Sigue la señal en directo en Radio MARCA Málaga pinchando en este enlace:
https://www.merchanendirecto.es/mercha_en_directo_online.php
Loren Juarros se sentará en la sala de prensa de La Rosaleda a las 12:30 horas para ofrecer la habitual comparecencia posterior a un mercado de fichajes. Como no puede ser de otra manera, muchos temas encima de la mesa. En primer lugar, el director deportivo hará su valoración apoyándose en imágenes y datos. Posteriormente, será el turno de la prensa, que preguntará sobre muchas cuestiones. La llegada de seis futbolistas durante el mercado, la salida de otros, la continuidad de Pellicer, la posibilidad de que Izan Merino no vaya al Mundial Sub-20… y, por supuesto, la noticia de los últimos días, el fichaje de Darko Brasanac. En esta pieza iremos actualizando y ofreciendo las declaraciones de forma instantánea.
LOREN JUARROS
Comparecencia sobre el balance de mercado
Salida de Antonio Cordero. “Lo viví con normalidad. Si algo tuve yo en ese proceso, es que estuve muy cerca. Hubo que ser paciente, tener mucha diplomacia, aunque terminó marchándose. Pasar página y ya está. Hay jugadores que pueden sustituirlo«.
Atlético Malagueño. “El Malagueño con normalidad. Una competición diferente y más exigente. Ha habido jugadores que han subido al primer equipo como Chupete, Rafa, Recio… y la incorporación de juveniles que vienen de abajo más un par de incorporaciones que hubo a mitad de temporada. Lo vivimos como un proceso más. Hemos sujetado jugadores importantes que pensamos que a medio-corto plazo estarán en el primer equipo. Si hemos sido capaces de sacar jugadores para el primer equipo en Tercera RFEF, también lo haremos de Segunda RFEF».
Problema con las lesiones musculares en los últimos años. “Creo que la temporada pasada hubo las justas. Ramón, Haitam y Moussa son tres lesiones graves. Ramón y Haitam venían de procesos anteriores largos. Lo de Haitam era una lesión traumática. Tuvimos esa sensación más en Primera RFEF. Hay jugadores más propensos y de fibra rápida. En cuanto a lesiones musculares, creo que se ha corregido bastante”.
Opción de recompra del Atlético de Madrid con Niño. “Adrian Niño tiene cuatro años de contrato con nosotros. Con una opción de recompra del Atlético de Madrid. Punto y final”.
Sentimiento de pertenencia. “Convencerles de que este club no es un medio, sino un final. Luego sabemos que, si llegas al primer equipo y el jugador crece más en el equipo, llegarán posibilidades importantes. Lo que vemos es que fidelizamos a estos chicos y entiendan esto. El club tiene que hacer el esfuerzo económico mínimo de que a La Academia hay que destinar recursos técnicos y de material para adelantar los procesos de formación. Esto supone que te vas a equivocar más. Haces contrato a cuatro y seis con duda a lo que también debes hacerlo por asegurar. Para que esos chicos se queden, tienes que adelantarte a lo que pueda pasar. El rendimiento y el beneficio del club de esta manera es exponencial”.
Posibilidad de que Izan Merino renuncie al Mundial. “Tenemos un contacto continuo con la Federación. Nuestra predisposición es que los jugadores participen en la Selección porque es un orgullo. Todo lo que ya hablamos con la Federación se habla con los chicos. Queremos que la Federación empatice con los chicos, que apostamos por esta gente joven. Eso que nos resta experiencia para competir no nos importa y le ponemos ahí para que vaya con la Selección. Se ha hablado de todo. Posibilidades de Chupete y Niño y dos delanteros que están en el mismo equipo. Son partidos oficiales en los que no te puedes negar y no nos queremos negar. La Federación y LaLiga tienen que tomar alguna medida. Que la Segunda División no pare en fechas FIFA es un problema para los clubs que apostamos por gente joven. Si queremos fomentar a la gente joven en el fútbol nacional, nos tienen que cuidar. LaLiga y la Federación tienen que tomar alguna medida, por el fútbol español. Equipos de Segunda que quieren firmar a jugadores internacionales… , es lo que tiene, que pensar. Mira lo que le pasó al Almería. En cuanto les cuantifica este daño. La Segunda debería parar en fechas FIFA».
¿Quiere seguir en el Málaga? “Estoy aquí para trabajar día a día. Estamos empezando una temporada. No quiero que nada distorsione nada. Si el club tiene que decir algo, lo dirá. Venía aquí para sacar este proyecto adelante y estar diez años”.
Problema de las fichas. “Situaciones del fútbol. Con las licencias no ha habido problema. Ningún jugador ha pedido dorsal de primer equipo. En cuanto a las rescisiones, fíjate en el dato. Hemos sido el equipo que menos rescisiones de contrato hemos hecho. Fueron dos jugadores que nos han aportado lo que tenían que aportar. Llega el momento en el que el club puede afrontar esta rescisión. Lo teníamos asumido. En el fútbol, esto es algo que pasa en todos sitios”.
Retención de talento. “Nelson llegó con una edad y aportó lo que tenía que aportar. Unido a la petición de él y demás, no era un problema. El club sí está preparado para retener el talento. A estos chicos que tenemos que renovar, hay disposición y ganas. Todo el mundo va en ese camino. Ellos mismos sienten fidelidad y sentido de pertenencia al club. Eso se va a notar también. Este es un sitio para crecer y seguir mejorando. Esto hace que estos jugadores estén pensando que igual es mejor quedarse aquí antes de salir tan pronto. Eso puede ser un flotador enorme para el club. Primero por rendimiento y segundo porque esto ayuda a que las ventas sean cuando quieras”.
Continuidad del propio Loren Juarros, que acaba contrato a final de temporada. «Estoy satisfecho del modelo. Es lo principal. Se está consolidando. Es más club de fútbol que lo que era cuando llegué aquí. Cuando llegamos era un club en crecimiento. A partir de ahí, solo ha habido crecimiento. Tenemos que consolidar esto y estabilizarlo. Se están sentando las bases. Queda mucho trabajo y el club lo va a demandar. Este club es muy grande y tiene muchas necesidades. Vamos a trabajar para dar lo que este club va a pedir. De esos 12 canteranos, cuánto más crezcas, posiblemente vas a tener más retorno económico. Para mí, lo más importante es sujetar estos canteranos. Son los activos más valiosos de este club y esos contratos van a valer dinero. Ya veis cómo está el mercado. Se incluyen otros países que son capaces de ofrecer dinerales. Esto al club le supone un esfuerzo”.
Continuidad de Pellicer. “Con Pellicer estoy encantado de que diga que lo del año pasado no le vale. Él va a poner todo de su parte, es algo que valoro. Las cosas han ido bien y cada vez es más exigente consigo mismo y los jugadores. Le hemos dado las herramientas que necesitaba. Se ha incrementado el cuerpo técnico y el trabajo del día a día. Con una pretemporada larga y una manera de trabajar individualizada. “El míster lleva tres años aquí y cada año oigo que es su último año. Ahora mismo a trabajar. No hay más valoraciones”.
Renovación de David Larrubia. “Lo de Larrubia… Él tiene predisposición, pero hay que llegar a un acuerdo. Eso choca con lo que les pueden ofrecer fuera. A trabajar calladitos y a terminar de convencerle de que es el mejor sitio para estar”.
Situaciones contractuales de perlas del equipo. “En términos generales, son ascensos y situaciones unilaterales del club. No pongo bonos individuales. El fundamento de todo es el equipo. Lo más importante cuando llega un jugador es que, cuando esté aquí dentro, sienta que quiere seguir aquí y se lo gane. De nada vale una renovación automática si él está deseando marcharse”.
¿Se renovará a Álex Pastor (con contrato hasta junio de 2026)? “Se hablará con Álex internamente. Seguramente Pastor en una situación normal se le hubiese planteado una renovación. El club suele ser coherente con esas cosas”.
Explicación de las salidas de jugadores como Manu Molina y Dioni. “Motivos puramente deportivos y de mejora de la plantilla, de buscar un rendimiento mayor. Agradecidos a ellos, que han estado implicados hasta el último día. Se valoró lo que queríamos y necesitábamos. Manu Molina no ha entrado en las posibilidades de incorporación por la lesión de Luismi”.
¿Cómo se gestionó la baja federativa de Álex Pastor? “Muy sencilla y clara. Si de algo estamos orgullosos hasta día de hoy es en el perfil personal de los futbolistas que llegan. En líneas generales, dentro de la tristeza y la rabia que tenía Pastor, cuando hablamos con él, lo entendió y tuvo total predisposición. Lo mismo que los chicos jóvenes, tanto Rafa como Ochoa que vuelven a tener ficha del filial. Chupe e Izan también manifestaron su predisposición para ayudar al club. Tenemos un grupo de personas implicadas con el club«.
¿Es una plantilla acorde al límite salarial del club? “De números no hablo. El límite salarial es el que es y nos hemos movido ahí. El club ha hecho un gran esfuerzo. El límite te acerca a ganar más partidos, puede que sí, pero no creo tanto en eso. Tenemos experiencia años tras año. Se meten en playoff equipos muy por debajo en el límite salarial. Tenemos tres jugadores lesionados que amplían el límite salarial y nos pueden aportar todavía. En la cantera también hemos subido la exigencia. El Malagueño ha ascendido. Todo eso también suma. El modelo de club exige que seas capaz de tener recursos económicos para sujetar el modelo. En el Malagueño, hay jugadores que cuantifican. Incluso en los juveniles se intenta ya evitar fugas con contratos profesionales”.
Objetivo de la temporada. “Ser mejores que el año pasado. Cada partido está más cerca de poder ganar. De que cada jugador siga mejorando sus aportaciones al grupo y que los jóvenes tengan un rendimiento más rápido. Por supuesto tenemos ambición, pero la Segunda nos muestra cada año que es imprevisible. El histórico vale, pero no para ciertas cosas. Hay equipos que están en otras cosas. Mi experiencia me dice que el dinero es importante, pero hasta cierto punto”.
Valoración general del mercado III. «Tanto el inicio como el final la respuesta ha sido rápida. Estamos satisfechos. La plantilla está más complementada que el año pasado. Creo que tenemos capacidad de ganar más partidos que el año pasado. La suerte en las últimas semanas ha ido muy en contra con las lesiones, pero somos optimistas. El cuerpo técnico también se ha ampliado. Se busca más mejora individual y procesos formativos más rápidos. Seguimos fortaleciendo el modelo de club. Este año tenemos 12 jugadores de cantera, el año pasado teníamos nueve. Peleamos contra muchas cosas. Las tres lesiones de Haitam, Ramón y Moussa no son un lastre. Son jugadores en los que confiamos. El club ha asumido su coste y contamos con ellos. Es un esfuerzo en el modelo. Estamos contentos y preparados”.
Valoración general del mercado II. «Analizamos la baja de Luismi y la posible baja de Izan. Llegó después la lesión de Álex. Dos jugadores que dan mucha solvencia al equipo. Esto trastocaba el planteamiento. Quedaba pendiente el tema del extremo y se ha solventado con Dorrio. Estamos convencidos de qué es lo que el equipo necesita. Entraba en nuestros parámetros económicos. Estas lesiones nos han llevado a trabajar lo más rápido posible. La decisión ha sido la de incorporar a un mediocentro. La de Pastor es una lesión de mayor duración, pero entendemos que en esa posición estamos más cubiertos. La mayoría de los cambios nuestros se producen de medio campo hacia delante. Ya no disponiendo de más capacidad económica, bastante ha hecho el club, tanto Vencedor y Brasanac nos llenaban. No eran dos operaciones fáciles. Uno llega de Primera y sus pretensiones podrían ser de continuar en la categoría o buscar un mejor salario fuera. Vencedor quería jugar en Primera, accedimos a esperar y, cuando teníamos el fichaje preparado, se metió el Levante. La operación de Brasanac ha sido rápida».
Valoración general del mercado I. “Estamos satisfechos. Lo describiría en tres fases. Una primera llevada con tiempo, que es la de preparar las cosas. La secretaría técnica se ha ampliado un poco y hemos tenido mayor calidad de trabajo. Con nuestras limitaciones. Nos hemos centrado en España y lo más cercano. Pensando en la situación que tenemos y el equipo que queremos generar, nos hemos centrado en eso. Nos dimos prisa con los tres primeros fichajes. Joaquín, Adrián y Dotor. Teníamos claro que estas operaciones las queríamos acometer. Luego está la situación no esperada de Nelson que tuvimos que afrontar. Hubo una petición al club por su parte y se valoró. Accedimos a negociar esa salida, que se solventó bien. Teníamos tiempo para poder buscar una solución, que fue la de Javi Montero. Había dos nombres. No era una operación fácil, pero se trabajó bien. Le convencimos de que este era su sitio. Empezó la liga con dos disgustos como las lesiones de Luismi y Álex. Eso nos ha generado tristeza primero por ellos y nos ha hecho buscar soluciones».
Primeros apuntes. “Este no es el mercado de Loren. Es el mercado del Málaga. Quiero que quede claro. Se vende más que se compra en Segunda. Me quiero acordar de algunos jugadores que estaban con nosotros y jugadores que estaban con nosotros en Primera RFEF. De Manu, Dioni, Luca, Nelson y Kevin. Agradecerles su trabajo aquí y que tengan suerte en el futuro«.
PowerPoint explicativo del mercado en LaLiga Hypermotion (Audio incluido)









Palabras de Loren Juarros sobre Darko Brasanac
Perfil y rol de Brasanac. “Cada uno tiene sus matices. Es una posición concreta que no es fácil de encontrar y menos con la experiencia de Luismi. Los jugadores que tenemos en esa zona pueden desempeñar la función. Darko se puede adaptar al pivote o posiciones más adelantadas. Su experiencia y recorrido en Primera va a complementar a la gente que tenemos en esa zona. Tenemos en cuenta el tema de Izan y el posible Mundial Sub 20. Hemos contemplado el perfil, no tanto en Luismi, porque volverá en un margen de tiempo, tener dos jugadores iguales no queríamos. Darko es polivalente y puede jugar en esa posición”.
Presentación de Brasanac. “Es una doble sesión de rueda de prensa. Hemos llegado a un acuerdo con Darko Brsanac, que se incorpora al club. Gracias por tu predisposición y la de tus agentes. Sabemos que te ilusiona mucho este proyecto. Has estado valorando otras cosas. Era un paso que tenías que dar muy seguro como me transmitías. Estamos seguros de que nos vas a dar lo que esperamos de ti».
¿Por qué se decanta por el serbio? “Darko estaba en el listado de posibles incorporaciones desde el inicio. Al final como sabéis el comienzo de mercado fue rápido y ágil. Tomamos la decisión de incorporar a Dotor. Darko siempre ha estado ahí. Con la lesión de Luismi, era uno de esos dos jugadores que teníamos en la lista. La llamada y el contacto con sus agentes fue rápida. Manejábamos dos opciones. Como sabéis, intentamos llevar a delante al de Vencedor. Ahí es cuando se intensificaron los contactos con sus agentes. Firma por un año con opción a otro más».
DARKO BRASANAC
Primeras palabras como malaguista. “Agradecer mucho al Málaga y a Loren por la confianza y apostar por mí. Ojalá todos juntos podamos conseguir objetivos. Hay que valorar siempre muchas cosas y pensar por el club y en lo deportivo, pero también en lo familiar. Málaga es un club de Primera con una gran afición y un estadio espectacular. Estos detalles te ayudan a dar ese paso. Ha sido todo rápido. Estoy muy contento de estar aquí”.
Inactividad. “Es la primera vez que he estado en esta situación. En algunos momentos se complica. Personalmente piensas en qué hacer. Entrenar solo y demás. Lo más importante es que estoy feliz de estar aquí y ha terminado todo bien. Lo que ha pasado durante el verano ya está detrás. A trabajar cada día”.
¿Cómo estás físicamente? “Me siento muy bien. Quien me conoce, sabe cómo funciono día a día. Me estoy preparando lo mejor posible. He hecho una pretemporada mía y estoy contento físicamente. Me siento muy bien. No he tenido ninguna molestia durante el verano”.
¿Por qué eliges Málaga? “He hablado con Loren. Sabía cómo es jugar aquí. Sabía el ambiente que hay y que el Málaga es un gran club. He sentido mucha ambición e ilusión por trabajar duro cada día. Tenía esa ilusión de querer ganar todos los partidos y eso me gusta. He jugado dos veces aquí. Conozco el estadio y el club. Todo eso me ha ayudado. Mi familia está contenta”.
¿En qué posición te sientes más cómodo? “Me siento cómodo de 6, de 8… También he jugado de 10. Llevo muchos años en España. Había diferentes dibujos y roles. Estoy como en cualquier rol. Lo más importante es que sabes antes del partido lo que tienes que hacer. Tengo mucha experiencia contra muchos rivales y muy distintos. Lo que el míster pida”.
¿Qué te ha pedido Sergio Pellicer? “Hemos hablado, pero hoy es el primer día. Tenemos tiempo de sobra para ir viendo. Mañana estaré con el equipo. Día a día. Yo estoy bien físicamente, pero hay que tener paciencia e ir viendo. No es lo mismo entrenar solo que con el grupo. Veremos lo que necesito. Me he preparado lo mejor posible para estar lo mejor posible y entrenar con el grupo”.
¿Cómo te defines como futbolista? “Lo primero es ayudar al equipo. Dependiendo del rival y el contexto. Tengo en España 150 partidos. Muy diferentes. Con la experiencia que tengo, seguro que podré ayudar al equipo y al míster.”
¿Puedes jugar de central? “De central pocas veces he jugado. Yo estoy para el equipo en lo que necesite. El año pasado tuve algunos minutos como central ante el Barcelona. Si hace falta ayudar al equipo, yo estoy abierto, pero de central he jugado muy poco”.
Estoy escuchando la rueda de prensa y el analista me está dejando flipado, a mí que me importa que el Castellón haya fichado a un tío de tercera de Polonia yo lo que quiero saber mi Málaga
Bueno en primer lugar me llamó Fernando y soy jugador del Málaga genuine y ex jugador del UD Almería, con experiencia como delantero
Me gustaría presentar mi candidatura y mi experiencia, me gustaría jugar en un club como es el Málaga FC un club con muchísima historia , es un club que me llena de en todos los ámbitos futbolísticos.
Me gustaría tener una oportunidad de
Poder probar mi talento futbolístico
Un saludo
Dicho eso el Málaga
Es un gran club y estoy seguro de que este año lo vamos a petar con la plantilla que tenemos y los dos nuevos fichajes
Puede ser que ahora seamos más club de futbol que antes pero no vendría mal que ampliáramos el grupo de ojeadores de futbolistas en el ámbito nacional e internacional.