Con la victoria bajo el brazo, Sergio Pellicer se ha ganado los elogios. El técnico del Málaga CF dirigió a los suyos en un partidazo en el que batió a todo un equipo de la máxima categoría. Un contundente 3 a 1 que refuerza a más no poder los malagueños de cara al inicio liguero de la semana que viene. El equipo, dirigido por un enorme David Larrubia, superó durante 90 minutos al conjunto verdiblanco. Con una primera parte notable y otra segunda sobresaliente, los de Martiricos han batido a todo un finalista de la UEFA Conference League.
Victoria contra el Betis: «Lo más importante es que no ha habido ninguna lesión. Creo que ha sido un partido en el cual la eficacia… Sobre todo, nosotros en la primera acción que hemos tenido ha marcado un poco la diferencia. Porque es cierto que en la primera parte ellos, un equipo de primera división, tienen un nivel técnico y un nivel de velocidad en la presión, que nos ha costado poder superar esa primera línea de presión. Cuando lo hemos conseguido hemos generado situaciones y luego, lo más importante para mí hoy, era un partido que esa capacidad de sacrificio, esa capacidad defensiva, esa capacidad de cuando no tienes el balón, de manejarte en diferentes estructuras… contra las categorías están por eso, el perfil de jugadores es así, es la velocidad, precisión y nosotros nos hemos adaptado perfectamente. Poco a poco hemos ido ajustándonos y, sobre todo, nos marca mucho la primera acción del primer gol de David Larrubia, nos ha dado confianza. Antes de todo, me han dicho que la persona que ha pasado, por la que hemos pasado, un susto muy grande, parece que está estable y darle a su familia el mayor ánimo posible y que tenga una pronta recuperación. Primero eso, porque creo que sí que ha marcado un poco la sensación de esa situación. Luego pues sí, la segunda parte creo que la clave ha sido una entrada nuestra a nivel de presión, de ser un equipo muy agresivo, de ganar duelos individuales y tras esa recuperación, de mirar ese paso hacia adelante, es lo que creo que hemos mejorado en relación al año pasado. Lo más importante es que los chicos han competido bien, no hay ninguna molestia y que ya están preparados para el lunes, para que empiece el momento de la verdad”.
Alejar las malas sensaciones de Oxford: “Sí, pero son situaciones y hoy te vas con unas sensaciones… Creo que ha habido momentos de un gran fútbol, también por la posición del rival. Se da mucho mérito a estos partidos tanto para bien como para mal, hay que saber interpretarlos. Y, en ese aspecto, si hubiese pasado todo lo contrario, que es lo que nos pasó en Oxford, tendríamos que tener calma. Ha pasado ahora, que ha habido una sensación de cosas muy buenas del equipo y, sobre todo, del desarrollo individual de los jugadores. Hay que tener mucha calma en las dos cosas. Vivimos siempre en una montaña rusa y lo más importante para mí es el desarrollo del futbolista a nivel individual, que se vaya mostrando que hay una competitividad muy importante. Creo que eso hace que miremos lo más importante. El sábado va a ser otro contexto de partido totalmente diferente y la verdad que las sensaciones son buenas, pero con muchísima cautela y con muchísimas cosas siempre que mejorar”.
Señas de identidad del equipo: competitividad, segunda línea…: “Sí, además el esfuerzo es innegociable. Creo que ha habido momentos hoy que hay que saber diferenciarlos en los contextos. Sobre todo tras la pérdida de balón, cuando hemos sobrepasado el balón, la vuelta en la capacidad del esfuerzo. Y, luego, hemos dado un paso más hacia adelante en ese aspecto de arriesgar. Estamos arriesgando más, nos han robado en la primera parte y anteriores situaciones, en otro momento nos pueden penalizar y lo tenemos que asumir y hoy no nos han penalizado. Los errores que hemos tenido en la salida de balón, el de intentar, sobre todo, el buscar el hombre libre, intentar sobre la zona, intentar buscar el pase fuera de dentro para descargar…. Hemos tenido pérdidas porque, claro, el rival es de otra velocidad, es que es así, ¿no?, y hemos seguido insistiendo. Es muy importante el tema de la segunda parte con cambios, hemos dado otra energía y los goles vienen de robo y luego de una acción de aspecto individual de David Larrubia. Eso es lo bueno para mí, que los jugadores vayan desarrollándose. Hemos cambiado ciertos mecanismos de entrenamiento este año y para mí lo más importante es el desarrollo individual del jugador dentro del colectivo de la idea de juego que tenemos, eso se tiene que ir viendo reflejado. Pero, como digo, el sábado ya empieza el baile de verdad, el sábado empiezan las situaciones de competir y son otras situaciones. Hoy, por ejemplo, en las primeras acciones encajas un gol… hubiese cambiado el partido totalmente. Son esos pequeños detalles que hoy han estado a nuestro favor y que nosotros luego hemos provocado que siguieran estando a nuestro favor. Eso tiene que ser nuestra siguiente identidad, no lo que nos ocurrió en pequeñas situaciones en Oxford. Pero, como digo, creo que es todo un aprendizaje para bien y para mal”.
Fallos a corregir para el inicio de temporada: “Nos queda muchísimo y, además, siempre creo que nosotros, los entrenadores, en la victoria somos muy pesimistas y tenemos que seguir mejorando. Tenemos que seguir avanzando y buscando, sobre todo, nuestra exigencia porque nos lo marca nuestra afición. Ha sido un espectáculo, otra vez, partidos de pretemporada, sí que es un trofeo, pero en la escena de tener a esta gente, yo creo que chapeau. Siempre digo que tenemos que transmitir y honrar que jugamos aquí en Rosaleda. Nosotros ahora mismo no somos el Málaga de las leyendas que han venido hoy, como Pellegrini o Isco, que han vivido el mejor momento del Málaga en la historia. También era otra situación económica… Nosotros ahora estamos en ese aspecto low cost, pero también tenemos esa ambición y esa ilusión, pues no vamos a base de talonario, vamos a base de gente joven, de ídolos del barrio, nos sentimos identificados con niños. Y yo creo que la diferencia ha estado en que si el Betis…, es cierto de que las dos que tienen ellos… Lo normal hubiese sido todo lo contrario, no nosotros por delante. Pero, por eso digo que nosotros hemos ido madurando el partido, hemos aprovechado nuestras situaciones y luego los chicos se han ido sintiendo cómodos. Creo que el míster, que es una leyenda, es un equipo que realmente va a estar, lo que está haciendo en estos últimos años, peleando ante grandes transatlánticos, que es la Primera División”.
Mensaje para la afición ilusionada: “La ilusión es la mayor motivación de todos y la gente siempre está a nuestro lado, siempre en nuestro estadio nos dan un plus más, pero esa ilusión hay que saber gestionarla. Nosotros no somos candidatos este año al ascenso, somos unos aspirantes a mejorar lo del año pasado y, a partir de ahí, ser mejores y cada día marcar un objetivo, marcar el objetivo de que sabemos que tenemos que mejorar lo del año pasado. Sobre todo, lo primero que es conseguir esos puntos y luego, indudablemente, mejorar lo del año pasado y pelear cada partido. Al final, lo del año pasado son pequeños detalles y esos pequeños detalles nos pueden hacer mirar para un lado o para otro. De esta manera y con la ilusión de los chicos y con nuestra gente… Si nosotros sabemos transmitir lo que jugamos aquí en La Rosaleda fuera de nuestro estadio, tendremos muchísimo ganado este año”.
¿Hay mejor plantilla que el año pasado?: “Que estoy más contento, sí, y lo marca sobre todo… Al final, estos son resultados. Es cierto que creo que tenemos más variantes en situaciones que el año pasado no teníamos, pero, al final, no es que seamos ni mejores ni peores, somos lo que somos. Pero, creo, que sí que estamos transmitiendo muchísima energía y muchísimo atrevimiento. El año pasado también lo tuvimos, pero creo que estamos jugando más rápido, estamos haciendo cambios de velocidades, tenemos que volver a ser ese equipo sólido a nivel defensivo y, luego, ese atrevimiento, ese desparpajo de los chicos… Yo creo que eso es, como digo, el talento se expresa engañando y hay ciertas zonas que son de los jugadores. Nosotros tenemos que trabajar ciertos mecanismos en ataques, intentar transportar la pelota a esas zonas para generar superioridad y ellos son los que toman las decisiones. Y, luego, manejar una estructura a nivel defensivo para ser un equipo sólido. Más luego, el tema de las situaciones de balón parado, más el tema de las transiciones… Es un abanico y, en todo ese margen, tenemos un margen de mejora. Sí que es cierto que somos un equipo muy joven, pero tenemos muchísima energía y esa ilusión con la gente que ya suma su tercer año, gente más veterana, nos puede dar ese empaque. Es gente muy importante la joven, pero la gente que lleva tres años hace mejorar a los chicos jóvenes y también nos da, sobre todo, muchísima más confianza”.
Luismi y Alfonso Herrero: “En principio vamos a ver el tema de Ramón, Haitam y Moussa… A Alfonso el lunes le van a quitar los puntos y vamos a ver cómo va evolucionando. Eneko Jauregi está mejorando. Por eso la mejor noticia que hemos mostrado es una buena versión y que no ha habido ninguna versión. Ya el viernes empieza el baile y empieza la previa y empiezan ya los tres partidos, la rueda de prensa anterior, el partido y la rueda de prensa después. Empezamos otro año. Imagínate la lucha que vamos a tener todos. Esperemos que sea un año bonito, difícil también y que podamos seguir con esta ilusión, pero con los pies en el suelo”.