Comic-con: No seamos más papistas que el Santo Padre

0
19

A estas alturas de la película no caben engaños ni hipocresías. Málaga es muy madrastra para los suyos y, en general, los malagueños somos capaces de las mejores ideas y proyectos, pero nos cuesta un mundo valorarlos una vez conseguidos, sobre todo si éstos son institucionales o de hijos de nuestra hermosa tierra. Que la capital de la Costa del Sol fuese la sede del COMIC-CON la semana pasada tiene una repercusión internacional para nuestra ciudad de primera magnitud. Casi no hay eventos internacionales que, a base de buen humor, famosos de Hollywood y estrellas de cine junto a personajes de ciencia ficción, acaparen tanta atención entre sus seguidores, curiosos e incluso neófitos en la materia.

Los ingresos directos que ha generado superan los cincuenta millones de euros y la repercusión real entre el sector turístico de la ciudad ha sido extraordinaria. Lo que podría costar una campaña publicitaria que tuviese un impacto similar en todo el mundo, en el turismo norteamericano de manera especial y en las redes sociales en general, casi sería inasumible para nuestras administraciones públicas. El trabajo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, con su consejero Arturo Bernal a la cabeza, para conseguir este evento para nuestra ciudad, junto al Ayuntamiento de Málaga y la apuesta decidida del alcalde Francisco de la Torre, han convertido a la capital costasoleña en una referencia absoluta estos días.

Y hago esta reflexión porque creo que, en ocasiones, nos quedamos con los árboles de la entrada que nos tapan la frondosidad del maravilloso bosque que es Málaga y lo que representa, a la vez de lo que nuestra ciudad ofrece al mundo. Por supuesto que en la primera edición ha habido fallos y colas en las taquillas, e igual no ha sido acertado que toda la actividad de la COMIC-CON se desarrollase dentro del Palacio de Ferias y Congresos, pero esos pequeños detalles no pueden poner en peligro las próximas tres ediciones de Málaga como sede de este importantísimo evento.

Hacer hincapié en ello con críticas exageradas y oportunistas con tal de hacer un daño real a los organizadores, para que renuncien a la capital de la Costa del Sol en favor de otras ciudades, al tiempo que los medios de comunicación que las realizan buscan un rédito político y electoral para beneficiar a sus corrientes ideológicas mientras tratan de poner en estado de solfa a quienes gobiernan en este momento nuestras instituciones, me parece chabacano y con una visión cortoplacista de las cuestiones importantes para Málaga. ¿Se imaginan que algún medio de comunicación se habría significado en Sevilla para destacar estas dos cuestiones menores en lugar de poner en los altares el evento, la respuesta de los sevillanos al mismo y la repercusión internacional para la capital hispalense? Es imposible pensarlo siquiera.

Ir a eventos de esta magnitud, como cuando uno va a Disney World, a ver la catedral de Notre Dame o a la final de la Champions League, requiere de paciencia, de tomárselo con buen humor y disfrutar. Créanme que he viajado mucho por todo el mundo y no he visitado nunca nada interesante que no requiera paciencia y largas esperas. Es obvio que hay que mejorarlo, como también comentarle a quienes van a visitar la COMIC-CON que se debe hacer con la paciencia y las ganas de disfrutarlo que requieren estas oportunidades únicas en la vida. Servidor, que no ha tenido nunca veneración por estos personajes de ciencia ficción —yo me quedé en El Jabato y El Capitán Trueno, además de Spiderman en su versión antigua—, admira a los seguidores de las grandes producciones cinematográficas de MARVEL y lo que representan.

No seamos más papistas que el Santo Padre y valoremos esta gran oportunidad que tenemos en nuestras manos. Londres, París, Barcelona, Valencia, Sevilla o Madrid son algunas de las grandes ciudades que quieren quitarle la COMIC-CON a Málaga; debe de ser por algo, como resulta evidente. Y recordar a la oposición municipal, de manera especial a Dani Pérez, portavoz del PSOE en el ayuntamiento malagueño, que es difícil votar para alcalde de Málaga a quien la va perjudicando con sus críticas y declaraciones por interés político, sin tener en cuenta el perjuicio que realiza a restauradores, taxistas, hoteleros y otros gremios de la ciudad.

Claro que Dani Pérez sería un magnífico personaje de ciencia ficción si no fuese porque ha llevado al PSOE malagueño a una total irrelevancia política en la Casona del Parque. Hoy critico la organización del COMIC-CON; otro día le llamo viejo e incapaz al alcalde para continuar siéndolo porque tiene más de ochenta años… Ni una idea se hace de las personas de la tercera edad que han tomado nota de su insulto. Lo dicho: MARVEL tendría un chollo, aunque en este caso valdría también para el amigo Ibáñez y sus afamados Mortadelo y Filemón. Seamos todos más sensatos cuando algo beneficia a Málaga y a sus ciudadanos, que tampoco es tan difícil.

¡Memoria, Compromiso y Fe!, sobre todo esto último.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí