La nueva lista de espera para adquirir abonos que se ha llevado a cabo esta temporada ha recibido hasta 4.000 solicitudes. Por ello, sumado a la lista de espera que quedo del año pasado, la lista de espera que tiene el Málaga actualmente alcanza los 17.000 miembros. Esto ya no solo refleja la locura que sufre el malaguismo hoy en día con su equipo, si no también las ganas de visitar La Rosaleda cada fin de semana. Cabe recordar que aun restan 1.350 abonos por vender. De estos, 135 se sortearán en la nueva lista de 4.000, y los 1.215 restantes en la lista anterior.
Parece, que al igual que la temporada pasada, esta campaña se alcanzaran el máximo de abonados posibles. Esa cifra se limita a 26.550. De las restantes, 3.500 se reservan para venta en taquilla y un porcentaje para aficionados visitantes. Para formar parte de la nueva lista se debió rellenar un formulario online previo y de esa forma entraran en el sorteo de los 135 abonos. En cambio, los que formen parte de la lista de la temporada pasada, no han hecho ningún trámite, y será el propio club los que se pongan en contacto con ellos.
Por el momento, el Málaga CF no ha hecho oficial el número exacto de la lista conformado por los nuevos abonados, pero se calcula una cifra cercana a la mencionada. La temporada pasada se estudió la posibilidad de crear un reconocimiento para aquellos que no consiguieran su abono, pero aquello quedó en el aire. Durante los próximos días el club hará oficial el número de la nueva lista de espera y la consiguiente fecha del sorteo de los nuevos abonos.
Hay que construir un nuevo estadio con capacidad suficiente para todos, no hay otra.
Totalmente de acuerdo, pero con capacidad para mas de 70.000 personas, ahora mismo somos
26.550 + 17000 =43.650 (ya seria un estadio pequeño la renovacion de la Rosaleda) y de aqui a cuando se termine el nuevo estadio, y como van las cosas de palacio nos iremos a 7 u 8 años, por lo que si tomamos el crecimiento de 4.000 socios por año x 7 años= serian 28.000 socios mas, que si sumamos a los 43.650 que ya tendriamos nos darian 71.650 supuestos malaguistas, y estamos hablando a medio plazo.
Un estadio mínimo de 55.000 – 60.000 o se quedará chico antes de empezar para tener algo de venta de entradas por taquilla
Totalmente de acuerdo
Vuelve a quedar demostrado que era un error garrafal reformar la Rosaleda para que tuviera capacidad para 45 mil. Málaga es demasiado grande para cometer este tipo de errores.
Pero nuestros jerifaltes no tienen tanta vision de futuro, solo piensan en los cuatro años de legislaturas y despues el que venga detras que arree.
Pero lo decíais que un estadio nuevo en otro lugar era para dar un pelotazo inmobiliario en los terrenos del actual estadio?
En fin…
Amigo JMGL,
No se donde vives, en mi caso vivo en Marbella, y cada vez que voy a ver nuestro Malaga me meto en una/la ratonera, hora 30 minutos de ida y un poco mas de vuelta, eso aparcando en cualquier lugar (ya llevo 6 multas de nuestros agentes de la autoridad), un estadio como tiene que ser pensando en el futuro, en el crecimiento del club (no todos vivimos en la ciudad) y una proyeccion acorde a una ciudad como Malaga, tiene que estar fuera de la ciudad (como cualquier estadio que se precie), Ojo no hablo del Mandri, tiene que tener accesos rapidos, aparcamientos y areas de servicios en condiciones.
Por supuesto. Hacer un nuevo estadio en el mismo lugar hubiese sido un error.
Precisamente he criticado a los que no querían un estadio en otro lugar, como tú sugieres, porque eso era el interés del ayuntamiento de dar un pelotazo inmobiliario. Es que hay muchos ignorantes.
Pues ya verás como son tan inútiles que lo hacen para 45.000. Con el Carpena pasó lo mismo, podríamos tener en club de baloncesto más grande Europa, pues nada. Y con la Rosaleda nueva ( eso si alguna vez se hace) pasará lo mismo. Parece como si hubiera un interés en la sombra o una mano negra que no quiere que Málaga se le suba a las barbas a los de ahí al lao.
Con el carpema lo hubo. El gobierno de la junta no quería que creciese el Unicaja. Recordar que por aquel entonces el Caja San Fernando tenía pretensiones.
Y no olvidéis quien gobernaba Andalucía por aquel entonces.
Pero ahora con la Rosaleda, gobiernan otros, ademas en las tres administraciones, y es mas de lo mismo, siempre llegan tarde.
Si, pero no se puede ampliar el Carpena? Porqué tiene que haber malagueños que para ver un partido del Unicaja tienen que alinearse los planetas? Quieren que con el fútbol pase lo mismo? Hay que pegar un puñetazo en la mesa. En cualquier ciudad del mundo que pase esto su alcalde no podría salir a la calle. Si se dijera que hay un campo de fútbol de 100.000 espectadores y un pabellón de 25.000 ..pues vale. Pero para dos birrias que tenemos porqué tiene que haber malagueños que no disfruten de los equipos de la ciudad por tener equipamientos de ciudad pequeña ? . Ahora cuando veáis al alcalde y al juanmita en la feria los aplaudís.
Pues de aquí a treinta años entrará a la nueva Rosaleda el último de la lista de espera, a no ser que venga inyección desde fuera, la venta del club o algo así
Hace falta un campo nuevo mínimo de 60000
Y querían hacer uno de 45.000 para Málaga en pleno 2025. Hay que ser lamentables,,,,,,,,.
¿Qué trabajo les hubiese costado hacer hace 5 años el estadio en el Puerto de la Torre con capacidad para 70.000, si tarde o temprano había que hacerlo.
Campo nuevo pero no en el puerto de la torre eso sería una ratonera para entrar y salir
Somos la única Ciudad de España que con esta afición y esta gran ciudad no tiene un estadio en mínimas condiciones.
Vamos 10 años tarde.
La construcción del nuevo estadio es ya una urgente necesidad para la Ciudad.
Mínimo 60.000 espectadores.
Málaga es la quinta ciudad de España y con más crecimiento porcentual que todas…
Que los 270 millones no se lo empiecen a malgastar las administraciones desviándolo a otras cuestiones….
Que no se va a construir nada ,si no se ha echo cuando venía dinero de fuera imaginaros ahora,y si no tiempo al tiempo
Las cocheras de autobuses sería un buen sitio, los de la zona de la carretera de Cádiz irían andando, asi como los de Cruz del Humilladero, carranque, portada alta, Tiro de Pichon, Huelin etc.
Amigo mío,
El problema los seguiremos teniendo los likes de socios que cada partido nos metemos en una ratonera,
Por favor seamos prácticos, estadio nuevo en un lugar de acceso fácil, y con estación de metro sería la leche
Y la capacidad tendria que estar por encima de las 50.000
Y que empezarán ya las gestiones para que en pocos años estuviera construido
Estoy con ustedes un estadio de 60.000 mil estaría bien y si se quiere hacer de verdad y de corazón en un nuevo lugar en 2 años o 3 como muchísimo estaría más q terminado todo por fuera por dentro listo para mostrar al mundo pero hay q hacer las cosas bien y eso ya no es tan fácil y si se puede q el estadio tenga la opción de en un futuro pueda aumentar 10.000 mil asientos más y sería genial y ya así estaría súper bien pero siempre y cuando hiciera falta porq hay q llenar primero 60.000 mil personas ahora hablamos q somos unos 40 o 45 mil como mucho q esta genial pero más bonito se ve lleno así q primero 60mil con esa opción de 70 mil futuro es mi opinión claro
Porque no de un millón de espectadores? Más vale tener el campo lleno, no soy partidario de campos tan grandes para equipos como el nuestro, véase ejemplos como getafe, español, o incluso Valencia…
El campo también se llena dependiendo de los precios. Si hay más oferta de asientos, los precios pueden bajar y existir más demanda. Resultado: recaudación similar pero más público.
Compara con Alemania: precios muy asequibles y estadios llenos