
CRÓNICA | Pena máxima en Castalia: El Málaga CF se deja remontar el partido en la prolongación
Compartir esta publicación
Qué manera de caer. El Málaga CF sucumbió a manos de un nervioso Castellón que remontó el partido en el descuento. El inicial tanto de Jauregi en el 57′ desde el punto de penalti fue inútil ante los goles de Camara y Doué en el 92′ y 99′. Todo el trabajo de un disputadísimo partido, al garete en la prolongación. Ahora, los boquerones son 16º en la tabla y se quedan con 14 puntos. Esto significa estar tres por encima del descenso que marca el Granada y a cinco del Córdoba que ocupa playoff. La semana que viene, el propio equipo cordobés visitará La Rosaleda en la decimotercera jornada liguera el sábado a las 21:00 horas. CRÓNICA | Pena máxima en Castalia: El Málaga CF se deja remontar el partido en la prolongación.
Pellicer salió con un once en el incluyó varias novedades con respecto al día del Andorra. Optó por Alfonso Herrero en portería, Rafita, Murillo, Javi Montero, Víctor García, Juanpe, Dani Lorenzo, Carlos Dotor, Larrubia, Lobete y Eneko Jauregi.
La primera fue igualadísima. Ambos conjuntos propusieron una idea de juego con el objetivo de dominar al rival, pero ninguno logró imponerse al otro. Los boquerones trataron de jugar con los nervios de Castalia, que no ve a su equipo meter un gol desde hace cuatro partidos y que enlaza tres derrotas consecutivas. La primera del partido fue para los que hoym vestían de negro. Dani Lorenzo alcanzó la zona de tres cuartos y en la frontal decidió golpear con la puntera de su bota diestra. Se marchó fuera. En el 13′ de juego, Víctor García puso un centro medido a la cabeza de Eneko Jauregi, que remató dentro del área de forma imprecisa.
Lo cierto es que la igualdad era máxima. La lucha por hacerse con el control de la sala de máquinas hizo que ninguno de los dos cuadros lograse someter al rival. El Castellón asustó a los malacitanos en una muy trabada que se resolvió con un error de Murillo en un intento de despeje y dejó a Pablo Santiago al frente de Alfonso Herrero. Este achicó y consiguió salvar la papeleta.
Brignani se llevó la primera amarilla del partido en el 23′ por un codazo sobre Eneko Jauregi. Alcanzando el minuto 37 de encuentro, Víctor García estuvo cerca de hacer el gol de la jornada. Falta en la frontal soñada por cualquier futbolista. Acarició la bola, que tocó en la barrera y pasó muy cerca de la escuadra de la meta de Matthys.
Cala y Cipenga eran de lo más activo en el ataque albinegro. El primero de ellos probó un disparo desde la frontal con su pierna zurda que se marchó desviado. El segundo de ellos reclamó un par de faltas inexistentes. Rafita se cargó la primera amarilla del envite para un jugador del Málaga CF justo antes del descanso. Arcediano Monescillo no añadió nada más más allá de los 45 minutos de primera parte. Pablo Hernández dio entrada a Doué al descanso por Ronaldo.
Nada más arrancar el segundo tiempo, Mellot se llevó cartulina amarilla por una entrada fuerte sobre Julen Lobete. Montero realizó el primer disparo del segundo tiempo desde la frontal con su pierna zurda, pero sin acierto. Y como hasta el momento había poca polémica, esta misma estuvo servida cerca de la hora de partido. Córner botado por el Málaga CF que atraviesa un batiburrillo de jugadores de ambos equipos.
El colegiado paró el encuentro desde que le llaman del VAR. El esférico tocó en el brazo de Salva Ruiz. Tras seis minutos de revisión en la pantalla, decidió señalarlo. El penalti es dudoso, pero lo señaló. De esta forma, Eneko Jauregi transformó la pena máxima y anotó su tercer gol con la elástica malacitana. Muy bien golpeado por el ’17’ boquerón a la derecha del portero y abajo. Castalia fue un clamor en contra del arbitraje. Salva Ruiz y Barri se llevaron amarilla. Uno, por el penati; otro, por una falta.
Pablo Hernández realizó un triple cambio. Salva Ruiz, Barri y Pablo Santiago, para fuera; Suero, Sienra y Obinna, al campo. Pellicer hizo un primer doble cambio introduciendo a Rafa Rodríguez y Joaquín Muñoz por Dotor y Larrubia. Montero recibió una amarilla más.
El Castellón avisó con un doble ocasión. La primera llegó de la mano de Cipenga, que le ganó la espalda a Víctor García y tuvo un mano a mano que, de nuevo, Alfonso Herrero taponó muy bien. Luego, un centro lateral se paseó por el área malaguista y ningún jugador albinegro pudo rematar. El Málaga no estaba incómodo en el encuentro. Brignani dejó el verde para que entrase Camara. Central por delantero, Pablo Hernández iba ya con todo. Dani Lorenzo recibió una amarilla más para los suyos.
Para acabar el partido, Pellicer cambió el sistema introduciendo un central más. Einar Galilea y Dorrio entraron por Dani Lorenzo y Eneko Jauregi. Los minutos finales de partido volcaron el encuentro hacia el campo malaguista, donde los boquerones se atrincheraron para aguantar el resultado. Juanpe hizo un escándalo de encuentro, sobre todo en labores de recuperación. Doué se llevó una amarilla más por un planchazo sobre Dorrio. Sienra evitó un mano a mano de Lobete con una falta que le costó la amarilla. Pero el Málaga CF no fue capaz de cerrar el encuentro con los contragolpes y lo pagó caro.
El estrepitoso tiempo de descuento que condenó al Málaga CF
Camara puso las tablas en el envite llegados el 92′ de juego. Centro lateral que el ‘9’ remató solo dentro del área pequeña para mandar al traste todo el trabajo defensivo del partido. Muy frágil la zaga defensiva en esta acción. Por si fuera poco, acabaría perdiendo el choque. En la última jugada del partido, en el minuto 99, Alcázar metió un centro lateral desde el perfil zurdo que Doué, con un gran remate, mandó al fondo de las mallas. Inexplicable gestión de la prolongación por parte del Málaga CF, que tiraba por la borda el trabajo de todo un partido. El goleador se quitó la camiseta y recibió la segunda amarilla, dejando a los suyos con 10. Eso sí, el colegiado señaló el final nada más sacar de centro del conjunto malacitano.
Esta derrota prolonga la mala dinámica de los costasoleños como visitante y pone fin a la dinámica de victorias ante Andorra y Estepona. Ahora, los boquerones son 16º en la tabla y se quedan con 14 puntos. Esto significa estar tres por encima del descenso que marca el Granada y a cinco del Córdoba que ocupa playoff. La semana que viene, el propio equipo cordobés visitará La Rosaleda en la decimotercera jornada liguera el sábado a las 21:00 horas.
Foto: LaLiga

14 Comentarios
Gabriel
Pellicer Cagón
Manuel
Cagon, cagon,cagon,cagon,cagon,cagon…
Bokeroncanario
Que haya gente en esta redacción que aún defienda a Cagacer, tiene delito. Que si es muy wena gente, que si es muy malaguista, que si, pero no vale como entrenador y lo lleva ya mucho tiempo demostrándolo, Harto de Pellicer y de escuchar que es el mejor entrenador que puede tener el Málaga, no os lo creéis ni vosotros… Basta ya hombre, que hartura…
Arjona
Parece mentira que siempre nos pasa lo mismo, pero es que mira que no quiero criticar pero Pellicer luego te quejarás pero a qué viene el cambio de Einar Galilea, la defensa estaba jugando muy bien y no habían tirado a puerta con peligro y vas y metes otro central y te cargas el partido tú solito si hoy te cae una manta de palos te la tienes bien merecida
Marcos
Es cierto que Pellicer ha echado el equipo atrás y se ha equivocado en los últimos cambios pero los jugadores tampoco se pueden ir de rositas, el Castellón centraba muy fácil, no le encimaban.
Kurro
Hasta cuando este señor….por dios!.
Pellicer no debe seguir
Alejandro
Alguien ha visto ya esta película un montón de veces?…Pues no te preocupes que no será la última.
Gerardo
Gracias EINAR GALILEA, LOS DOS GOLES POR TU CULPA, en Burgos también pedimos por tu culpa , ERES MALÍSIMO, espero que no te pongan NUNCA MÁS
Sí La Liga te da limones...
Hombre, Einar tiene defectos y virtudes como cualquiera. Cuando está centrado y motivado suele rendir bien, tapa sus defectos con entrega y pundonor. El problema es cuando no sale motivado, sin la concentración y la tensión necesaria que el partido requiere. Y no es la primera vez. Por eso pienso que, en este caso concreto, no es problema de aptitud (porque cuando se lo propone lo hace bien y minimiza sus carencias) sino de actitud (a veces parece que todo le importa un carajo, especialmente con el rol secundario que tiene este año). Debería aprender de Juanpe, que se tiró dos años sin rascar bola y siendo el blanco de las iras de la afición pero cuando ahora ha tenido que dar la cara ha demostrado su enorme profesionalidad. Lo que todos deberíamos preguntarnos es ¿Por qué demonios jugaba Manu Molina si Juanpe podía dar este nivelazo?
Riki
Absolutamente indefendible hoy el cagazo de Pellicer: con el partido más menos encarrilado, el meter defensa de 5 ha descompuesto el equipo (mención aparte el desastre absoluto de Galilea en la marca del empate, penoso es poco) y ha desembocado en el desastre de la derrota.
Esto da alas y con razón a los que piden su cese.
Enri
Vaya dos cambios de empatellicer para decirles la Castellón que tenían vía libre para atacar…madre mía éste tío no aprende
Siempre malaguista
Yo cuando vi ,a Einar dije – estos nos remontan- y no lo digo por Einar que el no tiene culpa ( bueno si perder la marca del primer gol ), mas bien por pellicer que se cagó . Cagón cagón cagón y encima quieta a un Dani Lorenzo jugando como Dios y no me quiera a Lobete que no lo hizo mal pero estaba muy cansado . Pero bueno es más de lo mismo, el equipo es bueno y compite pero se carga el partido con el miedo miedo claro Halloween hay pellicer no te enteras , que tenías al Castellón contra las cuerdas la gente pitando a su equipo y vas tu y pones 5 defensa y Adiós partido gracias por cargarte el partido. Ole mi Málaga .
Fmm
Pues otra cagada de pellicer
leandro ramirez
Cuando un equipo profesional va con ventaja en el marcador pone en practica » el otro futbol» que no pase nada, El Malaga NO, actua como un filial para hacer meritos.
En el aspecto fisico, parecen nuestros jugadores en los finales de partido » el caballo del malo» por no hablar la cantidad de lesionados.
Tenemos que hacernoslo mirar.