El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha evitado este lunes ofrecer nuevas explicaciones sobre la decisión de retirar la candidatura de la ciudad como sede del Mundial de Fútbol 2030. En un acto celebrado en el Ayuntamiento con el Colegio de Administradores de Fincas, el regidor ha sido preguntado por los medios sobre la polémica decisión, pero se ha limitado a reiterar su postura. “No creo que tenga que añadir nada más del tema, todo quedó claro este sábado y me remito a las declaraciones que hice. Eso es, en definitiva, todo lo que puedo contestar”, ha repetido en varias ocasiones. De la Torre ha emplazado a la ciudadanía y a los medios al próximo Pleno municipal, previsto para el 24 de julio a las 11:00 horas, donde, ha asegurado, se resolverán las dudas restantes.
El único dato nuevo que ha ofrecido el regidor malagueño ha sido el coste que, hasta la fecha, ha supuesto la candidatura: unos 500.000 euros destinados a estudios técnicos y de viabilidad. Esta cantidad forma parte de los 705.000 euros presupuestados por las tres administraciones implicadas —Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Diputación Provincial—. Según ha señalado, los informes elaborados podrán ser aprovechados en futuras decisiones relacionadas con el futuro del estadio de La Rosaleda.
La renuncia oficial se produjo el pasado sábado, cuando De la Torre compareció en rueda de prensa, flanqueado por representantes de la Junta y la Diputación, aunque tomó la palabra en solitario durante más de media hora. Según explicó, la decisión fue adoptada tras una reunión entre las tres instituciones propietarias de La Rosaleda, el Málaga CF y una representación de la afición. Uno de los factores que precipitó el anuncio fue la polémica surgida en torno al aforo del futuro estadio Ciudad de Málaga, que podría quedar reducido a tan solo 12.500 asientos, muy por debajo de los 25.000 inicialmente previstos. “La bajada del aforo creó inquietud”, admitió el alcalde en su comparecencia. “Después de este encuentro, creemos que lo sensato es renunciar a la candidatura del Mundial 2030, porque supone un riesgo para el club y para la afición y no merece la pena continuar”.
La decisión ha generado un notable revuelo político y social en la ciudad, donde muchos esperaban que Málaga pudiera formar parte de los municipios españoles que albergarán partidos del campeonato. El debate promete intensificarse en los próximos días y tendrá un nuevo capítulo el 24 de julio, cuando el asunto se aborde en sede plenaria. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha evitado este lunes ofrecer nuevas explicaciones sobre la decisión de retirar la candidatura de la ciudad como sede del Mundial de Fútbol 2030.
Tendría que correr de su sueldo
Jubilaté ya!
Y todavía hay ciudadanos por llamarlos de alguna manera que se dejan engañar por este personaje. A pagar por los Malagueños.
Mal gastar 500.000,00 € de dinero publico haciendo el paripé y sabiendo que no se celebraría en Málaga el mundial de futbol raya la prevaricación. Así gestiona el trio de la gaviota con el beneplácito de Juanmita.
Solo les falta el Peugeot….
Dilapidando el dinero como un socialista.
Luego te dirán que si el Ayuntamiento no tiene dinero para no sé qué…
Anda que vaya espantá has pegado , renuncia ya y deja a gente nueva de tu partido.
Algo abra trincado el