ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA
@RadioMarcaMLG || José Crispín, más conocido como Crispi, estuvo en Sertasa, el concesionario Jaguar y Land Rover en la provincia, ante los micrófonos de Radio Marca Málaga para hablar de la temporada del UMA Antequera y de su -anunciada con anterioridad- retirada del 40 por 20 tras dos décadas compitiendo al máximo nivel. Trayectoria inmaculada que no pudo acabar en final feliz por el descenso de los universitarios a Segunda División. Sobre esto último, señaló que "puede que el victimismo hiciera algo de mella en los jugadores", aunque también remarcó que no cree que fuese "un factor determinante".
“Me he sentido privilegiado por lo que he vivido y voy a seguir ligado al futbol sala”, apuntó el hasta ahora capitán del UMA Antequera. “Hay momentos de presión en algún equipo donde se ha pasado regular, como una promoción para descender en la que al final nos mantuvimos, pero fue complicado“. Sin embargo, sí que, en el lado opuesto, en el positivo, “las lesiones me han respetado, a excepción de una en el cruzado hace muchos años”. A partir de ahí, cuando tenía 31 años, regresó al conjunto malagueño, donde “no esperaba" tener la carrera que ha tenido".
“Mi hijo ha sido consciente de los dos últimos ascensos. Verme competir en la máxima categoría ha sido muy especial para mí”, destacó Crispi, que hizo referencia a su etapa en Ourense. Allí vivió el primer ascenso. Se fue con 18 años, "cuando nadie daba un duro por mí”, expresó. Tuvo muy buenas palabras hacia muchas personas, tanto del entorno personal -su mujer, por ejemplo- como profesional, y una de ellas fue Pepe Martín, entrenador ilustre en Málaga, al que guarda “mucho cariño”. Sobre su larga trayectoria, dijo: “He vivido muchos buenos momentos, como los playoffs de ascenso o ser internacional, aunque subir con el UMA ha sido lo mejor”.
“Me hubiese gustado retirarme con el equipo en Primera; espero volver pronto al mundo del futbol sala. Ha sido de lo más complicado”, dijo. Echó la vista hacia el mes de diciembre, cuando, según comentó, estuvo “pensando” si retirarse o no “por la aportación mía al equipo y el apartado laboral”. Por último, también expresó que “siempre” ha estado ligado con la base y que su futuro sigue relacionado a ella como técnico. “Seguiré formándome y mi ilusión es entrenar en Primera”, concluyó.