CRÓNICA | El Real Zaragoza asalta La Rosaleda ante un Málaga CF irreconocible
Compartir esta publicación
Partido con aroma a Primera el que se vivió hoy en La Rosaleda. Málaga CF y Real Zaragoza se midieron en el fuedo malaguista en el partido correspondiente a la jornada número 24. Sendos clubes llegaban al partido como vecinos clasificatorios, pero con realidades realmente diferentes. Los boquerones aterrizaban al choque tras perder en Anduva (3-2), pero con la ilusión de la permanencia intacta. Por otro lado, los maños viven un clima enturbiado que parece que va para largo. Las expectativas de alcanzar los puestos de ascenso directo parecen haberse disipado en las últimas semanas con cambio de entrenador incluido. Dos partidos al mando de la nave zaragocista lleva Miguel Ángel Ramírez y aún no conoce la victoria. CRÓNICA | El Real Zaragoza asalta La Rosaleda ante un Málaga CF irreconocible.
Debutó con derrota en Elche (1-0) y empató ante el CD Tenerife (2-2). Es más, La Romareda ya ha entonado el «Ramírez vete ya». En definitiva, escenario idílico para que los costasoleños volviesen a la senda de la victoria. Finalmente, no fue así. Los tres puntos pusieron rumbo a La Romareda tras un 1-2 que sembró dudas en el seno del malaguismo. Se adelantaron los locales con un gol de Dioni en el 49′, pero los tantos de Tasende, en el 53′, y Pau Sans, en el 73′, le dieron la vuelta a la tortilla. Mal partido de los de Sergio Pellicer. Esta segunda derrota consecutiva deja al Málaga CF en la décimosegunda posición con 31 puntos. Siete por encima de los puestos de descenso y a diez de los playoff.
Sergio Pellicer se dejó de experimentos y salió con Alfonso Herrero, Carlos Puga, Nelson Monte, Álex Pastor, Dani Sánchez, Luismi Sánchez, Manu Molina, Julen Lobete, David Larrubia, Antonio Cordero y Dioni.
La primera parte del Málaga CF fue mala. El Real Zaragoza se asentó sobre el verde y mostró bastante más comodidad que los costasoleños. Pese a esto, la ocasión más clara fue para los locales. Los primeros instantes de juego se resumieron en un cuadro de Pellicer que trataba de crear pero sin creatividad alguna. Los maños, replegados con línea de cinco defensas. Dio la sensación de que a los andaluces le sobraban toques. La línea adelantada de los visitantes obligó a pivotear a Dioni y la jaula que planteó Ramírez en la sala de máquinas anuló las ideas malaguistas. La primera ocasión del partido fue para el Málaga. Luismi Sánchez remató de cabeza una acción a balón parado pero Poussin atajó sin problemas.
Seguían pasando los minutos y los de Pellicer no daban con la tecla. De hecho, cada vez mostraban más nervios y mas imprecisiones. La primera cartulina del partido se la llevó Lluís López en el 20′. La réplica del remate de Luismi la tuvo Keidi Bare. El canterano malaguista probó a Alfonso Herrero desde la frontal y obligó al meta a despejar a córner. Liso, en el 23′, también tuvo en sus botas el primer gol del duelo en una segunda jugada que no consiguió dirigir hacia la portería desde una zona escorada del área pequeña. Fue el propio Liso el que cometió un error de infantiles y regaló a Dioni un mano a mano frente a Poussin. El malagueño se durmió y el arquero le achicó muy bien. Cumplida la media hora de partido, se detuvo el juego por incidencias en las gradas con un iluminado y su láser.
Cuando se reanudó el juego, De La Fuente Ramos siguió haciendo méritos para hacer el peor arbitraje de la jornada. Carrusel de amarillas perdonadas a los zagueros maños. Especialmente destacable una que debería haber mostrado a Kervin Arriaga tras una entrada dura sobre Lobete que frenaba un contragolpe. Larrubia avisó con un disparo seco en el 35′ desde la frontal que se marchó desviada. Asustó también dos minutos más tarde Toni Moya con un golpeo de falta directa desde unos 25 metros que se marchó muy cerca de la portería malaguista.
La polémica cerraría una primera parte muy insulsa del Málaga. Disparo de Cordero desde la frontal que rebotó en varios jugadores. El colegiado señaló la pena máxima pero tras unos minutos de revisión del VAR, lo anuló. Con esto, el partido llegó al descanso. El Real Zaragoza fue superior a los andaluces y Pellicer debía tocar alguna tecla para cambiar la imagen en el entretiempo.
Pues decidió no hacerlo. Ni Pellicer ni Ramírez movieron ficha al descanso y continuaron los mismos 22 protagonistas. Y le salió bien la jugada al de Nules. En el minuto 49, Dioni abrió la lata recogiendo un pase de la muerte de Julen Lobete excepcional. El ’17’ malaguista, el más listo de la clase, solo tuvo que empujarla tras la hábil asistencia del canterano de la Real Sociedad. Dani Sánchez fue el que filtró el balón dentro del área. Gran acción combinativa de los locales. Sexto tanto de Dioni esta campaña.
Pero poco duró la alegría. Tasende se vistió de Juninho Pernambucano y en el 53′ transformó uno de los goles de la jornada. Falta en la esquina del área que el ‘4’ maño teledirigió al larguero de la portería malaguista y, tras un bote en la línea, acabó entrando. Golazo. Quizás el guardameta boquerón podría haber hecho algo más (sí, lo estás leyendo bien).
No tardó en reaccionar el Málaga. Doble ocasión muy clara para los boquerones en las botas de Luismi Sánchez y Dani Sánchez. Gran reacción de Poussin ante dos disparos dentro del área. Pellicer decidió agitar el avispero y dio entrada al niño maravilla, a Chupete. Sustituyó a Cordero y recibió una ovación muy sonora de La Rosaleda. Ramírez espero hasta el 64′ para hacer un doble cambio. Aketxe y Pau Sans para dentro; Liso y Toni Moya, al banquillo. Precisamente el propio Pau Sans entró y besó el santo en el minuto 73. Contragolpe zaragocista de la mano de Aketxe, que filtró un pase a la espalda de Puga para que Tasende, frentre a Alfonso Herrero, cediese el delantero para darle la vuelta al marcador.
Reacción inmediata del entrenador malacitano. Triple cambio. Aarón Ochoa, Ramón y Kevin al verde. Sustituyeron a Manu Molina, Larrubia y Lobete. Ager Aketxe se llevó la segunda amarilla del partido por una entrada sobre Luismi Sánchez. Los que hoy vestían de rojo olían la sangre. Disparo de Iván Azón desde la frontal que el portero malacitano despejó a córner con una muy buena parada. El Málaga entró en una fase de bloqueo generalizado. Cuando el reloj marcaba el minuto 84, Pellicer agotó los cambios y dio entrada a Roko Baturina por Dani Sánchez. Bernardo Vital recibió amarilla por una obstrucción sobre Kevin. Ramírez también hizo un cambio. Calero, exmalaguista, por Tasende. Luismi Sánchez fue el primer malaguista que recibió amarilla en el 89′.
El árbitro añadió siete minutos de prolongación que los boquerones no supieron aprovechar para crear absolutamente nada. Esta segunda derrota consecutiva deja al Málaga CF en la décimosegunda posición con 31 puntos. Siete por encima de los puestos de descenso y a diez de los playoff. Próximo 1 de febrero, partido de la jornada 25 en El Sardinero ante el Racing de Santander.