El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas, ha concedido en exclusiva una entrevista a Radio MARCA Málaga con muchos temas sobre la mesa, sobre todo en clave, obras de La Rosaleda y la mudanza al estadio Ciudad de Málaga. Entre todo ello, Borja Vivas ha destacado la preocupación por la bajada de ingresos que podría tener el Málaga CF con el traslado de estadio.
Que el cambio de La Rosaleda al estadio Ciudad de Málaga supondrá un sobreesfuerzo es evidente. Cierto es que en aspectos de preparación diaria (gimnasio, cocinas, etc.), medios de comunicación y demás, el conjunto de Martiricos se instalará en la Ciudad Deportiva de Arraijanal, donde pasará el mayor tiempo y la cual se acondicionará para ello. Pero, el moverse también al estadio de atletismo para los días de partido lleva consigo varios temas que Borja Vivas ha querido destacar y que suscitan cierta intranquilidad sobre la posible pérdida de ingresos que esto puede suponer para el Málaga CF.
«Rondará los 250 y 270 millones. Ese sería el coste total de la reforma. Todo. Obras en los estadios, tema del tráfico, puente-plaza, Anexo, etc. Ellos (Málaga CF) tienen que hacer una inversión de un edificio para albergar a los jugadores en la Ciudad Deportiva porque se tienen que trasladar allí. La tienda, alquileres en el estadio… Eso también requiere de su tiempo. Eso, con tres instituciones diferentes… El tiempo corre en nuestra contra y no tenemos mucho margen. La obra, en tiempo y coste, es elevada. Pero entran los 26.500 económicamente hablando, pero dependemos del informe que nos dé el Gobierno. El FC Barcelona habrá tenido que hacerlo también para moverse del Camp Nou. No queremos que el club sufra una bajada de ingresos». », aclaraba Borja Vivas, dando a entender la preocupación por la bajada de ingresos que puede suponer esto para el Málaga CF.
«Salvando lo importante de la grada, hay que transportar de La Rosaleda todos los sistemas de videovigilancia, el VAR, la zona de seguridad, adecuaciones de los vestuarios, etc. Son obras ‘menores’. Los aseos y accesos los tenemos ya. Un metro en la puerta. La intención es ampliar aquello, en la zona de los jardines, para que haya más desahogo. Que la tienda del Málaga esté por allí también. En La Rosaleda todo sigue igual de lo previsto, mantener el primer anillo y trabajar a partir del segundo. Es una obra muy grande«, confirmaba sobre lo que hay que mover de un estadio a otro.
La respuesta de un empleado politico, al que le preocupa donde ubicar a 30 atletas (mediocres) para que no se toque la pista de atletismo. que gran liderarzgo y direccion tienen estos politicos….NO HAY MARGEN DE MANIOBRA…PERO NO HAY NADA DECIDIDO…… estamos a ver como colocamos los contratos….quien da mas …..
Pero que ésto estaba claro, si solo hay capacidad para 26.000 supuestamente socios, no puede vender entradas ni para el público de Málaga ni visitantes, el problema lo tienen ellos que no van a poder regalar las 5000 entradas que regalan cuando juegan en la rosaleda, porque cuando ponen los espectadores que asisten a la rosaleda Ami no me cuadra, campo lleno y aveces ponen menos que socios hay aquí pasa algo con las entradas
Pues mira, este año pueden aumentar ingresos alquilando la ciudad deportiva a equipos que vienen a prepararse tanto en verano como en invierno, ahí puede entrarle un buen dinero mientras no se traslade el equipo a la ciudad deportiva.
Aquí todos los equipos que vienen van a Marbella a prepararse
Ya están poniendo excusas para no fichar si estos lo tienen todo muy bien estudiando,
Marbella hace un estadio sin coste alguno para el Ayto. Porqué no se hace un estadio en la zona de final del pto de la torre. Sale más barato que todo lo que están estudiando. Pero claro ahí entre traslado y otras historias dinerito dinerito