En pretemporada, como dice el tópico futbolístico, los resultados son lo menos importante. El trabajo debe centrarse en que un equipo llegue en el mejor estado posible a nivel físico y que también aproveche esas semanas de preparación para establecer mecanismos colectivos a nivel táctico. Aún así, en el fútbol, la primera impresión siempre va al resultado. Las impresiones malaguistas en los dos primeros partidos de pretemporada eran las mejores. Victoria, con gran juego y con manita, al Antequera. Posteriormente, en el Marbella Football Center, victoria de gran nivel ante uno de los máximos aspirantes en Segunda División como es el Almería. La ilusión se disparaba por las nubes en el malaguismo. Por los fichajes y por el rendimiento del equipo.
Dos partidos donde se veía al Málaga CF a un nivel físico envidiable siendo el mes de julio. El equipo volaba sobre el verde. Presionaba muy alto y con mucha intensidad. No dejaba respirar al rival. Ante dos equipos que tienen un buen trato de balón y la premisa clara de sacar el balón jugado desde atrás, el conjunto de Pellicer cuajó dos muy buenas actuaciones. Eso sí, ante dos equipos, sobre el papel, que llegaban con menos rodaje que el equipo blanquiazul. Antequera y Almería jugaron playoff en el tramo final del pasado curso.
Los primeros 180 minutos de la preparación dejaban noticias excelentes en la parcela ofensiva del equipo. Niño convertía en gol, prácticamente, cada balón que tocaba. Chupete y Larrubia seguían con la flecha hacia arriba como finalizaron el curso pasado. Izan Merino asumía más galones en el centro del campo y aglutinaba muchos minutos a pesar de haber jugado en verano con la selección española sub-19. Las únicas malas noticias se producían en la enfermería. Eneko Jauregi y Luismi Sánchez caían lesionados.
Llegaba la semana del ‘mini stage‘ en Estepona con la aparatosa brecha de Alfonso Herrero en la frente. El miércoles llegaba el Al-Wakrah. El Málaga CF entraba en una semana donde se le dio mucha importancia a la carga física. Dobles sesiones y una carga de trabajo que hace que las piernas estén más pesadas. Se notó ante el Al-Wakrah. Al conjunto blanquiazul le faltó fluidez e ideas con balón, como admitió el propio Jokin Gabilondo en el post partido, y no consiguió ver portería. Si alguien mereció ganar fue el conjunto malaguista, pero el fuelle de la gasolina fue de más a menos. Empate sin goles y primer partido de la pretemporada en el que el Málaga CF no ganaba.
Tocaba poner rumbo a Inglaterra. Volver a viajar al extranjero con la casaca blanquiazul. No será de recuerdo a nivel de resultado, pero sí por la cantidad de malaguistas que se han dejado ver por Oxford. Más de 200 malaguistas han vibrado con su equipo y han podido disfrutar del Málaga CF cerca de casa. Más allá de eso, el partido malaguista ha sido el más flojo de la preparación. Enfrente ha tenido a un equipo mucho más rodado. La presión del equipo inglés dificultó mucho la salida de balón del equipo de Pellicer. De hecho, el tanto que abre la lata viene de una pérdida atrás de Murillo.
El equipo llegó mal al tramo final del encuentro donde recibió los otros dos goles que pusieron el marcador final en el 3-0. Una derrota que cierra una semana en la que el Málaga CF no ha ganado en ninguno de los dos partidos que ha jugado y tampoco ha logrado marcar gol. Aún así, al igual que con el excelente comienzo ante Antequera y Almería, no deben sacarse conclusiones. La pretemporada sigue su curso y está cerca de finalizar. Próxima y última parada de la preparación: el derbi ante el Betis en el Trofeo Costa del Sol del próximo sábado en La Rosaleda.
🤔 Fijaos que, yo, antes de destacar en la crónica lo de “el tanto encajado viene de una pérdida de Murillo”,
👉 echo en falta actuaciones PREVIAS
y habría recogido algo así como “PERDONAMOS EL 0-1 EN VARIAS OCASIONES (oportunidades de Lobete, Chupete, Ochoa) y, en cambio,
acabamos encajando el 1-0 en un descuido, tras lo cual, el equipo no fue capaz de reaccionar” (también hubo ocasiones posteriores de Pastor, Niño,…).
Lo de Murillo NO me parece lo primordial 🤷🏻♂️; la “falta de pegada” me parece más crítico (dos partidos seguidos ya sin hacer un gol).
Saludos.
A Murillo y Carlos López, que no me los toque nadie . Más de un entrenador de segunda pegaría ostias por tener dos suplentes de esa calidad. Juan, tienes mucha razón en que tenemos la mecha mojada , llevamos años con ese problema y, por supuesto, empezar ganando habría cambiado mucho la cosa,
Te pregunto: «A quién se le ocurre ir a Oxford, teniendo aquí la Academia o el Marbella Football Center???» Que hubiesen venío los ingleses aquí, y de paso hubiesen cogío algo de color, que tenían más mala cara que yo cuando me toca una pipa rancia… a ver cómo hubiese terminado el partido en Málaga? Ya te lo digo yo, nos lo habríamos comío con papas.
🤣🤣🤣
(No te leí antes, Ángel).
Llevas mucha razón pero acuérdate de que este Málaga tan joven ya flojeaba demasiado la temporada que acabó en mayo… Jugar fuera también es una prueba a superar, y Pellicer lo sabe: tienen que mejorar porque se pierden demasiados puntos.
¡Hasta pronto!
No se deben de sacar conclusiones , y baja el suflé?? En que quedamos…..
Cuando se habla de suflé se refiere a sensaciones.
Las conclusiones es otra cosa.
Creo que el
Periodista no se contradice.
Nada, nada ..el «suflé» sigue en todo lo alto..si hemos perdido es por el cambio de clima😅. El Oxford nos triplica el presupuesto, y es que desde el Brexit, los ingleses no saben donde meter el dinero negro y lo echan todo al saco del fútbol.
Nosotros rendimos mejor con nuestro solecito y nuestras gradas llenas. Señoras y señores, aquí hay equipo para pasarlo mucho mejor que la temporada pasada. Espero que veamos un buen partido contra el Betis. Ahora más que nunca, te quiero Málaga!!!
😂😂👏🏼👏🏼
¡Qué GRANDE, Ángel!
¡Viva nuestro Málaga! 💙
Viva el Málaga Juan!!! 😉🍐👍
Este año vamos por el mismo camino. El equipo no ha mejorado lo suficiente con los fichajes, son pocos, y los que se fueron no les desmerecian mucho a los que han llegado. Con las lesiones, los jóvenes que son lo mejor, pero faltos de la suficienteexperiencia, la lentitud, etc, etc creo que pasaremos un año problemático y de bastantes sustos. Ojalá me equivoque, lo estoy deseando. La plantilla creo que no ha mejorado lo suficiente.
Yo no me termino de quedar contento hasta que no rescindan a Juampe, aunque tengo que reconocer que la baja de Sangalli ya es un alivio!
Jajajaja.
Pues de mahareta no tienes nada.
Yo, igual que tú
Yo ilusionado como cada temporada. Mi equipo es el que es y unas veces se hace mejor y otras peor. Somos del Málaga y yo lo apoyo siempre. Criticar está bien, cuando es una crítica constructiva. Hay algunos que no les he visto ni un solo comentario positivo en todo lo que llevo de tiempo en este foro y ya hace años. Si eso es ser malaguista pues será otra forma de serlo pero yo no lo entiendo. A veces pienso que si no te gusta lo que ves para que lo ves? Supongo que esos serán de otros equipos “superiores “ y tienen al Málaga para desahogarse y superar sus frustraciones porque de otra manera no lo consigo entender.
Saludos
👌🏼👏🏼 Muy oportuno y adecuado comentario, Perrete.
Saludos.
Loren Juarros que espera para fichar de una vez por todas a Francisco Portillo, que espera. El centro del campo no hay jugador que mueva el balón, Izan es más bien defensivo y lo hace muy bien pero Manu Molina era el centrocampista a meter balones en los huecos y ahora no tenemos Dotor es flojito y propenso a las lesiones. Todos los malaguistas nos tenemos que unir y pedír que vuelva.
Manu Molina YA TUVO UN BAJÓN IMPORTANTE.
Ese Molina “idílico” que todos tenemos en nuestra memoria YA PASÓ, no es el mismo que recordamos de 1ª Fed. o de 2024 completo; el de 2025 ya no fue el mismo 🤷🏻♂️.
Es como si alguien nos habla de Movilla o de Sandro: todos recordamos sus mejores actuaciones PERO LES LLEGÓ SU HORA…
De nada sirve estar anhelando lo que ya pasó.
👉 Hay que mirar HACIA DELANTE, que Izan Merino, Ochoa, Rafa, Dotor… van cada vez A MEJOR, NO A PEOR.
Saludos.
Perreteshico, estamos muchos tipos de aficionados. Los hay que casi todo les parece bien, y como yo, que queremos algo más, aún sabiendo donde estamos parados y de donde venimos. Yo soy malaguista hasta el hueso, y de ninguno más, no me sale del corazón. Veo todos los partidos de la temporada del Málaga, e incluso he ido a algunos desplazamientos, pero voy más allá, la temporada pasado vi al menos el 80% de todos los partidos de la Hypermotion (la nuestra), y se los equipos que hay, la calidad que tienen y como juegan, y es por esto, que soy exigente y crítico, porque necesitamos algo más, y la temporada es muy larga, y dependiendo de donde te metas al principio, bastante más. El día del partido y durante la temporada voy a muerte con el Málaga, pero por favor, no más sufrimientos. En este momento soy crítico, porque creo que necesitamos algo más. Y también digo, cuidado con las lesiones.
Hola JMG.
Estoy de acuerdo en que hay que ser crítico, si no, no se avanza. Pero una cosa es criticar y otra es ser un despotricador, que todo siempre está mal, que hay que hacerlo de otra manera porque son unos ineptos, que ese ya viene lesionado, que que mal se gestionó a tal jugador, etc, etc…
La semana pasada estuve hablando con un señor que trabaja en el Málaga y me decía la cantidad de gente que opina sin tener ni pajolera idea de lo que realmente hay en el Málaga, tanto desde el punto de vista de precariedad en ciertas cosas como desde la gran burocracia que hay para que algo salga adelante. Pero para poder hablar y no hacer el ridículo hay que tener ese conocimiento y yo lo que veo es que hay muchos que aquí opinan que no tiene ni puñetera idea de lo que hay realmente pero la ignorancia es atrevida y sueltan unas perlas que son para echarles de comer aparte.
Tan solo hay que tener paciencia, dejar hacer el trabajo a las personas y a los jugadores y criticar cuando haya pasado un plazo razonable de tiempo. Pero hacerlo en pretemporada es ser un auténtico zoquete.
Criticar, si, si es constructivo. Mejorar, siempre, si se puede. Y apoyar, es lo que debemos hacer los aficionados. Si no, que venga alguien de los que critican y compre el Málaga y haga lo que le salga de las narices, que está muy bien ver los toros desde la barrera.
Saludos.