
El Pizarrón: El Málaga tira en 10 minutos el trabajo de todo el partido
Compartir esta publicación
La derrota ante el Castellón es tan dolorosa como sincera. Un partido que muestra las deficiencias del equipo y que hay que analizar en el ‘El Pizarrón’. El Málaga estuvo cerca de cortar la sangría lejos de La Rosaleda pero el descuento le pesó demasiado. Los 90 minutos fueron de un nivel serio, sin fallos y de un equipo que gana sin mostrar su mejor cara. Los 10 restantes, enseñaron el pánico de los jugadores cuando no tienen a la afición detrás. Dos centros y varias contras sin aprovechar acabaron con un partido que no trae ningún punto y muchas malas sensaciones.
Una primera parte sin colmillo
El Málaga firmó su mejor inicio en los últimos partidos fuera de casa. En cambio, el Castellón empezó con dudas y el equipo malaguista no supo aprovecharlo. El centro del campo firmó un gran inicio de partido. Juanpe, Dani Lorenzo y Dotor fueron claves para asentarse sobre el verde, pero la línea ofensiva no pudo amenazar la portería rival. Algo sí que cambió respecto a otros partidos. Sin balón, los de Martiricos no fueron a presionar como nos habían acostumbrado, algo que fue clave en los partidos ante Dépor y Andorra. La primera parte es una muestra de la falta de colmillo de la plantilla.
La incapacidad de aprovechar contraataques fue increíble, sobre todo por parte de Lobete, quien fue el encargado de dirigir varias de ellas. Por otro lado, el ’10’ no apareció. Larrubia estuvo tan desaparecido que ni fue capaz de entrar en contacto con el balón. El del barrrio de La Luz tuvo 16 intervenciones con balón, cuando su media es de 51 por partido. Además, solo completó ocho pases y un regate. Irreconocible. Ante esto, el Málaga abusó del balón largo ante la defensa adelantada del Castellón, algo que no dio resultado. Por último, 20 pases en el último tercio del campo que se tradujeron en tres disparos fuera de la portería y ninguna ocasión clara. Empate a nada.
La antesala al desastre en Castellón
A la vuelta de vestuarios el equipo entró bien y la suerte le sonrió. Se encontró con un penalti que Jauregi no desaprovechó, tercer tanto para el vasco. Tras eso, el Málaga pasó por una pequeña crisis y el Castellón quiso hacer daño. Hasta dos acciones tuvieron los locales para poder empatar el partido y que, de milagro, no entraron. Sobre todo una de ellas que es exactamente igual que la que acabaría poniendo el uno a cero. Larrubia, Dotor y Jauregi desaparecieron, el último seguramente por cansancio.
Ahí entro en juego el banquillo que mejoró en cantidad al equipo. Rafa se encargó de juntar al equipo y aportar energía al equipo. Joaquín de amenazar al espacio a un equipo que tenía que ir hacia delante. Ellos fueron los encargados de crear la jugada que podría haber sido el 2 a 0, pero Joaquín, por querer acabar la jugada, no vio a Lobete aparecer solo en el punto de penalti. Ahí empezó el declive malaguista.
Los ’20’ minutos finales
Los cambios mandaron un mensaje claro. La entrada de Dorrio por Jauregi estaba clara, pero lo que chirrió fue la de Einar por Dani Lorenzo. Un cambio que, queriendo o no, hace al equipo dar un paso atrás al despoblar el centro del campo. Además, también advierte a tu rival el miedo presente hacia los centros laterales. Sergio Pellicer contaba con varias alternativas a esta sustitución. La de Izan sería la más lógica, no abres tanto el centro y en situaciones te aporta defensa de área. La otra, un doble lateral en cualquier banda para encimar el centro.
Tras los cambios el Málaga se asienta en un 5-2-3 que vacía el centro del campo. La idea estaba clara: defender el área y aprovechar alguna contra. Estas llegaron, pero no se decidió bien en varias ocasiones y se acabó pagando. El primer gol llega de un centro desde unos 30 metros, que ningún jugador se encarga de encimar. Para colmo, el único jugador local que pisaba el área entre cuatro defensores, remató solo en el segundo palo, a la espalda de un Einar Galilea que no puede evitar salir en la foto.
Tras ello, el equipo de nuevo desaprovecha varias contras para volver a ponerse por delante. Y quien perdona acaba pagándolo. Una jugada que empieza con un equipo partido, con cuatro jugadores que acuden a la presión mientras los otros esperan el balón largo. Dicho desplazamiento se pierde por falta de efectivos, el Castellón se hace con la segunda jugada e inicia un contraataque letal. La mala vuelta del Málaga deja a Rafita en un uno para uno en banda, en el cual no cierra el centro. Por último Doué entra solo desde segundo línea entre un Juanpe que no llega al repliegue y un Rafa que se dedica a mirar la acción.
El Pizarrón: 10 minutos alejaron al Málaga de los puntos
De estas derrotas que duelen el doble. Le toca a Pellicer y a los jugadores hacer de las heridas corazón para vencer al Córdoba. El equipo, a pesar de no firmar su mejor partido, jugó un encuentro serio que pudo haber traído algún punto a casa. Toca confiar en el aprendizaje, porque con lo puramente deportivo y lo que se muestra en el campo, la confianza se deteriora cada partido lejos de casa.

1 Comentario
Juan
• DEFIENDO LA CONTINUIDAD DE PELLICER.
Hay muuuchos aspectos a comentar respecto a lo que ocurrió el domingo pero NO TENGO NINGUNA DUDA de que Pellicer DEBE CONTINUAR. Y hay muchas razones para mantener este posicionamiento. Si hay aficionados que quieren PARTICIPAR DE UNA CONVERSACIÓN con argumentos, yo estaría dispuesto (dentro del tiempo disponible que todos podamos tener 😅).
• Para mí, Pablo 👏🏼 es quien más atinó en la descripción de lo que ocurrió en Castellón (también coincido mucho con los planteamientos de Rafa) pero, se desvió a posteriori (puso la atención en los déficits defensivos del Málaga, enfatizando EN LA FACILIDAD DE LOS CENTROS… pero a posteriori se desvió con lo de señalar a los centrales con Galilea como mayor protagonista 🤦🏻♂️). Mientras que unos se ceban con Éinar, yo creo que no es el mayor responsable
👉 SINO QUIENES PERMITEN QUE LOS RIVALES CENTREN BALONES tan fácilmente 🤷🏻♂️;
es que JAMÁS DEBIERON LLEGAR TANTAS ASISTENCIAS AL ÁREA DEL MÁLAGA, JAMÁS. Y eso no son “los defensas” quienes lo permitieron
👉 sino los medios
y, en menor medida, los laterales/carrileros.
Sin embargo, en esas dos jugadas, los carrileros actuaron casi como si fuesen otros dos centrales más 🤦🏻♂️, “embotellados” en área propia, COMO YA OCURRIÓ EN BURGOS tras aquel saque de banda no defendido y que también le ganaron las espaldas a Galilea y Gabilondo (en aquella situación todo partió de una mala defensa del medio Juanpe, quien actuaba como volante defensivo y quien no defendió A NADIE en aquella jugada, quedándose “vendido” Dorrío. Ayer, Juanpe, NI APARECIÓ en la jugada del 2º gol bajando a defender (sí aparecieron Joaquín, Rafa y Víctor llegando de línea media, incluso Dorrío… PERO NO JUANPE 🤷🏻♂️, y se supone que es EL VOLANTE DEFENSIVO QUE HA DE AYUDAR A LOS CENTRALES para que no sean los carrileros quienes lo hagan bajo presión asfixiante…).
En fin, hay muuuuuchos aspectos que pueden comentarse y de los que poder argumentar/debatir, OPINANDO.
👉 PELLICER ESTÁ CUMPLIENDO EL OBJETIVO EXIGIDO (zona media/fuera descenso),
👉 no cesan las numerosas bajas (ya no solo jugamos sin A. Niño sino también sin Chupe, solo con Jáuregi)
👉 el equipo ES ABUNDANTE en chavales jóvenes que VAN A COMETER ERRORES DE PRINCIPIANTES/INEXPERTOS (y quien aún no se ha enterado, no sabe CUÁL ES EL PROYECTO DE ESTE MÁLAGA),
👉 y Pellicer, en MI OPINIÓN, es el mejor candidato posible para encauzar todo esto.
🤷🏻♂️ Quienes opinan como Isma “el chileno” 😁, yo creo que se equivocan: ESTE MÁLAGA NO GANA “POR EL NOMBRE DEL CLUB”, eso es un gran error;
👉 ESTE MÁLAGA NO TIENE EL OBJETIVO DEL ASCENSO SINO EL DE MEJORAR LO DEL CURSO PASADO, y Pellicer, pese a todas las adversidades de lo comentado anteriormente (lesiones/bajas, juventud/inexperiencia,…) ESTÁ CUMPLIENDO CON LO QUE SE LE PIDE/OBJETIVO 🤷🏻♂️, guste o disguste a tantos. Y el equipo ESTÁ DESPLEGANDO UN GRAAAANNN NIVEL DE FÚTBOL, no es “un equipo derrotado ni que se arrastra” por la hierba (como le pudo pasar al Ferrol el año pasado), NI MUCHO MENOS.
En fin, hay muuuuchos asuntos que pueden ser comentados, no solo éstos.
Saludos a todos.