidad, y con la salida de Nelson Monte parece claro que un central de garantías es más que necesario.

    El sábado ante el Almería veremos un nivel de exigencia mucho más alto, y será un buen test para calibrar dónde estamos realmente. Pero por ahora, que no nos quiten la ilusión. Hacía tiempo que no se respiraba este ambiente positivo en torno al club, y aunque queda mucho por construir, el camino parece el correcto.

    Venga, un saludo !!!

  5. Saludos, D. José Manuel.

    Buen artículo 👏🏼.

    Voy a añadir algo: el buen papel que creo que hizo (continúa) Izan Merino.
    He escuchado distintas tertulias y programas, leído a distintos autores de artículos de prensa deportiva… y no recuerdo 🤔 a ninguno destacar la gran función (POLIVALENTE además) que está desarrollando nuestro excelente
    subcampeón europeo sub-19 Izan Merino.

    El joven talento continúa respondiendo con brillantez a lo que Pellicer le pide. Su protagonismo es notable (más allá de “poner los focos” continuamente en los Niño, Chupe, Larrubia, Joaquín, Dotor… MUY COMPRENSIBLE por ser fichajes y “estrellas” en el equipo, no lo critico).

    Sólo quería hacer esta MENCIÓN EXPRESA:
    Izan Merino continúa mostrando una magnífica evolución; así juegue en su posición habitual, así lo haga como central defensivo.

    Saludos, D. José Manuel 👍🏼.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí