De la Torre tras decir ‘no’ al Mundial: «No lo considero un fracaso»

20
375

No habrá Mundial. Málaga renuncia a ser sede de la cita mundialista en el verano de 2030. Así lo ha anunciado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en la rueda de prensa posterior a la reunión que ha tenido desde las 10:00h en La Casona del Parque junto al Málaga CF, la grada de animación y la Federación de Peñas Malaguistas. Una reunión en la que también han estado presentes las tres instituciones públicas que son propietarias del estadio: Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y Diputación de Málaga. Una mañana larga y ajetreada… que dará mucho que hablar durante los próximos días, meses, semanas… e incluso año. Así lo hemos contado en directo en Radio MARCA Málaga.

13:15h José María Muñoz, administrador judicial del Málaga CF, habla tras la renuncia al Mundial: «Al Málaga CF le suponía un perjuicio importante»

Una de las personas que más atención se tenía de escuchar era el administrador judicial del Málaga CF, José María Muñoz. Ha tomado la palabra después de que el alcalde de Málaga anunciara la renuncia de la ciudad al Mundial 2030. El administrador ha querido dejar claro que un traslado al Ciudad de Málaga de 12.500 espectadores no habría supuesto, ni mucho menos, una desaparición del club. Pero sí es cierto que el presupuesto destinada a la plantilla se habría visto reducido por la cantidad de dinero que se habría dejado de ingresar por todos los abonados que no podrían haber entrado al estadio de atletismo. Ha dejado claro que el Málaga CF ha ido a la reunión de este sábado como informador y que puso encima de la mesa las dos líneas rojas que se debían cumplir.

12:36h El alcalde de Málaga considera que no es un fracaso que Málaga se quede sin Mundial

De la Torre no considera un fracaso el Mundial: «La ciudad de Málaga, en mi opinión, tiene una potencia, una fuerza y una visibilidad que el Mundial le añade poco. Y si el Mundial crea problemas a la afición, al club y, por tanto, a la ciudad y a la provincia, no es bueno hacerlo. Y yo eso no lo considero un fracaso. En absoluto. Lo considero fruto de una reflexión y de las limitaciones que tiene la geografía de Málaga«.

12:29h Francisco de la Torre da los motivos por los que Málaga se queda sin Mundial de Fútbol en 2030

La bomba saltó en sala de prensa. El alcalde de Málaga ha anunciado que la capital de la Costa del Sol no será sede del Mundial 2030. El propio alcalde asegura que han tenido que elegir entre el Málaga CF y el Mundial y ahí ellos tienen claro que al ser propietarios y responsables del estadio, deben tomar la decisión de no formar parte de la cita mundialista en el año 2030.

Anuncio de la renuncia al Mundial: “Después de todo este encuentro y las inquietudes compartidas, creemos que lo más prudente, lo más sensato, lo más responsable hoy, es renunciar a la candidatura de Málaga al Mundial de 2030. Si esto supone un problema para la afición, no merece la pena continuar. Hemos de recordar que cuando hicimos la candidatura en el Mundial, lo hicimos con el propósito de conseguir un nuevo estadio que tiene que estar en la ciudad. Si crea estos problemas y hay que elegir entre el Mundial y el club, nosotros elegimos el club y a la afición. Estamos con el Málaga CF y la afición. Es un sentimiento compartido de las tres administraciones. Es obvio que nuestro amor a la ciudad y que el Málaga CF es muy importante en nuestra ciudad y queremos que nuestro club vaya a más. No solo para estar en Segunda, sino subir a Primera y estar lo más alto posible. Cualquier tema que pudiera perjudicar esas aspiraciones legítimas de la afición y del club, nosotros lo tenemos en cuenta y llegamos a esa conclusión. El Mundial era un medio, no un fin en sí mismo. Nosotros no necesitamos el Mundial para darnos a conocer en Europa y el Mundial. Tenemos una proyección importante como ciudad en lo cultural, tecnológico, ciudad sensible en lo medioambiental y que sigue luchando de forma ambiciosa por el problema de la vivienda”. 


Compromiso de nuevo estadio: “El nuevo estadio no será para el Mundial. Pero será. Ese compromiso es firme. Se ha expresado en la reunión y públicamente lo transmito. Somos propietarios del estadio y, por tanto, somos responsables de que el estadio si es insuficiente, la afición va a más, con una lista de espera de más de 10.000 abonados, y el Málaga CF consiga éxito, todo esto va cambiando y va pidiendo más. Si la propiedad actual cambia, que está afectada por dos propietarios que sumaban un % muy alto de la propiedad del club, si todo eso cambia y el accionista mayoritario venda a un grupo que tenga solvencia, honestidad, compromiso y amor al fútbol, y entienda que en esta ciudad y en esta provincia pueda haber uno de los mejores equipos de España, de Europa y del Mundo. En ese sentido, si ese propietario de club se interesara en comprar el estadio, nosotros estaríamos dispuestos a vender nuestro tercio municipal. Mientras seamos propietarios, somos responsables de que el estadio esté bien”.

12:04h ¡EN DIRECTO! ¡Habla el alcalde de Málaga: Francisco de la Torre!

11:58h La reunión está a punto de finalizar… y los periodistas ya acceden a la sala de prensa

La reunión está a punto de finalizar. Desde el Ayuntamiento de Málaga ya han dado luz verde para que los periodistas se dirijan hacia la sala de prensa en la que las instituciones van a hablar sobre el futuro del mundial en Málaga. La rueda de prensa la podrán seguir, en directo, en streaming. Y lo podrán hacer en nuestra página web dentro de esta pieza de directo.

11:35h La plataforma ‘Por un Nuevo Málaga’ también se queda fuera de la reunión… y asegura que el alcalde les cita para una reunión a las 13:00h

El representante de la plataforma ‘Por un Nuevo Málaga, Salvador Ávila, también se ha quedado fuera de la reunión organizada este sábado en el Ayuntamiento de Málaga con el futuro del Mundial como principal punto de debate. El accionista se ha mostrado muy descontento por la presencia del administrador judicial del Málaga CF, José María Muñoz, y del representante de las peñas malaguistas, Miguel Molina.

Por un lado no entiende que esté José María Muñoz, ya que como administrador judicial debería ceñirse al control de las cuentas del club. Considera que, como mucho, debería ser el director general Kike Pérez el que representara al Málaga CF en la reunión. Por otro lado, Ávila asegura que Miguel Molina no cuenta con el apoyo de las peñas. Además, también ha indicado que la plataforma ‘Por un Nuevo Málaga‘ va a anunciar movilizaciones para la próxima semana.

11:06h El Ayuntamiento de Málaga presume de reunión en sus redes sociales

El Ayuntamiento de Málaga ha realizado un post en sus redes sociales en el que informa sobre la reunión que está teniendo lugar en la Casona del Parque desde las 10:00h de este sábado 12 de julio. Una reunión en la que está presente el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el vicepresidente de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega; el delegado de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas, junto a al Málaga CF y representantes de las peñas y de la grada de animación.

11:00h Antonio Aguilera, presidente de la APA, indignado por no estar presente en la reunión: «Ahí dentro no hay nadie que esté defendiendo al Málaga CF»

La reunión sigue su proceso. Una cita en la que no están presentes los pequeños accionistas del Málaga CF. El presidente de la APA, Antonio Aguilera, ha hablado hacia los medios de comunicación en los alrededores de la Casona del Parque después de no poder haber asistido a la reunión. Aguilera asegura que sí recibió la invitación del alcalde, pero que ha sido Borja Vivas, concejal de Deportes, quién le ha asegurado esta mañana que ellos no estaban invitados.

Desde la APA han dejado clara su postura a querer albergar el Mundial, contar con un nuevo estadio en Martiricos y que el Ciudad de Málaga cuente con la mayor capacidad posible. Aunque han dicho que Málaga debería haber seguido el ejemplo del estadio modular del Real Zaragoza. Ya puedes consultar en nuestra página web todas las palabras de Antonio Aguilera.

10:08h Todos los protagonistas dentro del Ayuntamiento

La reunión se pone en marcha. Todos los protagonistas ya están dentro del Ayuntamiento de Málaga para debatir sobre el futuro del Mundial 2030 en Málaga, así como, del futuro del estadio de La Rosaleda y el Ciudad de Málaga. Seguro que también se pondrá encima de la mesa la cuestión del CD Unión Malacitano de Daniel Pastor. Muchos temas a tratar entre los representantes del Ayuntamiento de Málaga, el Málaga CF y la Federación de Peñas del equipo blanquiazul.

09:57h El más tempranero en llegar fue… ¡Borja Vivas!

La reunión es de máxima importancia. Consciente de ello, el primero en llegar al Consistorio de la capital ha sido su concejal de Deportes, Borja Vivas. Lo ha hecho con más antelación que nadie. Si el resto de las personas citadas a la reunión han llegado con una media hora de antelación o un poco menos, el exatleta olímpico ha llegado al Ayuntamiento de Málaga a las… ¡¡¡08:35h!!!

La reunión está a punto de comenzar. ¿Se decidirá hoy si no hay Mundial en Málaga en el año 2030? ¿Seguirá habiendo lucha por ello? Muchas dudas a resolver en la reunión que comienza enseguida desde la Casona del Parque.

09:53h La representación del Málaga CF ya está en el Ayuntamiento comandada por José María Muñoz

El Málaga CF ya está también en La Casona del Parque. El equipo blanquiazul estará representado en la reunión por su administrador judicial, José María Muñoz, y por el financiero del club blanquiazul, Alberto Martínez. Así se producía la llegada de ambos al Ayuntamiento de Málaga antes del comienzo de la reunión a partir de las 10:00h.

09:45h Las peñas también hacen acto de presencia en el Ayuntamiento

El presidente de la Federación de Peñas Malaguistas, Miguel Molina, lidera la expedición de las peñas que van a representar a la afición del Málaga CF en la reunión de la mañana de este sábado. El presidente está acompañado por su junta directiva que también conforman Arturo Caracuel y Salvador Matas. También habrá representación de otros grupos a través de Javier Martínez (Frente Bokerón) y Cano (Malaka Hinchas).

09:42h El alcalde ya llega a la Casona del Parque para la reunión

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ya accede a la Casona del Parque para la reunión clave por el futuro del Mundial 2030 en la capital de la Costa del Sol. Ha sido una semana difícil para el alcalde que, además de afrontar la polémicas de las obras tanto de La Rosaleda como del Ciudad de Málaga, también tuvo protagonismo con la situación del CD Unión Malacitano de Daniel Pastor que aseguró que el alcalde ha sido uno de los principales valedores de su proyecto.

09:35h Los primeros malaguistas ya se hacen sentir en los alrededores del Ayuntamiento

Colores blanquiazules y camisetas del Málaga CF ya se ven en los alrededores de La Casona del Parque. Los aficionados van animándose, aunque no puedan acceder a la reunión, para saber desde las cercanías qué ocurre con el futuro del Mundial y de la nueva Rosaleda. A las 10:00h comenzará la reunión y a partir de las 12:00h se realizará una rueda de prensa de las instituciones.

09:32h. Así luce el Ayuntamiento de Málaga en los minutos previos al comienzo de la reunión clave

Nuestro compañero Juanje Fernández ya se encuentra en las inmediaciones de la Casona del Parque. A las 10:00h es cuando está previsto que comience una reunión en la que van a estar presentes el Málaga CF, la Federación de Peñas Malaguistas y el Ayuntamiento de Málaga. En breves instantes deben ir llegando las diferentes personalidades que serán partícipes de la reunión.

Llegadas, ambiente, polémica, reacciones, opiniones… todo lo que ocurra en la reunión te lo contaremos en directo en la web de Radio MARCA Málaga. Un día en el que, muchos de los rumores, apuntan a que podría ser el día en el que Málaga diga adiós al Mundial. Una reunión a tres bandas donde el Málaga CF espera poder ver luz al final del túnel sobre el futuro de la disputa del Mundial. Desde el club blanquiazul consideran insostenible que el equipo se vaya durante varias temporadas al Ciudad de Málaga para poder contar con un aforo máximo de 12.500 espectadores. Más aún cuando la cifra actual de abonados está en 26.500 personas y el curso pasado hubo una lista de espera que se fue por encima de las 10.000 personas.

Desde aquí, sigue en directo la reunión clave por el futuro del Mundial en el Ayuntamiento de Málaga

20 COMENTARIOS

  1. ¿Cómo diablos van a tomar en serio a los peñistas si van vestidos como si fueran a la playa a una reunión con el alcalde? Veo que nadie les ha enseñado un mínimo de decoro. Esto es España, fantástico Fernando.

    • Son gente llana, sencilla. Malagueños de toda la vida; de los que ahora somos asqueados por los nuevos ricos, turistas y comerciantes. De los que antes disfrutaban de su semana santa. Antes de que se la quitaran para montar el parque de atracciones para los que vienen de fuera con dinero.

      Vamos, que no todos somos personas acaudaladas con sirvientes que les planchan el traje antes de servirles el desayuno y después los lleva el chofer a la reunión.

  2. Enhorabuena 👏🏼 por la cobertura de este importantísimo encuentro a 3 bandas,
    Radio MARCA.

    Estaremos atentos 🧐
    Gracias y saludos.

  3. Que poca vergüenza tiene el alcalde, se está cargando Málaga y ahora al Málaga.c.f. Le importa poco el sentir de los malagueños.

  4. La Organización Criminal PP llamada así por la Audiencia Criminal lo ha vuelto hacer y aún no hay dimisiones?. De la Torre, Salado, Bonilla, etc…. En Sevilla 3 campos y de más de 50.000 asientos y aquí 1 de 33.000 asientos. Os llevaría a Guantánamo como muy cerca.

  5. Y supongo que después de la vergüenza nacional dimitirá el Sr. Alcalde.
    Al final ni mundial ni campo nuevo. Esto en otra ciudad de España no pasaría. Somo el hazmereir de toda España gracias a La Junta de Andalucía, la Diputación y la Alcaldía.

  6. Y ahora ¿quién paga los 9 millones de euros del proyecto que no ha servido para nada? ¿Los ponen los políticos de su bolsillo?. Con la cantidad de arreglos que podían haber hecho en La Rosaleda con ese dinero, los tiran directamente a la basura. Y utilizan al club “Málaga CF” como excusa para abandonar la candidatura al mundial, lo tenían todo preparado desde que lanzaron la noticia de los 12500 espectadores en el Ciudad de Malaga. Menudos políticos tenemos.

  7. Me parece todo esto increíble, se han gastado una millonada en convencer a la FIFA, que estudio hicieron para evitar todo esto? que vergüenza….
    Madre mía en las manos que se entregan todos los impuestos…..
    Ahora hay limitaciones por todos lados……
    Que pagen estos políticos todos los dineros que se han gastado en promocionar, conseguir la candidatura para el mundial y » hacer un estudio» que no han hecho de nada……

  8. NO hay mundial para «NO PERJUDICAR a la AFICION y al CLUB»

    Nos dijeron:
    «La remodelacion de la Rosaleda se va a hacer SI o SI»
    El aforo del Ciudad de Málaga sería de 25.000 espectadores»
    «Vamos justos pero llegaremos a tiempo»

    Ahora dicen:
    1) Que el CM solo puede llegar a 12.500
    2) Que habría problemas con el tráfico.
    Como no dicen nada del coste de la Rosaleda, deduzco que estos son los únicos problemas…..
    3) Se realiza esta «consultita», donde no incluyen a la APA, habiendo de antemano condicionado la respuesta.

    Conclusion del Alcalde:
    NO hay mundial porque «me lo estan pidiendo»
    La culpa no es de ellos (pobres) es nuestra, que somos incapaces de estar 2 años sin ir a ver a nuestro equipo (¡ que exigentes somos !)

    Y la Junta ESCONDIDA. Aunque bien que llevo el mundial 2014 de Baloncesto a Sevilla (aportando dinero en el canon que pagaba cada sede) y no lo hizo con Málaga que nos quedamos sin mundial.

    Siempre MÁLAGA….

  9. Es una vergüenza, hay que tener mucha cara para salir y decir ahí las mentiras que ha soltado, – ¨Si esto supone un problema para la afición, no merece la pena continuar¨, el problema es el que ellos han creado por su incompetencia , había que hacer un estadio en otro lugar y no han querido, y ahora viene a poner la excusa de la afición.
    -¨ Nosotros no necesitamos el Mundial para darnos a conocer en Europa y el Mundial¨. Ahora desde luego vamos a ser mas conocidos, pero por el RIDICULO MUNDIAL, la noticia va a saltar en todos lados
    – ¨Ciudad sensible en lo medioambiental y que sigue luchando de forma ambiciosa por el problema de la vivienda”. Haciendo torres horrorosas, que cara mas dura, mi hijo se ha tenido que ir de Málaga capital porque es imposible adquirir una vivienda y mi hija fuera de Málaga
    – ¨“El nuevo estadio no será para el Mundial. Pero será¨. Esta es la mentira mas gorda, el a su edad y lo poco que le queda en el cargo, ya no lo verá, y le da igual soltarlo, yo seguramente tampoco y soy mucho mas joven que él, no se si mis nietos llegarán a verlo
    -¨No lo considero un fracaso¨. No se si me indigna mas esto o lo de la vivienda
    Si tuviera vergüenza dimitiría por la imagen tan lamentable que han dado él y y todos los demás, pero ya vemos como no,
    Las urnas le deberían de pasar factura, a los de la junta ya es mas difícil al resto de Andalucía que les importa lo que aquí ha ocurrido, por eso tenemos la Andalucía que tenemos cada uno va por libre y así nos va
    Era la crónica de una muerte anunciada, de primera hora ya se estaba viendo que no había nada, ni proyecto, ni ideas ni nada, hoy era una cosa y mañana otra, y el campana (el alcalde) como mi padre le llamaba nos quiere hacer ver que nos está haciendo un favor al Málaga C.F, a la ciudad y a los malagueños, no se puede tener mas poca vergüenza
    ALCALDE DIMISION

  10. Que todo lo que se diga está muy bien. Pero donde de verdad hay que darle a este personaje es donde más le duele, que no es otro sitio que en las urnas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí