Hoy el ’10’ deja a un lado las botas de fútbol para coger el micrófono. Ha llegado el día que tanto esperaba él, el club y el malaguismo. David Larrubia ha comparecido ante los medios de comunicación en la presentación de la renovación de su vínculo con la entidad hasta 2028. Se ha hecho de rogar, pero finalmente se ha conseguido. El futbolista ve aumentado su salario y cómo asciende su cláusula de rescisión hasta los ocho millones de euros. Emocionado y rodeado de su familia, el del barrio de La Luz ha atendido a los medios en la siguiente comparecencia junto al director deportivo de la entidad, Loren Juarros. Larrubia: «Quiero darme la oportunidad de ascender a Primera con el Málaga CF, es mi sueño».
Agradecimientos. «Gracias a Loren y al club. Me han hecho futbolista. Gracias a mi familia, amigos y mi representante, que me han apoyado en todo. También me acuerdo de mis compañeros, gracias a ellos estoy aquí. Me dan la vida para poder estar aquí«.
¿Cómo te sientes? «Siento mucha alegría. Es un día muy importante para mí y para mi familia, un día para celebrarlo. Siempre he intentado poner las cosas fáciles. Quiero quedarme en el Málaga y crecer junto al equipo. Siento que quiero intentar ascender a Primera con el Málaga, al menos quiero intentarlo».
¿Te consideras un reflejo en el que los más jóvenes se puedan fijar? «Soy consciente de lo que significa la renovación como ejemplo para los chavales de la cantera que sueñan con jugar en el Málaga. Soy el ejemplo perfecto de constancia, humildad, trabajo y deseo de triunfar en el club que me lo ha dado todo. Siempre antepuse estar en Málaga con mi familia a las ofertas que llegaban. Con trabajo y humildad se puede llegar al primer equipo».
¿Qué condicionantes pusiste para renovar? «Lo he puesto fácil. Solo pedí que se me valorase como debía ser y poco más. Las ganas de estar, estaban. Ha sido una renovación relativamente fácil para las dos partes».
¿Se te ha hecho difícil rechazar las ofertas que llegaron en verano? «Siento un gran sentido de pertenencia. Estoy en el club donde puedo seguir creciendo. Si me fuese a otro lado a ganar más dinero, mi carrera podría estancarse. Quiero darme la oportunidad de ascender al Málaga, es un sueño que tengo y quiero intentarlo en los próximos años. Si no se logra, pues buscar otro sitio donde ser feliz. Pero de momento quiero jugar en el Málaga para crecer como futbolista».

Evolución personal. «No sé dónde estará mi techo. Creo que cada año doy un pasito más en mi juego y soy un poco más veterano. Cojo conceptos que antes no tenía. No sé hasta dónde mejoraré, todavía soy joven y tengo mucho margen de mejora. Quiero hacerlo, hacer números y ser más importante en el equipo».
Si algún día sales, ¿te gustaría salir bien del club? «Lo he hablado con mi familia. Tengo clarísimo que en caso de salir quiero hacerlo bien. Dios no lo quiera, pero si tuviera que salir, dejaría en el club la cantidad de dinero justa y la puerta abierta para volver en un futuro. Es el club de mi vida y no quiero que la afición me deje de querer. Me dolería muchísimo a mí y a mi familia. En caso de salida, dejaría el dinero oportuno y me marcharía de la mejor manera posible».
Tatuaje del Málaga CF. «Quería hacerme algo del ascenso y me he tatuado el brazo izquierdo solo con cosas del club y de la ciudad: el cenachero, el faro de Málaga, símbolos del ascenso… Y qué mejor manera de hacerlo que tatuarme el escudo. No tiene más».
Loren Juarros, director deportivo
Primeras palabras. «Hoy es un día importante. Afortunadamente, David nos da la alegría de estar aquí. Su sentido de pertenencia hace que estemos juntos hoy. Es la mejor noticia para el club, más allá de victorias o derrotas. Su agencia y familiares piensan que este es el mejor sitio para estar. Si el club no crece tanto como él, habrá que separar los caminos; esperemos que sea lo más tarde posible, o que no pase nunca. Lo más importante es que tú, David, pones por delante jugar en el Málaga. Muchas gracias y que vaya todo bien. Que los caminos no se separen, y si se tienen que separar, que sea lo más tarde posible. Gracias a la familia, porque nunca pusieron en cuestión que el Málaga era la primera opción. Y gracias por venir bien vestido, porque significa que es un día importante».
Larrubia como ejemplo de modelo. «Es el reflejo de lo que queremos construir en el club. Dejamos muy claro cuando llegamos el modelo que queríamos implantar: los jugadores de La Academia y los malagueños eran pieza fundamental. Tiene que venir gente de fuera también, pero la base y la matriz son los jugadores que se forman en La Academia. David es un ejemplo de identidad y sentido de pertenencia. Es la prueba más clara de que estando en el Málaga también se puede llegar al fútbol profesional, e incluso es la manera más fácil. Pero necesitamos esa fidelidad y pensar que el Málaga es el fin, no un medio. El Málaga no es un medio para llegar a otro sitio, es el objetivo en sí mismo».
Modelo de cantera. «Tenemos otros jugadores como Rafa e Izan. Queremos ser capaces de convencer a los entornos de que este es un buen lugar para estar. David, en edades muy tempranas, ya recibió ofertas y amenazas desde fuera que eran un disparate. El Málaga les dará la oportunidad a esos niños que quieren ser futbolistas».
¿Qué mensaje lanzas al malaguismo tras las tres derrotas consecutivas? «Confianza y seguridad. El equipo comenzó la pretemporada con unos rendimientos individuales y colectivos muy buenos. Buenas sensaciones. El fútbol tiene estas cosas: pequeños detalles hacen que nadie te gane fácil, pero también que no mantengamos el rendimiento en cuanto a resultados, sobre todo en los partidos fuera de casa. Ante el Granada hicimos una fase espectacular, pero luego nos empataron. Los partidos de fuera nos han dejado peores sensaciones. Tenemos que recuperar esos registros individuales y colectivos. Estamos preocupados por solucionarlo, pero el equipo ha demostrado que puede competir. Siempre ha competido; también puede jugar bien al fútbol y sacar puntos. Nadie nos ha ganado fácil, pero sí nos han ganado. Trabajo, recuperar sensaciones, confianza, etc».
¿Sigues confiando en Sergio Pellicer? «Ya me conocéis. Llevo dos años y pico. Sabéis cómo funciono y en qué creo respecto a los modelos. Eso es suficiente para no decir nada más».
¿Te preocupan las renovaciones del míster y la tuya? «No me preocupa otra cosa. Me preocupa recuperar el tono del equipo y los registros futbolísticos. Volver a jugar bien y ganar partidos. Lo demás no me preocupa nada».