
«El maldito paso atrás»
Compartir esta publicación
Si hay un responsable de la derrota del Málaga en Castalia ese es Sergio Pellicer. Su decisión de cambiar el sistema pasando a jugar con tres centrales, fue un error clamoroso. La entrada del tercer central pretendía evitar el peligro de los centros laterales al área, y precisamente así es como el Castellón metió sus dos goles y ganó el partido en el tramo final. Además del técnico, un día más Einar Galilea, como le sucedió en Leganés, queda retratado en uno de los goles que encaja el Málaga. Su inhibición en la jugada del primer tanto es irritante. Quizá tenga que decir que la culpa no la tiene él, si no quien lo alinea.
No es comprensible el paso atrás dado en el minuto 82 y sabiendo que la prolongación iba a ser larga como así ocurrió por la revisión del penalti que significó el gol malaguista. Es lo que tiene el nuevo fútbol porque de donde no hay, el árbitro sacó un penalti que, en el fútbol de verdad, no se pitaría. Si cae de tu lado, bienvenido sea, pero si es en contra, arde Troya. Otro ‘paso atrás‘, pero en el arbitraje.
Lo del paso atrás fue darle la vida al Castellón que, obligado como estaba, no renunció a ir hacia el área del Málaga a la desesperada, con el marcador en contra, con un cuarto de hora de tiempo por delante para dar la vuelta a la situación, y con parte de su afición pitando a los jugadores.
El ‘maldito paso atrás’ y el escaso acierto ofensivo
Por cierto, a cada cual su responsabilidad. Si Pellicer comete el grave error del Maldito Paso Atrás, también hay que recriminar a sus pupilos el escaso acierto en las jugadas de ataque. Una vez más, el Málaga hace gala de una inoperancia desesperante. Los malaguistas solo tiraron una vez entre los tres palos en todo el partido, y en concreto de penalti. Un pobre balance que es el reflejo de este equipo salvo en las contadas ocasiones como las vividas ante el Deportivo y el Andorra, y ambas en La Rosaleda.
Es para estar indignado. No es para menos cuando tu equipo en la era Pellicer, no aprende de los regalos en los últimos minutos. Ya ocurrió esta temporada en Huesca y ni que decir tiene que en la pasada fueron demasiados los partidos en los que se hincó la rodilla en el tiempo de prolongación. El ‘paso atrás‘ y el recuerdo de Huesca.
Vaya por delante que el partido que estaba haciendo el Málaga hasta el fatídico minuto 82, era de control de la situación, sin dar oportunidades a un rival que ya estaba siendo silbado por su público y donde, una vez más, la inoperancia en el ataque privó a los blanquiazules de sentenciar la contienda a la contra. No digo que se estuviera haciendo un fútbol brillante, ni mucho menos, pero se cumplía con lo requerido. No se pueden cometer errores tan groseros como los que costaron los dos goles, o como los de Joaquín y Lobete en ataque.
Vuelta a los fantasmas lejos de La Rosaleda
Por minutos pensaba que el efecto Leganés daría resultado. Me refiero a la reacción de los aficionados que estuvieron en la localidad madrileña exigiendo a los jugadores mayor compromiso como se vio siete días después de Butarque ante el Andorra y como, en cierta medida, se estaba realizando en Castalia hasta el Maldito Paso Atrás.
Sería injusto no decir que hubo aspectos positivos como el compromiso y la profesionalidad de Juanpe, el quehacer de Dani Lorenzo y del canterano Rafita. Lástima que el buen hacer de Murillo y Montero se difuminó a partir del minuto 82 cuando se vieron con todo el Castellón ante ellos en el área tras el paso atrás.
Ya van demasiadas veces que nos toca vivir un final dramático como el de Castalia, y en la mayoría de las ocasiones ha ocurrido a domicilio. El sábado ante el Córdoba llega un nuevo examen, y espero que se salde con victoria para tranquilidad de todos. Con desenlaces como el de este pasado domingo, y por más que se quiera excusar, no hay justificación para lo injustificable.
José Manuel Velasco
Redactor Onda Cero Málaga

								
5 Comentarios
José Antonio
Que fácil es juzgar a toro pasado, nos olvidamos de que Pellicer no puede meter goles desde el banquillo, Pellicer hacer jugar al equipo para que genere ocasiones, si los jugadores no las meten……
Francisco
A toro pasado?.
A toro pasado dices?.
Sacando a Eneko y sacando a Dani del partido y metiendo a galilea,así , así makina? así generas tú?.
Y si pasa lo que pasó …como metes goles para remontar??.
Yo flipo
Toni
No tienes ni idea de fútbol. Los futbolistas fallan, todos! Pero quién elige a los futbolistas para jugar y como tienen que jugar es tu amigo Pellicer. Si no lo cesan antes de final de mes, estamos sentenciados. Es un mediocre cagón Mr. «Aprendizaje».
Antonio R.
Pellicer se cargo el trabajo de todos sus jugadores metiendo otro defenda cuando el partido estaba TOTALMENTE CONTROLADO. A poco que sepas de futbol siempre siempre siempre, meter mas defensas hace el efecto contrario defiendes muchisimo peor. Parece mentira que profesionales que se dedican a esto no lo sepan ya. Son muchisimos los partidos que teniamos ganados y que perdemos o empatamos por colgarnos del larguero, y creo que ya esta bien. El Malaga tiene equipo y plantilla para estar mucho mas arriba, y no puede ser que el trabajo increible de los jugadores se pierda por ataques de panico del entrenador.
Nosemuchodenada
Seguramente pellicer no sea un mago de la táctica, quizás, en este último partido podría haber sido más acertado que hubiera salido Izan en lugar de Einar…. Pero me gustaría saber qué haría un nuevo entrenador recién llegado con una plantilla plagada de lesionados y con tan alto número de canteranos…..¿Colocarnos en puestos de playoff? ¿O más bien terminar de hundirnos en la miseria? Ánimo equipo! En cuanto se ganen dos partidos seguidos y vuelvan los lesionados se acabará la crisis. Saludos!