La hora de Ale Acejo

0
3
Foto: Málaga CF

Sergio Pellicer se ve obligado a abandonar los banquillos durante tres semanas en el momento más difícil de la presente temporada. El técnico fue expulsado el pasado fin de semana en Burgos al término del choque y la sanción le conllevará una suspensión de tres fechas. Para algunos, demasiado dura. Y no se va en un momento fácil. Tres derrotas consecutivas en la mochila y la necesidad de levantar el vuelo frente a las primeras dudas de la temporada. El hombre encargado de estar ahora bajo los focos será su segundo entrenador. Por eso, es la hora de Ale Acejo.

El Sardinero ante el Racing de Santander, Deportivo de la Coruña en casa y Burtarque ante el Leganés. Esos son los tres envites en los que Acejo dirigirá a los malaguistas. Por supuesto, Sergio Pellicer dirigirá el trabajo semanal como habitualmente y buscará la forma, desde los respectivos palcos pertinentes, de dar órdenes a los suyos. Pero el rostro visible será el de Acejo. El que hasta ahora ha sido el segundo del de Nules deberá asumir galones y ejercer como primer entrenador de forma temporal. No son partidos sencillos y mucho menos el ambiente es el idóneo para estrenarse, pero desde el club confían al máximo en las cualidades de Acejo y, sobre todo, en su personalidad.

Hasta ahora ha sido el encargado de dirigir las acciones a balón parado, pero la confianza del cuerpo técnico es total en su capacidad para dirigir los choques en su totalidad. Además, deberá ser el portavoz del equipo al término de los partidos para atender a los medios de comunicación y prensa. Sin duda y tal y como define Pellicer, un partido más añadido al meramente deportivo que se disputa sobre el verde. El primer entrenador se encargará de realizar la rueda de prensa previa a los partidos y el segundo tras los envites.

¿Quién es Alejandro Acejo?

Juan Alejandro Acejo Rodríguez (Málaga, 24/01/78) es un entrenador con una dilatada experiencia en el trabajo con jugadores jóvenes, especialmente en el fútbol base andaluz. Su conocimiento y tablas en cantera son un valor seguro. Sus inicios fueron en el Puerta Blanca y en el Puerto Malagueño, hasta que en 2016 dio el salto a La Academia MCF de la mano del Cadete A. Tras varias temporadas entrenando al Juvenil B blanquiazul y al Juvenil A del San Félix, donde dirigió a canteranos malaguistas como Ramón y realizó un sobresaliente trabajo, reanudó su carrera profesional en la cantera del Sevilla FC.

En 2018 comenzó su trabajo en Nervión, donde dirigió al Juvenil A sevillista durante tres temporadas. En 2021, su gran labor le llevó a dar el salto al filial y a entrenar al Sevilla Atlético, que competía en 1ª RFEF en aquel curso. Su última experiencia profesional fue en Chipre en 2023, siendo el segundo entrenador de Pablo Machín en el Apollon de Limassol. Tras esto, el malagueño hizo las maletas para unirse al staff de Sergio Pellicer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí