«Rafita y un desatasco a la bestia…»

2
47

Hay partidos donde una sola jugada, una única acción, o un solitario gol justifican el pago de una entrada, de un abono o, incluso, de la suscripción a la plataforma para ver los partidos de tu equipo, aunque ésta no te trate con el debido respeto como suscriptor. El tardío gol de chilena de Rafa Rodríguez o Rafita, como lo quieran llamar, valió para dar sentido a todos los que se ‘tragaron’ un partido en el que el Málaga CF se bloqueó pese a su inicio prometedor. 

Haciendo un poco de historia, Rafita tenía solo 10 años cuando el 1 de octubre de 2013, en la misma portería de Fondo (soy un romántico y para mí la localidad de Fondo Norte es Fondo, y la de Fondo Sur es Gol) y en circunstancias parecidas, Julio Baptista ‘la Bestia’ lograba el que puede seguir siendo considerado el gol más espectacular de cuantos se han logrado a lo largo de la historia en La Rosaleda. 

En el pasado, ´La Bestia` certificó con su golazo de chilena la victoria sobre el Getafe en el último suspiro para afianzar al ‘EuroMálaga’ en la parte alta de la clasificación de 1ª división. En el presente, Rafa Rodríguez selló el primer triunfo del equipo de la temporada en la que la permanencia es el principal objetivo, en un partido en el que su equipo no encontraba la fórmula para salir del cortocircuito que le generó el bisoño filial de la Real Sociedad. Con todo, tanto el uno como el otro pasan a formar parte del TOP 10 de los goles más espectaculares del Málaga en su historia. 

Hasta este inolvidable minuto 86, el equipo de Pellicer volvió a exhibir las carencias que le son propias desde que el de Nules está en el banquillo blanquiazul. El centro del campo se sigue caracterizando por la carencia de ideas y profundidad, circunstancia que los jugadores o el técnico intentan solventar con cambios de orientación que parten de los centrales en busca de jugadores avanzados y que en su mayoría acaban siendo abortados por las defensas rivales. En una de estas ocasiones, Pastor hizo gala de sus dotes para el desplazamiento en largo y puso un balón magistral en los pies de Joaquín que, individualmente, a punto estuvo de lograr el primer gol del partido. Poco después, Larrubia tiró de magia y también rozó el gol. Dos ocasiones en poco menos de 10 minutos pero ahí se acabó el potencial ofensivo. A partir de ese momento, vimos al Málaga plano de tantas ocasiones, carente de profundidad, que se pierde en pases y pases en horizontal o hacia atrás y al que se le pudieron plantear peor las cosas tras dos fallos groseros de Montero y Víctor García que no aprovecharon los filiales del ‘Sanse’.

Como siempre digo, a los futbolistas como a los equipos hay que darles un margen de tiempo para emitir un juicio de valor, por ello diré que sigo esperanzado en que se produzca la irrupción de Dotor, incapaz por ahora de ser el ‘motor’ que el equipo necesita. Volví a apreciar que Adrián Niño, dotado para el gol, se vacía físicamente en carreras en solitario para presionar la salida del balón del rival. Además, y por segunda jornada consecutiva en casa, y como crítica constructiva, que Niño debería tener a Chupete como pareja de ataque desde el inicio y no solo como revulsivo cuando las cosas se tuercen.

En conclusión, y más que justificado por la lesión de larga duración de Luismi y la posible marcha de Izan al Mundial sub-20, junto a la ausencia de Ramón, mantengo que es prioritaria la llegada de un centrocampista que cuente con dotes de organización antes del inminente cierre del mercado de fichajes. Cuestiones aparte de lo meramente deportivo, permítanme que me dirija a los responsables de LaLigaTV. En estos tiempos que corren no es comprensible que a los abonados se les privara de la previa del partido, así como que la retransmisión se iniciara cuando ya se llevaba disputado cerca de un minuto de juego por el hecho de utilizar el mismo canal que el empleado para la retransmisión del Cultural Leonesa – Almería que se prolongó en demasía. 

Para terminar, una pregunta, ¿de verdad que, con las gradas prácticamente llenas, con 26.600 abonados para un aforo oficial de 30.044 localidades, solo había 25.075 espectadores contabilizados por los tornos? 

José Manuel Velasco

Redactor Onda Cero Málaga

2 COMENTARIOS

  1. Lo de la asistencia ya lo entiendo, los tornos una verguenza, con el carnet descargado e instalado en el wallet siguiendo las instrucciones no me lo leia, tuve que estar buscando el correo justificante de pago y gracias al controlador de acceso y el vigilante que mostraron empatia pude acceder sin que el torno contara mi entrada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí