Mundial 1982, obras y La Rosaleda: un escenario a evitar

3
71

Las últimas horas del malaguismo están siendo muy convulsas. Una semana en la que el Unión Malacitano de Daniel Pastor se presentaba en el Museo Thyssen. Un proyecto que va a contar con un equipo en Segunda Federación. Una cita en la que el empresario aseguró que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha sido uno de los principales valedores del proyecto. Además, anunció que el equipo jugaría sus partidos en el Ciudad de Málaga. El recinto que ha dado que hablar durante todo el fin de semana en el seno del Málaga CF. Todo esto también ha provocado un rechazo sobre la organización del Mundial 2030 en La Rosaleda. Todo ello con el miedo de lo ocurrido en el Mundial 1982: un escenario obligado a evitar.

El Ciudad de Málaga será el lugar alternativo donde el Málaga CF deberá jugar sus partidos durante las obras del estadio de La Rosaleda de cara al Mundial 2030. Un estadio en el que, en un principio, la afición del conjunto blanquiazul se hizo el cuerpo de que no iban a caber todos los abonados. Pero fueron tanto el concejal de Deportes, Borja Vivas, como el propio alcalde los que anunciaron que se realizarían estudios para aumentar la capacidad al máximo. A inicios de este 2025, tras esos estudios, aseguraron que en el Ciudad de Málaga iban a poder sentarse entre 26.000 y 27.000 espectadores. Algo que se negó este viernes cuando el proyecto que se va a presentar de la obra reconoce un máximo de 12.500 asientos.

Eso conllevaría a que más de la mitad de los abonados del Málaga CF se quedaran fuera del estadio. Algo que provocaría un duro perjuicio a la economía del club de Martiricos. Ya lo provocó, pero de otra forma, la celebración del Mundial 1982 en La Rosaleda. Una cita mundialista que era clave para España. Después de la dictadura y en plena transición. Una época de apertura internacional como país y donde Málaga sentía que debía estar. Para ello, se tuvieron que realizar obras de remodelación del estadio. Algo que provocó una deuda que para muchos fue el principio del fin del CD Málaga. Una deuda que se fue arrastrando y que, por otros motivos, fue creciendo hasta la desaparición del club de la capital de la Costa del Sol.

Un esfuerzo económico para que La Rosaleda estuviera en el Mundial 1982. Una cita en la que sólo se jugaron tres partidos de la fase de grupos en el estadio malagueño. Se disputaron tres encuentros del grupo F. Un grupo en el que se encontraba Brasil, principal atractivo del mismo, pero se marcharon a jugar a Sevilla. En Málaga se pudo ver a las selecciones de Escocia, Nueva Zelanda y la Unión Soviética. Tres selecciones que dejaron curiosidades para la historia, pero que no permitieron recuperar el enorme esfuerzo económico que se hizo por un estadio que acabó siendo rescatado por las instituciones públicas que ahora mismo son propietarias del campo.

Los partidos que se jugaron en La Rosaleda durante el Mundial 1982 pertenecientes al grupo F

  • 15 de junio de 1982: Escocia 5-2 Nueva Zelanda
  • 19 de junio de 1982: Unión Soviética 3-0 Nueva Zelanda
  • 22 de junio de 1982: Escocia 2-2 Unión Soviética

Este precedente hace que un gran sector del malaguismo empiece a ver con recelo la disputa del Mundial en La Rosaleda. Las selecciones más potentes se marcharían a otras sedes. Más aún cuando el Mundial se reparte entre Marruecos, Portugal y España. A eso debe sumarse que Argentina, Uruguay y Paraguay también contarán con partidos de la primera fase. Alguna selección potente sí puede estar en Málaga, pero las opciones de ver un auténtico partidazo son reducidas. Más aún cuando La Rosaleda no cuenta con los requisitos de albergar partidos de rondas avanzadas del propio Mundial.

La renovación del estadio de La Rosaleda hacia un lugar del siglo XXI y que pueda ser sede de eventos que van más allá de lo futbolístico es necesaria. Pero, las prisas nunca son buenas consejeras. Y menos aún en una obra que será doble si se cuenta todo lo que se debe hacer para la adecuación del Ciudad de Málaga. Un desembolso económico de mucho nivel para estar a punto para la cita mundialista. Lo que sí tiene claro la afición del Málaga CF es que no se puede repetir todo lo que acabó originando la presencia del Mundial 1982 en la capital malacitana.

Mundial 1982, obras y La Rosaleda: un escenario a evitar.

3 COMENTARIOS

  1. La larga mano de BENDODO Y SUS MUÑECOS INSTITUCIONALES de un PP SIERVO DE INTERESES OSCUROS Y MENDACES, USAR el estrangulamiento del club, eternizando la obra de remodelacion de LA ROSALEDA, es segar las raices del club y dejarlo morir, ya dije en su dia que el ZORRO SENIL Y SIN ALMA que regenta la institucion municipal hablaba con boca mendaz, y la oscura mano de BENDODO en su dia concejal de deportes, mecia la cuna de ESTE ASESINATO INSTITUCIONAL PREMEDITADO Y PROGRAMADO DESDE EL PP que crece sobre la corrupcion de un PSOE infectado, como si BARCENAS NO HUBIESE EXISTIDO NUNCA, tal para cual ,el silencio complice del PSOE, habla de algo pactado y programado, acabar con la masa social del MALAGUISMO. no lo consentiremos aupa y viva MALAGA ,Y EL MALAGA CF….

  2. Yo creo que el 95% de Málaga ya lo tiene claro, renunciar al mundial, planificar la construcción de un estadio nuevo para 50000 espectadores en otro lugar, y mientras, seguir en la Rosaleda hasta la finalizacion del nuevo estadio, ojo!, eso sí!, con el compromiso de las instituciones de la iniciación de las obras en un tiempo lógico y prudente, que aquí ya nos conocemos, se acuerda la obra pero se eternizan los trámites y pasan los años.

  3. Sí esto es así mejor dejar lo del mundial para otra vez y dejar todo como está porque es peor el remedio que la enfermedad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí