Málaga rinde homenaje a Nita Carmona, la primera mujer considerada futbolista profesional en España

1
47

Ana Carmona Ruiz empezó a amar el fútbol viendo jugar a marineros ingleses en las explanadas del puerto, donde su padre trabajaba como estibador. Es considerada la primera futbolista profesional de España. Esta semana, la ciudad que la vio nacer ha rendido homenaje a su legado bautizando con su nombre una calle en el entorno del cementerio de San Miguel, en el distrito Centro de Málaga. Por tanto, su recuerdo se graba ya en el callejero como símbolo de igualdad y lucha. De esta forma, Málaga rinde homenaje a Nita Carmona, la primera mujer considerada futbolista profesional en España.

Nita nació en el barrio de Capuchinos en 1908 y esa cercanía ha sido clave para escoger la ubicación de este reconocimiento. El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura, aprobó oficialmente esta designación en la Comisión de Calles del 23 de febrero de 2023, aunque no ha sido hasta estos días cuando se ha instalado la placa conmemorativa. Este homenaje no es el único gesto institucional hacia su figura. La historia de Nita Carmona ha sido también protagonista en programas municipales como el taller de audio teatro ‘Formarte’, impulsado por el Área de Juventud y desarrollado en la Caja Blanca a finales de 2020, donde se puso en valor su papel como referente cultural y deportivo.

Su primera experiencia fue en el Sporting Club de Málaga, fundado por el padre salesiano Francisco Míguez. Después, se trasladó a Vélez-Málaga para vivir con unos familiares y allí se integró en el Vélez CF. Para poder jugar, debía disfrazarse de hombre: se tapaba el pecho, escondía su melena bajo una gorra y vestía pantalones largos. Solo así podía entrar en el campo sin ser señalada.

Allí la conocían como ‘Veleta’, un apodo que hacía alusión a los cambios de género que debía simular para poder competir. En una época en la que las mujeres no podían ni soñar con jugar al fútbol, Nita lo hizo. Y no solo jugó: destacó, compitió y se ganó el respeto en los terrenos de juego, aunque su identidad real tuviera que permanecer oculta. Más de un siglo después de su nacimiento, Málaga le devuelve algo del protagonismo que siempre mereció. Su nombre, su historia y su valentía ya forman parte del paisaje urbano. Una calle, sí, pero también un símbolo de todo lo que ella representa.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí