Las cinco ubicaciones que baraja el Ayuntamiento de Málaga para colocar la ‘Nueva Rosaleda’
Compartir esta publicación
Empieza otra película. El Ayuntamiento de Málaga ya ha activado el ‘Plan B’ tras el ridículo Mundial. La decisión de no remodelar el feudo de Martiricos con motivo del torneo mundialista de 2030 y la renuncia al mismo trajo consigo nuevas decisiones que acatar, entra las que se encuentran la valoración de mantener La Rosaleda donde se encuentra o trasladarla a otra ubicación. Hoy, el Ayuntamiento ha aprobado una adenda al convenio de colaboración suscrito en diciembre de 2024 junto a la Diputación y la Junta de Andalucía, las otras dos dueñas del estadio, para la realización de estudios y actuaciones preparatorias de ampliación, renovación y rehabilitación del estadio de La Rosaleda y su entorno. Las cinco ubicaciones que baraja el Ayuntamiento de Málaga para colocar la ‘Nueva Rosaleda’.
La semana pasada, Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, pasó por Radio MARCA Málaga y trató el tema del nuevo estadio. «La intervención judicial nos hace ir a otra velocidad que podría tener con el tema del estadio. Seguimos comprometidos a cumplir el compromiso con la afición y la ciudad. El alcalde está culminando el primer proceso de la parcela donde estaría mejor ubicado el estadio. Hay muchas circunstancias a estudiar, sobre todo la movilidad», decía el edil.
A la hora de poner en liza las posibilidades a estudiar, el Ayuntamiento de Málaga hace referencia a una reunión celebrada el pasado mes de julio entre las tres administraciones, las peñas malaguistas y la grada de animación. En ese encuentro se presentaron las primeras cuatro alternativas para la posible reubicación del estadio, que incluían mantener La Rosaleda o construir un nuevo campo en San Cayetano, la zona de la Universidad o en Cerro Coronado, tal y como informó Salado en el micrófono rojo. Además, se trasladó la importancia de realizar un análisis multicriterio que evaluara también las opciones de financiación privada.
Las cinco ubicaciones que baraja el Ayuntamiento de Málaga para colocar la ‘Nueva Rosaleda’
Tal y como hemos podido conocer hoy, el consistorio ha decidido ampliar el número de localizaciones a considerar. Concretamente, se estudiarán cinco posibles emplazamientos: el actual, con una Rosaleda ampliada y reformada; la zona de ampliación de la Universidad, delimitada por el bulevar Louis Pasteur al sur, la avenida Francisco Trujillo Villanueva al este, el arroyo de Las Cañas al oeste y la avenida Navarro Ledesma al norte.
San Cayetano, sector SGIT-PT-7 recogido en el PGOU de 2011; Lagar de Oliveros, que abarca las parcelas EQ-E-2.01, EQ-E-2.02 y EQ-D-2.03; y la Manzana Verde, correspondiente a la Unidad de Ejecución del PERI P-2 del sector SUNC-R-P.2, propuesta por la grada de animación del Málaga CF durante las reuniones de julio de 2025.
Las actuaciones contempladas en el proyecto se estructuran en dos fases. La primera, con una duración prevista de siete semanas, estará dedicada a recopilar información, realizar la toma de datos y llevar a cabo un diagnóstico detallado de cada una de las ubicaciones propuestas para su estudio. La segunda fase, por su parte, consistirá en la elaboración de un análisis multicriterio (AMC) destinado a determinar el emplazamiento más adecuado para la construcción del nuevo estadio, tarea que deberá completar la empresa adjudicataria en un plazo de diez semanas.
3 Comentarios
Dario-silva
5 jajaja y no había dónde hacer uno nuevo.
Alejandro
HUMO. POR LAS ELECCIONES.
Yusainov
Málaga necesita un estadio con capacidad y modernidad acorde a la ciudad y al crecimiento de espectadores que está teniendo.
Estando en primera y con aspiraciones de Europa tendría que tener una capacidad de 45000 a 50000.
No es exagerado pensar que Málaga por su crecimiento lo necesita
Que no se quede en el olvido y por una vez se cumpla la ilusión de muchos.
A los periodistas les pido que no dejen de preguntar a los políticos por los proyectos y el compromiso.