
Izan Merino: En busca del protagonismo perdido
Compartir esta publicación
«Ha estado a punto de salir, el otro día también. Cuando uno viene de la selección, tiene su proceso. Va a ser importante porque tiene alma. Puede jugar en varias posiciones y podremos ver su nivel». Eran las palabras de Sergio Pellicer con respecto a Izan Merino en respuesta a la última pregunta de una de sus ruedas de prensa más difíciles desde que es entrenador del Málaga CF. Y es que la situación del canterano malaguista en el conjunto blanquiazul es extraña, sobre todo desde semanas antes de que disputase el Mundial Sub-20 en Chile. Ahora, las lesiones de Juanpe y Darko le abren de par en par la puerta para recuperar el protagonismo perdido.
Izan Merino arrancó la temporada siendo un fijo en los dibujos del técnico de Nules. Fue el jugador con más minutos en la pretemporada. Una pretemporada a la que se incorporó más tarde después de disputar en junio el Campeonato Europeo Sub-19 en Rumanía, del que salió subcampeón. Su excelente rendimiento le confirmó como una pieza clave para la medular malaguista.
El Málaga no pierde con Izan Merino como titular
El centrocampista además ha sido un talismán cuando ha sido de la partida. Fue parte del once inicial en las primeras cuatro jornadas de LaLiga Hypermotion, donde el Málaga firmó un ocho de 12 puntos y no conocía la derrota. De hecho, con los datos puros en la mano, el Málaga no conoce la derrota con el de Miraflores siendo parte de la alineación titular. Eso sí, más allá de esos primeros cuatro partidos, Izan no ha vuelto a salir en el once inicial en liga, solo en la victoria por 1-3 ante el Estepona en Copa del Rey, donde disputó la totalidad del partido.
En vísperas de ser convocado con la selección española para el Mundial Sub-20 que arrancaba el 27 de septiembre en Chile, Izan tuvo problemas con una torcedura de tobillo. Lesión que impidió que jugase ante el Cádiz, pero que no fue motivo para que Paco Gallardo le excluyese de la convocatoria mundialista.
En Chile, Izan Merino se perdió el debut en fase de grupos ante Marruecos, dado que aún no había superado del todo dichas molestias. Pero, a partir del segundo compromiso de la selección, fue un fijo en el centro de la zaga para Paco Gallardo, junto a Andrés Cuenca. Con el ‘6’ a la espalda, disfrutó todos los minutos del camino de ‘La Rojita’ en el Mundial hasta su eliminación en cuartos de final ante Colombia.
Izan Merino, ¿central o centrocampista?
Lo difícil para Izan Merino ha sido su regreso a Martiricos. Con apenas una semana desde su regreso de la cita internacional, en Butarque Izan disfrutó de toda la segunda parte, sustituyendo a Einar Galilea en el descanso y actuando como defensa central. En el inicio de campaña, Izan siempre había sido fijo en la posición del doble pivote. Algo que fue motivo de pregunta para Pellicer en la previa del duelo ante el Andorra ante un posible cambio de enfoque en la posición del malagueño: “Lo sigo viendo como centrocampista. Lo que queríamos era tener más altura. Sabemos que habrá forzado en el Mundial. No va a salir titular, pero es una posibilidad para ayudarnos en el transcurso del partido ante el Andorra”.
Pero, lo cierto es que lo poco que ha jugado Izan Merino desde su vuelta ha sido como zaguero. Más allá de Butarque, ante el Andorra, disputó los últimos 12 minutos de partido con el Málaga con un jugador menos e incrustándose mucho entre centrales. Además, disputó el partido completo como defensa central ante el CD Estepona en lo que fueron sus últimos minutos hasta ahora.
En los últimos dos partidos, el canterano no ha contado con minutos. Se le recriminó mucho a Pellicer que no contase con él para los minutos finales en Castellón, donde el Málaga necesitaba dominar con balón, pero entró Einar Galilea para formar una línea de cinco atrás. Ante el Córdoba. El entrenador apostó primero por Darko ante la lesión de Juanpe en los primeros minutos. Después, con la lesión de ambos, el sustituto fue Rafa Rodríguez al descanso, quien con dos golazos fue el hombre del partido.
Tras confirmarse la lesión por varias semanas de Juanpe, más las molestias de un Brasanac que aún no ha entrenado esta semana, por perfil, la puerta se abre de par en par para que Izan Merino sea titular en un compromiso tan importante como el del Reino de León el próximo lunes , en busca del protagonismo perdido.

8 Comentarios
Francis
Sinceramente, no sé a qué se debe su desaparición completa, particularmente, creo que Izan justo delante de la pareja de centrales, le puede aportar la consistencia que algún momento le falta a la zaga.
Unomas
Creo que Pellicer lo tiene castigado, otro motivo no lo entiendo
Fmm
Porque le ha dado por él, supuestamente estaba lesionado del tobillo con el Málaga, se fue al mundial y jugó tres partidos y ya pues le ha dado por él la prueba esque saca antes a darko que a el y darko es un muerto viviente
Noespais
El que quitó fue el jugador anteponiendo la selección a su propio equipo que tenía una baja importante en su puesto (Luismi) y anteponiéndose a su tobillo. Luego si no lo ponen le echamos la culpa al entrenador, más memoria por favor
Sí La Liga te da limones...
Los jugadores tienen la obligación de acudir a la llamada de su selección. Sí renuncian lo hacen con todas las consecuencias para el futuro. Otra cosa es que tengan una lesión que lo justifique. Sí Izan a pesar de su lesión (que era leve) forzó su tobillo para jugar el mundial, entra dentro de lo razonable. Igualmente si ahora está «tocado» porque arrastre las consecuencias de haber forzado lo lógico es que Pellicer lo reservara contra Castellón y Córdoba para que se cure bien. No hay que buscarle tres pies al gato. Ni castigo ni mano negra. Sentido común.
Noespais
Para el futuro? Que futuro ? Las categorías de la selección que le que ya no van malaguistas, porque o no son muy buenos o porque si la rompen como Roberto con sub21 ya estarían en otro equipo, hay que ser realistas
Vespasiano
Que pasa! Que el jugador que va a la selección vuelve tonto?
Malaguista de pueblo
Pero que ese protagonismo no sea de central.