
Manuel Jesús Orellana Cid: de la historia al esperpento arbitral en el Málaga CF VS Córdoba CF
Compartir esta publicación
Uno de los datos más llamativos de la previa del derbi entre el Málaga CF y el Córdoba CF estaba en el árbitro. No tenía nada que ver sobre la hemeroteca o sobre si había perjudicado a alguno de los equipos en el pasado. El CTA designó a un colegiado andaluz para el duelo entre blanquiazules y cordobesistas. Una decisión histórica. Se levantaba el criterio de la territorialidad. Hasta la fecha, nunca un árbitro podía arbitrar a equipos que fuesen de su misma comunidad autónoma. Manuel Jesús Orellana Cid. El árbitro sevillano estuvo escoltado en el VAR por otro andaluz, el también sevillano, Luis Mario Milla Alvéndiz. De la historia al esperpento. Un arbitraje muy polémico cargado de decisiones muy discutibles. Para ambos bandos.
37 faltas en todo el partido. Muchas interrupciones. Toma de decisiones algo extraña. Situaciones similares, tenían diferentes interpretaciones. La grada de La Rosaleda se calentaba con el colegiado. La primera gran acción polémica se da sobre el minuto 40 de juego. Víctor García protege un balón que se marchaba fuera de banda a la altura de la divisoria. Con el esférico ya fuera del terreno de juego y sin balón, Carracedo le suelta una patada al lateral izquierdo blanquiazul que encendió a los dos banquillos. Buscando jarana, algunos; buscando la paz, otros. Una acción que podría haberse considerado de expulsión si se interpreta que Carracedo comete una acción de juego brusco o incluso de agresión sobre un rival sin que el balón esté en juego. Desde el VAR, le fueron informando a Orellana Cid. Lo dejó en la decisión inicial: tarjeta amarilla.
El esperpento llega en su máximo esplendor en la segunda mitad. La jugada donde comienza el caos es en la expulsión a Albarrán. Probablemente, la acción más dudosa dentro de las varias importantes que se dieron en el encuentro. Corría el minuto 53 de encuentro cuando Larrubia conducía el balón camino al área. Llegando a la frontal, tras tocar en primera instancia el balón, el capitán del Córdoba derriba al ‘10‘ malaguista con una zancadilla. El árbitro del campo interpreta que Albarrán era el último hombre e interrumpía una ocasión manifiesta de gol. Tras varios minutos con la mano en el pinganillo, mantuvo su decisión. Dejaba al conjunto blanquiverde con uno menos. Una decisión que gustó muy poco en el equipo visitante.

Durante la segunda parte se redujo el número de faltas pitadas, pero también demostró Orellana Cid que no era su día a la hora de interpretar la ley de la ventaja. Muchas situaciones en las que los ataques podían continuar, decidía frenarlos de forma equivocada. En alguna ocasión, incluso, admitió su culpa. Otra cosa que no gustó a los dos equipos fue la actitud que tuvo el colegiado sobre el verde. Tampoco gustó a la grada de La Rosaleda que sentía que el sevillano podía convertirse en uno de los protagonistas del encuentro.
El culmen del esperpento de Manuel Jesús Orellana Cid llegó en el gol anulado a Eneko Jauregi
Donde tuvo todo el protagonismo, compartido con su compañero Milla Alvéndiz desde la sala VOR, fue en la acción del gol de Eneko Jauregi. Esperpento en su máximo esplendor. Una acción donde Dani Lorenzo llegaba al balcón del área. Filtraba un pase para Rafa Rodríguez en el lado derecho del ataque. Un balón que nunca llegó al bigoleador de la noche porque Carlos Isaac, defensor blanquiverde, despejó el balón. Dicho despeje se convirtió en una asistencia para que Eneko Jauregi rematara a placer en el área pequeña. Era el tanto que ponía por delante al Málaga CF en el electrónico.
En un primer lugar, parecía que se estaba revisando una posición ilegal de Rafa Rodríguez. Si el ‘37‘ estaba en fuera de juego, se podía interpretar que su posición obligaba a Carlos Isaac a despejar. Es decir, habría sido un fuera de juego que entrase dentro de la lógica. Pero como se pudo comprobar posteriormente en el audio del VAR, la posición antirreglamentaria se le indica a Eneko Jauregi. Se considera que el defensor del Córdoba contacta con el balón de forma fortuita. Como si se tratara de un rebote. Entonces, el punto de partida que marca el fuera de juego es el del momento en el que Dani Lorenzo intenta el pase hacia Rafa Rodríguez. En ese preciso instante, el ex del Racing de Ferrol estaba milimétricamente adelantado. El VAR acabó decidiendo en una jugada muy justa y de pura interpretación. Parece que ya quedó atrás aquello del protocolo que indicaba acciones claras y manifiestas.
La revisión fue maratoniana. Recuerdos del Vietnam de Castalia. El ‘dèja vu‘ no sólo se vivió por perder puntos en el tiempo de añadido. Un descuento que se fue a los 12 minutos. Se perdió mucho tiempo en todas las jugadas polémicas y a ello hay que añadir las sustituciones y el parón que se dio por un pequeño altercado en la grada tras el 1-0.
El desenlace del encuentro hizo que la pitada hacia el colegiado fuese menor de la que se podía esperar. La afición blanquiazul estaba enfadada por volver a dejarse puntos en el añadido y por ver cómo volaban dos nuevos puntos. Gritos de dimisión hacia Pellicer, Loren Juarros y José María Muñoz por parte de un sector de la afición, sobre todo, desde el Fondo Sur.
Foto: Manuel Jesús Orellana Cid muestra cartulina amarilla en una de las acciones polémicas del derbi (José Manuel Campos)

12 Comentarios
Antonio
¡¡¡PELLICER FUERA!!!
Rlm
Que malo es ese árbitro, ni fue expulsión ni fuera de juego🤬
Antonio
El arbitro malísimo. Y el Málaga de Pellicer no tirar a puerta hasta la falta de la roja…….. Este entrenador no da mas, su tiempo se acabó.
MCF1978
La falta que le pitó a Rafa y que fue origen del segundo gol, no fue, sin más.
Sin embargo hay dos faltas que le hacen a Lobete y Larrubia, que no pitó. Fue un auténtico descaro. Y ya pasó contra el Cádiz, que se tragan dos penaltis. El gol del Huesca hay falta previa a Rafa que no pitan, etc, etc. Pero aquí nos entretenemos solo en machacar al entrenador y al equipo. En otros lares estarían liándola parda. Nuestra actitud pasiva nos resta puntos!!
Incluyendo en este punto a la prensa. TENEIS LA OBLIGACIÓN DE HACER ECO DE LOS ARBITRAJES QUE ESTAMOS SUFRIENDO ESTE AÑO.
Javi
Al entrenador hay que echarle la culpa de que llevásemos 147 min entre dos partidos sin tirar entre los 3 palos y 47 min en toda una primera parte sin siquiera tirar y ya me refiero en general. A que juega el equipo? Se dijo más verticalidad y más ataque y veo menos ataque, tener que meterse dentro de la portería y menos clarividencia a la hora de ejercer el juego. Eso amigo mío, lo hace todo el entrenador, ya está bien de aguantar a un entrenador que ha cumplido de milagro, es muy malaguista, todo el respeto y agradecimiento pero como técnico es pésimo y esa es la verdad. Hace falta un entrenador en condiciones, que tenga más de un plan de partido, que quiera más y más, no marcar uno y echarse atrás donde ya hemos perdido demasiado. Por último le digo 7 puntos de los últimos 30, esos números son de alarma grave
MCF1978
Evidentemente el equipo tiene que mejorar, pero es injusto obviar circunstancias como lesiones, la edad media de este grupo (la mas baja tras le Real B,) la baja forma de algunos llamados a ser líderes (ejemplo Alfonso Herrero), o lo que decia en mi comentario anterio. Echarle a Pellicer toda la culpa es injusto porque este hombre cada año da la alternativa a un par de niños del filial, y si ves partidos de segunda nuestro juego está en la media. Yo solo digo que con arbitrajes más justos estábamos arriba. Hay 6 puntos al playoff……y el equipo esta adoleciendo de ser lo que es, inmaduro. Me encantaría ver a a cualquier otro con una plantilla 80% de 1a REFF, cuyos mejores jugadores están siendo los dos chavales subidos este año del Malagueño de 3a. Paciencia señores, que como digo siempre, aquí se le ha pitado a Pellegrini.
Marques
Totalmente de acuerdo contigo y para muestra el último en llegar Rafita ya quisiera muchos equipos tener un chaval tan joven y con el poderío que demuestra este chico no le pesa la categoría y cada día crece más .
Frank
Pellicer exprime un equipo que sería un Tenerife 24-25 de la vida con un Pepe Mel de la vida como entrenador.
No sabemos lo que tenemos. Y como no lo sabemos, no lo valoramos.
Julio Tapia
El arbitraje fue horrible. Ni mereció la expulsión el Córdoba, ni debió anular jamás el gol de Eneko Jáuregui (están perdiendo la esencia del fútbol, que es respetar el juego a no ser un CLARO fuera de juego, de al menos 20 cm.). Lo que no quita señalar los errores de PELLICER: no hubo centro del campo la primera parte, sólo un gran agujero negro, donde el balón se echaba atrás para que Herrero diera un patadón arriba a Robinsón Crusoe Jáuregui, solo contra tres. Este entrenador está BLOQUEADO, no sabe reaccionar. ¿Cómo no sacó a Izan Merino, internacional? Son los celos contra los mejores.
PepeMalacitano
Muy buenas. Pues si, no hubo centro del campo, pero en la primera parte, piensa que se lesionó Juanpe…. y su sustituto al poco también se lesionó… normal que la sala de máquinas, estuviera alterado, que podría poner a Izan Merino… pues si.
En cuanto al partido, no hay que echarle las culpas al entrenador…. los jugadores son los que juegan y en esos 12 minutos de prolongación , deben estar mas preparados y mas concentrados para evitar esos goles en el descuento… que ya van varios partidos así.
Y ahora un apunte… para Rafa Alcaraz, o para otro periodista. ¿porque simpre cuando nombráis a algú jugador, siempre lo mecionais como el «ex de su equipo anterior»… hay informaciones que sobran, imagino que será para no repetir su nombre varias veces (en este caso el de Jauregui), podeis mencionar, el delantero malaguista o el ariete… será por vocabulario en español!!. No es una regañina..
yo mismo, qué más da
Estoy contigo en lo de no sacar a Izan Merino por Juande,creo que hubiese sido lo más acertado, más cuando el serbio no está ni para jugar diez minutos seguidos y encima también se lesiona,que nos vino bien para sacar fresquito a Rafa.R.Tampoco entiendo que fuese Dorria quien sustituyese a Rafita y es por ahí donde acabó llegando el gol del empate.Pellicer tiene un fallo,y para mí es que no sabe leer los partidos y sus cambios son garrafales.
Sí La Liga te da limones...
Hombre, dudo muchísimo que no sacará a Izan por celos. Lo más probable es que todavía esté renqueante de ese tobillo que tiene maltrecho desde antes de ir con la selección y Pellicer quisiera reservarlo para que se lo cure bien.
En cuanto a lo de que el centro del campo fue inexistente, date cuenta de que se lesiona Juanpe en el minuto 6, y sale Brasanac sin calentar en el 10. Pero luego para colmo se lesiona Brasanac y tiene que bajar a Dotor de la media punta al medio campo para meter a Rafa cerca del área (y menos mal). Dani Lorenzo y Dotor siempre han sido media puntas, o medio centro ofensivo, como prefieras, pero nunca han sido especialistas de la contención sino de la creación y aún están adaptándose a esa posición. Dani Lorenzo lo está haciendo fenomenal pero necesita a su lado a un stopper como Luismi que de empaque y consistencia defensiva. Juanpe estaba cumpliendo bastante bien pero ha caído lesionado y nos hemos quedado cojos.
Por eso Dani y Dotor no pueden ser la pareja de mediocentros, porque son muy blanditos para defender, especialmente Dotor. Rafa jugaba ahí en el filial, pero a un jugador con tanto gol sería un desperdicio retrasarlo. En León tiene que jugar Izan si está bien pero si no aguanta el partido completo tenemos un problemón. ¿quien sustituiría a Izan?