Cuántos problemas se hubiera evitado el Málaga CF en otras épocas con este tipo de lagunas en la legislación. O más que lagunas, propuestas vertidas por parte de la patronal para facilitar la vida a los clubes que conforman la misma. La última es un tipo de inscripción «en diferido» o a «cámara lenta». Se ha dado a conocer en las últimas horas una nueva metodología que incorpora LaLiga para que aquellos clubes que llegan muy forzados a los últimos días de mercado puedan tener más manga ancha. LaLiga y una nueva ‘artimaña’ para el límite salarial: Inscripciones «en diferido».
LaLiga es estricta a la hora de inscribir a un jugador no solo en esa temporada, sino que supervisan que pueda ser sostenible durante todas las campañas por las que firme el jugador. Cuando un club se encuentre excedido en el límite salarial de cara a próximas temporadas, no en esa misma, LaLiga le otorgará el derecho a poder inscribir a tres jugadores más, pero con ciertos matices. Dos de ellos deberán llegar libres; el restante sí puede recalar por medio de un traspaso. Pero ojo, como toda ventaja, trae deberes consigo. Los equipos que lleven a cabo esta herramienta estarán obligados a reunir el dinero suficiente antes del término de la temporada para inscribir a dichos futbolistas.
En caso de no hacerlo, les estará prohibido volver a realizar este mecanismo y no se descartan multas y sanciones. Es por ello que sería lógico que los clubes anden con pies de plomo en este primer mercado para no estar expuestos a dichos castigos. Veremos si de aquí a final de mercado algún equipo opta por llevarlo a cabo.