
Einar Galilea acepta su bajón de rendimiento: «Soy la misma persona, pero estoy jugando peor»
Compartir esta publicación
El central del Málaga CF, Einar Galilea, ha pasado por el micrófono rojo de Radio MARCA Málaga este miércoles. En una entrevista en la que ha repasado múltiples cuestiones de la actualidad del equipo, el vasco ha reconocido su bajada de rendimiento con respecto a las campañas anteriores. A Einar Galilea le tocó ser parte de las críticas y los elogios en el último partido ante el CD Mirandés al salir señalado en ambos goles de los jabatos, pero transformar el gol en la última jugada que dio los tres puntos al cuadro blanquiazul.
“Me tocó ser protagonista para lo bueno y para lo malo. Siempre es mejor pasar de villano a héroe que de héroe a villano. Al final lo que queda es el buen sabor de boca. Lo importante eran los tres puntos para cambiar la dinámica en esta nueva etapa. Tienen paralelismo con el gol ante el Atlético y ojalá sirva también para dar ese pequeño cambio y nuevo aire que necesitamos”, reconocía Einar Galilea.
Del mismo modo, el de Vitoria afirmaba que su rendimiento este curso no está siendo el que él mismo esperaba y que es menor: «Yo soy la misma persona que el año pasado y estoy jugando bastante peor. Un mismo jugador va teniendo picos de forma y puede estar mejor o peor. El verde no miente. Es así».
A partir de aquí, Einar Galilea se mostró convencido de poder revertir la situación a pesar de que no hay una fórmula mágica para saber los motivos de dicha bajada de forma: “No sé. Si lo supiese lo cambiaría mañana mismo. En el deporte hay picos de forma. Hay que darle tranquilidad. No se acaba el mundo. El primero que se frustra soy yo, pero hay que limpiar la cabeza y mirar adelante».
Foto: José Manuel Campos

2 Comentarios
Antonio
Ánimo, queda mucha temporada para mejorar. Tú puedes.
noespaís
Los que ven sus defectos pueden mejorar, Einar, yo siempre me acuerdo de Mikel Roteta, un central de la época de Peiró (compañero de Bravo el entrenador del 2º equipo) que abucheaban cada dos por tres, pero su pundonor hizo de él uno de los mejores centrales de esa etapa.