A priori, Málaga y Huesca no han compartido una rivalidad a lo largo de sus años de historia que les haya citado en el calendario como fechas importantes. Son dos clubes con solera en el fútbol nacional y lo único que han compartido son una amplia lista de futbolistas que han defendido los colores de ambas camisetas. Pero sí hay alguien en Martiricos que buscó la visita a El Alcoraz cuando salió el calendario, Joaquín Muñoz. Seis años y un sinfín de viviencias convierten a El Alcoraz, terreno de redención para Joaquín Muñoz.
En 2019, un joven Joaquín Muñoz de tan solo 19 años recala en las filas del Huesca en un traspaso que alcanza la cifra de 1.350.000 euros. Es decir, un desembolso importante por un futbolista que venía de formarse en las categorías inferiores del Atlético de Madrid. Incluso llegó a debutar de la mano del ‘Cholo’ Simeone. Como una ley no escrita e inamovible en el fútbol, esta suma de dinero se volcó sobre la espalda de un Joaquín Muñoz que tuvo que lidiar con la presión. El primer año se marchó cedido al Mirandés en invierno tras no contar casi nada en la primera vuelta. Fue importante en Anduva. El segundo curso, el que corresponde a la 2020/2021, volvió a marcharse en calidad de cedido, esta vez a Málaga.
Joaquín regresó a su tierra el año de la pandemia como consecuencia de su poca continuidad en el equipo altoaragonés. Esto no era más que piedras en la mochila de la presión de Joaquín. En La Rosaleda rindió. En la famosa temporada de las 18 fichas, el extremo fue importante en la pizarra de su actual entrenador, Sergio Pellicer, y disfrutó del fútbol como hacía tiempo no podía. Al término del curso y con el objetivo cumplido, tocaba volver a Huesca para, a la tercera, tratar de buscarse un hueco en el cuadro oscense. Y así fue.
En la 2021/2022, Joaquín se ganó el derecho de defender los colores del Huesca y por fin pudo demostrar el jugador que es. Asentado en el extremo izquierdo, el malagueño se hizo con la titularidad durante prácticamente toda la temporada. Este hecho se vio recompensado con una renovación de contrato por tres años más, hasta 2025.
En la temporada 2022/2023, Joaquín volvió a no mostrar su mejor versión. Decreció la suma de minutos sobre el verde y volvía a convertirse en una rutina el convivir con las críticas. Si algo ha aprendido en Huesca es a lidiar con ello. Incluso se le ha visto tener recientemente algun problema con aficionados. Ni más ni menos, la temporada pasada tuvo un rifirrafe con un aficionado que le recriminó que fuese el malacitano el que se preparase para golpear una pena máxima. El costasoleño entró a la provocación y fue separado por sus compañeros. Días más tarde, pidió perdón en sala de prensa. Lo cierto es que los dos últimos cursos de Joaquín fueron, seguramente, sus dos mejores. Indiscutible en un equipo que ha merodeado zonas altas de la clasificación de Segunda, el extremo volvió a ocupar un rol de futbolista importante.
En el curso previo a marcharse a Málaga firma los mejores números de su carrera. Ocho goles y tres asistencias. Sin embargo, la entidad oscense decide no ofrecerle la continuidad y ahí estuvo el Málaga. «Llegué a la ciudad siendo un chico de 19 años, con el sueño de jugar al fútbol profesional. Y creo que lo conseguimos con creces. Estos seis años han sido una etapa muy importante de mi vida. He sido muy feliz en muchos momentos; en otros no tanto, pero no quiero que esos momentos empañen los buenos recuerdos. Hoy, con 26 años, me marcho con la conciencia tranquila de haber dado siempre lo mejor de mí cuando me tocó defender esta camiseta. Estuve más o menos acertado, pero nunca dejé de darlo todo en el campo, luchando por esta institución«, rezaba el comunicado con el que se despidió de Huesca.
Y aterrizó en Málaga. Tal y como él mismo dijo en su presentación, llegaba a la capital de la Costa del Sol con 26 años y en el mejor momento de su carrera. Maduro y con ganas de evolucionar en su fútbol. Este sábado tendrá la oportunidad de rendir cuentas frente al que ha sido el club que le ha hecho profesional, con el que ha jugado 125 partidos en Segunda y que, sin duda, no dejará a nadie indiferente su regreso. Veremos cual es la respuesta del respetable de El Alcoraz ante la más que posible participación de un jugador que ha sido titular en los últimos tres encuentro ligueros. Solo se cayó del once en el primero.