Hay otro aspecto que se ve ralentizado por el desenlace deportivo. La otra consecuencia negativa de la tardía salvación.
Elda pudo ser punto y final, pero fue punto y seguido. El Málaga CF sufrió un ‘gatillazo’ en un partido que hubiese significado el fin de la temporad. Al menos, en lo relativo a la competición y a la lucha por la permanencia. El equipo con más empates en LaLiga Hypermotion fue con la idea clara a Elda de realizar su especialidad, pero la precoz roja a Einar Galilea truncó los planes y dio una mini bombona de oxígeno al CD Eldense. El cuadro alicantino aún ve la permanencia de lejos, pero con tres partidos por jugar y nueve puntos a repartir, a ver quién es el listo que se atreve a dar por hecho algo en esta Hypertensiones.
Una competición que para el aficionado malaguista ya está pecando de tediosa. La cómoda salvación que se vislumbraba en enero se ha convertido en una pesada permanencia que no termina de atracar en el puerto de Málaga.
Todos somos conscientes de la primera consecuencia negativa de que no se haya amarrado ya la salvación: La incertidumbre que genera. El runrún. Cada semana que pasa que el conjunto boquerón es incapaz de atarla se traduce en una gota más en el vaso de la paciencia del aficionado. La temporada pasada fue muy larga. Sí, con un final de ensueño, pero larga y generó mucho cansancio. Pese a ello, generó ilusión por lo que estaba por llegar. Pero esta no. Esta es simplemente una consecucción de jornadas que, una detrás de otra, acercan muy despacio a los malacitanos hacia su destino. Pero sin llegar a tocarlo nunca. Y si le sumas el terror instalado en los últimos meses con el descenso asomado en el retrovisor, peor aún.
Es posible que este fin de semana el Málaga CF prorrogue su estancia en la categoría de plata para la temporada que viene de forma matemática si se dan una serie de resultados. Si el Málaga CF gana su partido y el Eldense pierde o empata, los boquerones estarán salvados. Si el Málaga empata y el Eldense pierde, también. Esas son las únicas cuentas que salvan a los de Pellicer de forma matemática este fin de semana. Lo que es seguro es que el Málaga, que juega el sábado (21:00 horas), gane o empate, deberá esperar a lo que haga el Eldense el domingo (16:15 horas) para celebrar la salvación.
Pero hay una consecuencia negativa que se esconde tras el telón. Cuanto antes acabe la 2024/2025, antes empezará la 2025/2026. Eso es de cajón. En el fútbol hay que trabajar con antelación y Loren Juarros ya debe ir cimentando la próxima campaña. Hemos visto como ha empezado, de forma silenciosa, a mover ciertas fichas de cara al próximo curso. La continuidad de Pellicer, renovaciones en la plantilla, ausencia de extensiones de contrato que se traducen en despedidas, etc. Pero hasta que el conjunto boquerón no certifique su salvación no se puede fijar una hoja de ruta. No es lo mismo planificar una temporada en Primera RFEF que en Segunda. Sí, es un secreto a voces que el Málaga va a competir en el fútbol profesional, pero no está sellado.
Y podría estarlo. Imaginen un supuesto en el que el Málaga CF hubiese alcanzado los 50 y pico puntos hace un par de semanas. Son dos semanas más para sentarte a hablar con jugadores, tanto de tu club como de fuera. El pasado verano ya fue corto por la extensión de la competición por los playoff y el arranque de LaLiga Hypermotion. Es un hecho que en fútbol, lo normal es que las conversaciones y negociaciones con futbolistas se den con el objetivo cumplido o, en su defecto, con la temporada terminada para no descentrarlos.
Si el club quiere dar un salto de calidad y renovar la plantilla, el director deportivo debe ponerse manos a la obra ya. Asegurar la salida de una decena de jugadores y el aterrizaje de otra requiere de tiempo y previsión. Cuanto antes se salve el equipo, más margen de maniobra tendrá Loren Juarros para reestructurar.
Vaya línea línea editorial que estáis tomando esta semana, todo malo, y la insistencia de Juanje de comparar esta salvacion cn la de Guede me parece muy desafortunada y nada justa, pero en fin, sorprende poco la verdad. Volveré cuando estemos salvados, para deprimirme tengo otras opciones y ahora prefiero irme donde generen ilusión por la salvación de este finde que es lo toca ahora.
Buenas, no comparo una con otra. Si el Málaga termina este año pinchando los tres partidos y salvándose por los fallos del Eldense, el ambiente que va a haber con el entrenador y el director deportivo al primer fallo que haya el curso que viene ya sabemos cuál es. Por otro lado, no me ILUSIONADA NADA, una permanencia que ya teníamos en enero. Siento si usted está ilusionado con eso, no es mi caso, no la voy a celebrar. Por último, es libre de ir y venir e informarse donde quiera, faltaría más. Gracias por participar y afectuoso saludo.
Ya estamos con las escusas el Mirándes 1 semana antes del campeonato hizo la plantilla y mira y nosotros ponemos pegas con 3 meses por delante vamos no me jodan más o no jodernos más porfavor q no somos gilipollas
Totalmente de acuerdo,es hora de que Loren demuestre que no sólo entiende de cantera, sino que también puede acertar con cesiones y fichajes. En la primera vuelta, cuánto se consiguió con tan poco! Rindiendo como hasta final del 2024, unos «retoquitos» habrían bastado para pensar en algo más. A día de hoy, está claro que hace falta «una buena reforma». Tenemos «Overbooking de paquetes», a ver cómo le damos salida a los que no cumplen contrato. Por otro lado, tenemos a dos de los jugadores con más calidad de la plantilla en el dique seco, qué va a pasar con ellos? Doña María y Don José con su «Historia interminable»… es que son un cúmulo de «giros dramáticos de los acontecimientos». Por cierto, no se estaban pegando hostias por comprar el Málaga hace poco, de esta gente qué se sabe???
Y q dicen q quiere la cesión de Antonio cordero vamos esto es de traca de risa vamos una vergoña