@RadioMarcaMLG | El técnico del Balonmano Ciudad de Málaga, Curro Lucena, ya ha hecho una primera valoración acerca del sorteo del calendario de la Liga en División de Honor Plata que se realizó el pasado martes en los salones de la Real Federación Española de Balonmano. Una vez conocidos los emparejamientos y las fechas de los enfrentamientos –la competición regular consta de 30 jornadas y comenzará el sábado 14 de septiembre y finalizará el 16 de mayo–, Lucena ha acogido con satisfacción el calendario, principalmente, porque su equipo empezará y terminará el campeonato en el José Luis Pérez Canca, una cancha donde el conjunto de la capital ganó todos sus compromisos la pasada temporada durante la Liga regular, incluida la pretemporada, y tan sólo perdió un encuentro durante la fase de ascenso. En consecuencia, el entrenador del Ciudad de Málaga confía en que el pabellón malagueño vuelva a ser talismán para los intereses de su equipo.
En relación al debut del conjunto malacitano en la segunda categoría del balonmano nacional, frente al histórico Teucro, Lucena ha advertido que, sobre el papel, “se trata de uno de los rivales con los que peor podríamos empezar, ya que es un recién descendido de la Liga Asobal”, si bien el técnico matizó que el cuadro pontevedrés está sufriendo una profunda renovación tras perder la categoría el pasado mes de mayo. En este sentido, Curro Lucena dijo que el Teucro que visitará el Pabellón José Luis Pérez Canca el próximo 14 de septiembre “es una incógnita, dado que la plantilla está experimentando muchos cambios. Por tanto, tendrán que empezar de cero. Así que, quizá sea buen momento para jugar contra ellos, porque todavía no estarán bien acoplados. Podemos tener nuestras opciones al ser el primer partido, aunque, no lo olvidemos, el hecho de ser un recién descendido de Asobal, supone una dificultad mayor”, recordó.
De otra parte, Lucena, durante su comparecencia, hizo hincapié en la “extrema igualdad” de la categoría, y se refirió a los aficionados para anunciarles que se espera “una temporada bonita”, ya que, por el recinto de Carranque pasarán equipos históricos y de un gran potencial, como el propio Teucro, el Villa de Aranda, que cuenta con un presupuesto que ronda los 500.000 euros, el Alcobendas, otro descendido de Asobal, o el filial del F.C. Barcelona.
Asimismo, el Ciudad de Málaga disputará esta temporada en División de Honor Plata hasta tres derbis andaluces, frente al Ars Palma del Río, el Cajasur Córdoba y ante el Conservas Alsur Antequera, lo que supondrá el gran derbi provincial. “Partiendo de la base de que todos los partidos son difíciles y la Liga en División de Honor Plata es durísima, lo que más me gusta es que empezamos y acabamos en casa. Prefiero comenzar y terminar en nuestra cancha”, insistió Curro Lucena. “El inicio siempre es difícil y el hecho de hacerlo en el Pérez Canca, con nuestro público, nos da cierta seguridad. Y lo de concluir en casa, como nunca se sabe lo que puede ocurrir, también es bueno acabar en nuestro pabellón. De hecho, de las cuatro últimas jornadas, tenemos tres partidos en casa, frente al Cajasur Córdoba, Zamora y Torrelavega, y uno fuera, el penúltimo encuentro, ante el Villa de Aranda”, comentó el entrenador del Ciudad de Málaga.
Por contra, el sorteo del calendario ha deparado que “durante los meses de diciembre y enero, estaremos prácticamente fuera. Durante este tiempo jugaremos como visitante en Córdoba, Zamora, Torrelavega y Pontevedra, mientras que en casa sólo tendremos un partido, contra el Villa de Aranda, que es uno de los favoritos para el ascenso a Asobal”, advirtió Curro Lucena. “Es la parte negativa del calendario. Esos meses van a ser más duros”, anunció el entrenador del equipo costasoleño, que disputará su compromiso liguero en casa ante el Conservas Alsur el sábado 19 de octubre y rendirá visita al Pabellón Fernando Argüelles el 29 de febrero o 1 de marzo. Este atractivo derbi malagueño tendrá una previa en el mes de agosto, con ocasión de la celebración de la Copa de Andalucía, en la que participarán los cuatro equipos andaluces de División de Honor Plata –Ciudad de Málaga, Conservas Alsur Antequera, Cajasur Córdoba y Ars Palma del Río– y el Ángel Ximénez-Avia, único representante de la región en la Liga Asobal.
CANDENDARIO
Jornada 1
14 de septiembre. Ciudad de Málaga vs. Teucro.
Jornada 2
21 de septiembre. U.E. Sarriá vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 3
5 de octubre. Ciudad de Málaga vs. Ars Palma del Río.
Jornada 4
12 de octubre. C. Cisne vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 5
19 de octubre. Ciudad de Málaga vs. Conservas Alsur Antequera.
Jornada 6
26 de octubre. Barça B vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 7
2 de noviembre. Ciudad de Málaga vs. Amenabar Zarautz.
Jornada 8
9 de noviembre. Alcobendas vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 9
16 de noviembre. Ciudad de Málaga vs. Handbol Bordils.
Jornada 10
23 de noviembre. Atlético Novás vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 11
30 de noviembre. Ciudad de Málaga vs. Alarcos Ciudad Real.
Jornada 12
7 de diciembre. Cajasur Córdoba vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 13
14 de diciembre. Zamora vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 14
11 de enero de 2020. Ciudad de Málaga vs. Villa de Aranda.
Jornada 15
18 de enero. Torrelavega vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 16
25 de enero. Teucro vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 17
8 de febrero. Ciudad de Málaga vs. U.E Sarriá.
Jornada 18
15 de febrero. Ars Palma del Río vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 19
22 de febrero. Ciudad de Málaga vs. C. Cisne.
Jornada 20
29 de febrero. Conservas Alsur Antequera vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 21
7 de marzo. Ciudad de Málaga vs. Barça B.
Jornada 22
14 de marzo. Amenabar Zarautz vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 23
21 de marzo. Ciudad de Málaga vs. Alcobendas.
Jornada 24
28 de marzo. Handbol Bordils vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 25
4 de abril. Ciudad de Málaga vs. Atlético Novás.
Jornada 26
18 de abril. Alarcos Ciudad Real vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 27
25 de abril. Ciudad de Málaga vs. Cajasur Córdoba.
Jornada 28
2 de mayo. Ciudad de Málaga vs. Zamora.
Jornada 29
9 de mayo. Villa de Aranda vs. Ciudad de Málaga.
Jornada 30
16 de mayo. Ciudad de Málaga vs. Torrelavega.