
Einar Galilea: «Me parece surrealista que se hablase de cama a Pellicer»
Compartir esta publicación
Entrevistón en Radio MARCA Málaga. Einar Galilea se ha pasado por el micrófono rojo en una semana realmente especial y en la que el aficionado malaguista está necesitado de voces de capitanes. Tras el cese de Pellicer, el anuncio de Funes y su debut con victoria ante el CD Mirandés, precisamente con gol del central vasco en el tiempo de prolongación, nos ha detallado cómo se encuentra el vestuario, su visión de los acontecimientos, vistas a futuro de la mano del técnico lojeño y mucho más. Casi una hora de entrevista imperdible.
Entrevista íntegra de Einar Galilea en audio
Transcripción de las palabras de Einar Galilea
Gol ante el Mirandés
“Me tocó ser protagonista para lo bueno y para lo malo. Siempre es mejor pasar de villano a héroe que de héroe a villano. Lo importante eran los tres puntos para cambiar la dinámica. Tienen paralelismo con el gol ante el Atlético y ojalá sirva también para dar ese pequeño cambio”.
¿Cómo viviste la salida de Pellicer?
“Lo he vivido como un duelo. Como cuando rompes con alguien. Eran dos años y medio conviviendo y viviendo cosas preciosas. Que acabe esa relación es una pena. Quiero agradecerle todo su trabajo. Sabemos que por esfuerzo y trabajo no ha sido, pero los resultados mandan. El club ha decidido dar el cambio y nosotros a seguir con Funes igual que con Pelli. Somos un vestuario muy unido”.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo os enteráis de la noticia?
“Fuimos conscientes más adelante, durante el viaje. Nos lo imaginamos por la sensación que había. Nosotros salimos como cualquier otro partido y después, en el viaje de vuelta, se hablaba mucho y nosotros no somos ajenos. Nos lo imaginamos y se hizo oficial al día siguiente. Es una pena que tuviera que acabar así”.
¿El equipo estaba con el míster?
“Creo que todo el equipo estaba en el mismo barco. Pero los resultados han sido así y nos hubiera gustado dar más en lo individual y también en lo colectivo. “Por el tiempo, no. Al final los resultados hacen mucho. Trabajábamos a tope y teníamos la conciencia tranquila, pero cuando el fin de semana las cosas no salen surge ese runrún. Muchas preguntas y pocas respuestas».
«El equipo estaba unido y en su barco, igual que con Funes. Somos un equipo de gente muy buena y es muy difícil que pase eso. En otros vestuarios hay jugadores con más ego y aquí no pasa. Si viene alguien de ese perfil no se integra del todo. Eso es algo muy positivo que tenemos y que a la larga demuestra nuestra capacidad humana”.
Se llegó a especular con una posible cama al entrenador…
“No, en absoluto. A mí todo esto que se hablaba de que no estábamos con el míster me parece surrealista. Creo que es un equipo sin egos. A mí ahora me ha tocado no jugar tanto y he intentado animar. Somos muy buenas personas y nadie está por encima de nadie. Yo no lo he sentido. Por el tipo de personas que somos es imposible que pasen esas cosas, creo yo”.
¿Os ha pesado haber generado tantas expectativas a principios de temporada?
“El fútbol es así, puedes trabajar como el que más, pero la pelota tenía que entrar. Yo creo que cuando te haces expectativas se crea frustración. Cada uno lo lleva a su manera y sí puede haber pesado, pero más en el ambiente de fuera que dentro. Las ilusiones hicieron que salieran dudas cuando no llegaron los resultados. Mantener la calma y salir adelante como creo que hemos hecho cuando no nos salían las cosas”.
Clasificación LaLiga Hypermotion
“Lo positivo es que hay muchos equipos muy pegados. En dos partidos está el 80 % de los equipos. No es la situación que queríamos al principio, pero si creamos una buena dinámica puede cambiar la situación y no verlo tan negro”.
¿Echáis en falta el buen rollo en el vestuario que trasladaban jugadores como Manu Molina o Kevin?
“Es diferente en el cachondeo, pero en el trabajo y la humildad es muy similar. Creo que se han hecho avances, pero esto va de resultados. Por ejemplo, si Niño no estuviera metiendo, se hablaría de un mal fichaje por muy bueno que sea. Al final es lo que cuenta. Los análisis se suelen hacer después en el fútbol y en el trayecto la gente está convencida de que los nuevos nos pueden sumar más. Yo también lo pienso».
«El Málaga tiene que ir reciclándose con el paso de las temporadas. Creo que tenemos mejor plantilla que el año pasado, pero esto va de resultados. Yo soy la misma persona que el año pasado y estoy jugando bastante peor. El verde no miente”.
Mal estado de forma a nivel particular
“No sé. Si lo supiese lo cambiaría. En el deporte hay picos de forma. Hay que darle tranquilidad. El primero que se frustra soy yo, pero hay que limpiar la cabeza y mirar adelante. Creo que también toda la plantilla. La de Luismi, lesiones musculares… nos han hecho tener altibajos. Es una pena, pero si conseguimos que nadie se salga nos va a ayudar mucho en lo colectivo y en lo individual”.
Idea de fútbol de presión alta, un arma de doble filo
“Nuestro modelo es jugar con la línea alta. Tiene sus riesgos. Son muchos metros y son acciones de 50-50: si te la llevas, como me pasó contra el Celta B, sale bien; si no, acaba en gol. No queremos defender al borde del área porque creemos que a largo plazo nos va a beneficiar más que un bloque bajo”.
¿Se os hace raro jugar con dos centrales zurdos?
“Jugué contra Cádiz y Burgos en la derecha. Pueden jugar dos centrales zurdos igual que dos diestros. No es habitual, pero se puede. Es cuestión de hacerse. Si me da la posibilidad de ser vertical, más rico va a ser ese jugador”.
¿Crees que los capitanes actuasteis bien en cuanto a salir, o no, a defender a Pellicer de forma pública?
“Sí, por qué no. Tengo la conciencia tranquila. Yo no salí a hablar porque no estaba jugando. Larru es un peso pesado y Alfonso igual. Hay que entender el contexto en el que se dice cada cosa”.
¿Sigue Funes la línea de Pellicer en cuanto al trabajo diario?
“Diferente, obviamente. Va implantando sus ideas porque quiere meter más táctica y presión; cada uno mete su sello. Yo no he estado con él y no he visto mucho al Malagueño. Tiene una idea muy clara, definida y arriesgada. Podemos perder partidos por esa forma de jugar, pero si nos sale bien a largo plazo ganaremos más de los que perderemos».
«Sí me sorprendió porque no lo habíamos escuchado. Así se dio y a tope con él. Entiendo que si llega a ir primero habría menos debate, pero no tiene que ir una cosa con la otra. Loren le conoce mucho y sabe cómo trabaja. Confía en él y nosotros también”.
¿Cómo es Funes en distancias cortas?
“Le encantan las mates y cuenta muchas anécdotas de cosas de la vida. Salió lo de multiplicar y dividir. Tiene la ventaja de conocer a casi todos y eso allana el camino. Si con esta victoria en el último momento se saca una buena dinámica, bienvenido sea y tengamos éxitos”.
Errores ante el CD Mirandés
“Un poco como contra el Atleti. El primer gol es un error de ir al suelo. Yo me tiro con la derecha y debería haberlo hecho con la izquierda. Fue un gesto poco ágil. Le he dado vueltas, pero se asume. Yo sabía que en un córner o algo la iba a tener, porque el fútbol es así. Creí en ello y se dio por suerte. Me vino a la derecha y recé para que no fuera arriba. Intenté alejarla un poco. Lo necesitábamos porque hemos perdido mucho en el descuento haciendo cosas bien”.

Un partido clave ante los jabatos
“Fueron partidos muy diferentes en la primera y la segunda parte. El primer gol nos perjudicó mucho. El fútbol es de dinámicas y cuando estás en una mala lo ves más oscuro de lo que es. Nos íbamos a ir con sabor a derrota pese al empate. Era un alivio para empezar esta nueva etapa. Nos gustaría que el ambiente fuese otro, pero están en su derecho, para algo pagan su abono. Intentamos que no afecte».
«Si tengo que elegir un escenario, ojalá no sea ese. Creo que el escudo del entrenador se ha ido y los siguientes somos nosotros. Hay que trabajar para que no llegue y demostrar con actos. Ser conscientes de que en el fútbol mandan los resultados. Coger confianza y quitarnos la losa para que todo vaya mejor”.
Centros laterales
“Estamos sufriendo bastante en ese aspecto, pero es como más goles se hacen. Que te metan doce goles significa que no estás defendiendo bien. Es una situación difícil de defender. Creo que es cuestión de mentalidad. El año pasado también se hablaba y yo lo relacionaba con que las jugadas en Primera RFEF no son las mismas que en Segunda. Nos costó hacernos. Lo estamos entrenando. El rival busca sus armas y tenemos que defenderlo mejor”.
Próximo partido en Pucela
“Sabemos que será complicado. El Valladolid es un recién descendido que juega en casa, pero vamos allí para intentar conseguir tres puntos. Tenemos que ir con esa mentalidad porque estos meses no han sido buenos. Tenemos la oportunidad de olvidarlo y quitarnos esa mochila”.
Victorias fuera de casa
“Son pocas victorias. Hemos hablado del porqué sentimos eso, si es por falta de tensión… pero no lo creo, porque salimos a competir. En esta liga puedes ganar a cualquiera. No sabría decirte a qué se debe, pero intentamos salir como si fuera en La Rosaleda. Es un hecho que debemos mejorar porque de local estamos bien, pero fuera sumamos muy poco”.
Aterrizaje de Juan Carlos Andrés como segundo entrenador
“Ha entrenado hoy solo con nosotros y es muy intenso. Parecía que nos conocía de toda la vida, metiendo tensión, que agradecemos y es necesaria”.
Una Segunda impredecible
“Te lo conoces, pero mira la Real B: de líder a colista. Dirán lo mismo. Y como en el fútbol 2+2 son 4… Cada partido es un mundo. Puedes ganar o no contra cualquier equipo. Puedes ganar en casa del líder y luego salir a otro partido y verte sobrepasado”.
¿Has hablado recientemente con Pellicer?
“Cuando estuvimos aquí después de la rueda de prensa hablamos. Me comentó que se iba de vacaciones”

Test de Radio MARCA Málaga
Ritual. “No tengo muchos, no soy maniático”.
Hobbies. “Fotografía, pero me robaron la cámara. Música también. Me gusta mucho, pero no tengo idea de ritmo”.
Música. “Suelo escuchar rock y hardcore”.
Comida favorita. “Chuletón con patatas y pimiento”.
Un lugar en el que perderte. “Un atardecer en una playa”.
Una profesión si no fueras futbolista. “Maestro de primaria. Me veo ahí”.
Mejor momento de tu carrera. “Ascensos con el Alavés o el Málaga”.
Y el peor. “La lesión de la rodilla que tuve. No tengo descensos ni nada muy traumático”.
Un referente en la vida. “Mi madre. Es una trabajadora incansable”.
En el fútbol. “Manu García, del Alavés”.
Una palabra que te defina como persona. “Natural”.
Y como futbolista. “Humilde”.
¿Ves mucho fútbol? “Veo fútbol, pero no mucho”.
Una afición que te haya sorprendido. “Racing de Santander”.
Un estadio impresionante. “El Molinón, el Villamarín…”.
Mejores amigos en el club. “Alfonso, Víctor, Jokin”.
Jugador que te sorprende más en los entrenamientos. “Aarón Ochoa”.
¿Con quién cambiarías la camiseta si jugases contra este Málaga CF? “No soy de pedir camisetas”.
El mejor futbolista con el que has jugado. “Theo Hernández o Marcos Llorente”.
Un rival que fuera un dolor de cabeza. “Livaja”.
Funes es… “Un estudioso del fútbol”.
Un entrenador especial en tu carrera. “Gonzalo García”.
El Málaga CF es… “Muy grande”.

6 Comentarios
Marques
Otro jugador criticado y para mí con la rabia que celebra el gol y pide a la afición que siga animando me vaie tendrá días mejores o peores pero se parte el alma y al primer fallo que tiene crucificado también hay que dar ánimos como el día en que kameni tuvo un error y nos metieron un gol eso ayuda al jugador a levantarse y a volver a dar lo mejor para el equipo ,,,el partido de mirandés no cuenta era de fogueo , en Valladolid se verá si hay un cambio en el equipo o seguimos igual .
Paco Alma
Hay que apoyar todos juntos. El mister, si lo hace bien o no, el tiempo lo dirá. De momento y siempre hay que apoyar por el público.
noespaís
Siempre se le echa la culpa del gol a los centrales, incluso más que al portero, pero hoy por hoy si tu dejas que un pasador ponga una buena pelota, los centrales, y más con espacio a la espalda, estan vendidos, y ahí 1) Los que dieron los pases de los goles el otro día tenían miraNDO A UN METRO A Larrubia SIN HACER NADA. 2) En los 2 goles, un portero más atento con las salidas hubiese achicado espacios e igual el primer gol del Mirandes no lo mete, y el segundo de cabeza, igual molesta. Pero al final la culpa? para los centrales.
Rokapietrus
Se nota la buena fe, el reconocimiento y la autocritica tanto de los errores como de los aciertos en las palabras de Einar. Ahora toca hablar en el campo y demostrar que se puede revertir la situación con hechos y con resultados.
Maikel 65
A ver si Ochoa plasma de una vez en el campo todo lo bueno que hablan de el sus compañeros en los entrenamientos.No es una crítica,todavía es muy joven y se ve la clase que tiene,lo único que le falta es romper.
Sirius
Es que nunca vais a reconocer que le hicisteis la cama como es mormal