El CD Unión Malacitano responde a la RFEF y está dispuesto a recurrir… ¡en la Unión Europea!

0
2
MALACITANO RESPONDE A LA RFEF

En la tarde de este miércoles se hizo pública la circular nº115 del juez único de Competiciones No Profesionales de la RFEF en el que anunciaba que se denegaba el traslado del Unión Malacitano a Málaga. Le mandaba de vuelta a Murcia. Una decisión sobre la que cabe derecho de recurso durante las siguientes 48 horas. El club de Daniel Pastor ya ha anunciado su recurso a la segunda instancia de la RFEF. En sus redes sociales, el equipo ha señalado tres puntos en los que han criticado muy duramente la decisión tomada por el ente federativo nacional. «Denota una falta de respeto a la Constitución española«, dice el comunicado del club. Su presidente, Julián Luna, asegura que irán a la Unión Europea si hace falta para defender el traslado a tierras malagueñas.

Así es el comunicado del Unión Malacitano en redes sociales como respuesta a la circular que le deniega el traslado a Málaga

  1. Pese a lo filtrado en redes sociales y medios interesados, el Club ha sido inscrito en el Grupo IV de 2ª RFEF, en Liga y Campeonato de Copa del Rey.
  2. El no traslado inicial de domicilio a Málaga, incumple el propio Reglamento General de la RFEF y denota una falta de respeto a la Constitución Española, legislación sobre Asociaciones Deportivas y Ley del Deporte vigente, así como con resoluciones judiciales deportivas de la legislación española y europea que afecta a la propia RFEF con su tipificación en el Código Penal. Igualmente, incumple con los acuerdos soberanos y unánimes de la asamblea del Club y las federaciones territoriales de la Región de Murcia y de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que cumplieron con la ley y aprobaron de forma unánime. Asimismo, este hecho genera una situación de incertidumbre impropia de un organismo que debe promover la solvencia de los clubes, el empleo, y los derechos de los jugadores a competir conforme a resoluciones que les afectan directamente por medio del propio Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y que pretenden desconocer.
  3. No hace falta insistir a la opinión pública sobre el proceder habitual de la RFEF, y sobre el que anunciamos todos los recursos administrativos, civiles y penales que correspondan.

El presidente del club, Julián Luna, dispuesto a llevar el tema del traslado a la Unión Europea

El presidente del club, Julián Luna, ha atendido a la Onda Regional de Murcia una vez se ha conocido la circular de la RFEF en la que se negaba el traslado del equipo murciano hacia tierras malagueñas. Un ‘no‘ que llega con menos de un mes de antelación al arranque del campeonato. Con un equipo que ya cuenta con la gran mayoría de los fichajes realizados y que están asentados en Málaga desde mediados del mes de junio. La tardanza en la decisión y los daños que conlleva a nivel profesional es por donde va la defensa del CD Unión Malacitano.

Desde el club están confiados de que esto es «una guerra jurídica» que están seguros de que «van a ganar«. La circular emitida hoy por la RFEF es una derrota de «una batallita«, aseguraba el presidente de La Unión. Luna asegura que están sorprendidos de que la decisión haya llegado a través del juez único de competición cuando ellos habían iniciado el procedimiento con la Junta Directiva y la RFEF, basándose en lo que señala el artículo 117.7 del Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol.

Confianza en que el equipo acabe completando su traslado a Málaga. Y también quieren creer que la segunda instancia de la RFEF, a la que ya han recurrido con mucha previsión dentro de las 48 horas que tenían de plazo, que se resolverá de «forma positiva«. «Estamos cargados de fundamentos legales y jurisprudencia en relación de la petición que hemos hecho«, aseguraba el presidente de La Unión en su entrevista concedida en la noche de este miércoles en Onda Regional de Murcia.

Si la segunda instancia de la RFEF también fuese negativa al traslado, el presidente ha anunciado que La Unión irá con todo hasta el final. Incluso yendo a la Justicia Europea. «Si este no lo hiciese, confiamos en instancias superiores como el CSD o el TAD. Estos dos organismos, junto con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, han dictado múltiples resoluciones que afectan directamente a la RFEF. Deberían estar sometidos, como cualquier otra asociación, a todo lo que digan ellos. Citamos a los Tribunales ordinarios, citamos las vías civiles, contenciosas-administrativas y las vías penales”, señaló el mandatario del club.

Consideran que tienen la razón a nivel legal, a pesar de la dificultad del proceso. «Superadas las votaciones de las asambleas territoriales, la propia ley lo marca de forma determinante. Sabemos que tenemos razón y contamos con un equipo jurídico de primer nivel nacional e internacional. Vamos a ir a todas las instancias, insistía Luna en la entrevista.

Por último, también ha tenido un dardo hacia el sector de la afición del pueblo murciano que está en contra del traslado y hacia el propio ayuntamiento del municipio. «Tenemos una cuenta abierta en el Banco Sabadell les pediría ya que pueden ingresar la cantidad que les parezca oportuna porque tenemos que llegar a cubrir un presupuesto de 2 millones de euros. Estamos dispuestos a recibir cualquier ayuda de particulares y del Ayuntamiento«, finalizaba en su intervención en la Onda Regional de Murcia el presidente de La Unión.


El CD Unión Malacitano responde a la RFEF y dispuesto a recurrir… ¡hasta en la Unión Europea!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí