Tras la renuncia de Málaga a la candidatura para albergar el Mundial 2030, el alcalde Francisco de la Torre reiteró el compromiso de las instituciones de construir un nuevo estadio para la ciudad, independientemente de esta decisión, ya sin los plazos exigidos por la FIFA. En un acto celebrado este miércoles con motivo de la plantación del primer árbol del proyecto ‘OASIS by Fundación Unicaja’, el alcalde de Málaga desveló las cuatro opciones que se manejan para la ubicación de La Rosaleda.
«No hay muchos llanos alrededor de Málaga. Málaga es encantadora como ciudad, pero a efectos de plantear operaciones a suelo llano no hay. Está el suelo de las rondas. La zona de la antigua venta de San Cayetano, en el distrito de Puerto de la Torre. Luego hay alguna zona de suelo rústico detrás de cerro Coronado, que podría a lo mejor tener vocación para ello también. Hay que verlo si urbanísticamente es viable también. Un suelo dentro del espacio que donamos a la Universidad, que es tratamiento deportivo, me parece y que podría ser también. Puede haber quizás por la zona de Campanillas alguna otra opción posible. Es un tema para estudiar», apuntaba Francisco De La Torre.
El alcalde también descartó la posibilidad de utilizar los terrenos de la Expo:«El tema de la Expo. No es nuestro todavía y tiene un proyecto post-Expo que está en marcha, por lo tanto, tiene ya su destino«. Sobre los estudios a realizar, habló de que aún no está comenzado, que se reunirán con el malaguismo al igual que hicieron para la decisión de renuncia al Mundial y que cualquier persona tendrá acceso al mismo: «El estudio no está hecho no puedo dar conclusiones sobre esto. Cuando estén hechas junto con las personas más interesadas; de las peñas malaguistas, de los aficionados, de la grada de animación, etc. Cualquier persona tendrá acceso a ello«.