@RadioMarcaMLG || El Club Balonmano Ciudad de Málaga contará la próxima temporada con un equipo juvenil masculino en División de Honor, la primera categoría del balonmano andaluz. Y es que la entidad que preside Alberto Camas no sólo crece en la construcción del primer equipo de División de Honor Plata, sino que también lo hace creando las bases de lo que pretende ser la canalización del importante trabajo de cantera que se realiza desde distintos clubes de Málaga. Así pues, al acuerdo con el Colegio San Estanislao de las dos últimas campañas se ha sumado uno de los clubes de base referentes de la ciudad, como es Puertosol, que cederá su plaza de División de Honor juvenil al Ciudad de Málaga. Por tanto, este equipo pasará a formar parte de la estructura de cantera del club azulón y, en consecuencia, vestirá los colores de la primera plantilla, una iniciativa que Alfonso Carrión, director deportivo del Ciudad de Málaga, espera repetir con otros clubes “que se quieran sumar a este proyecto en un futuro”.
El equipo juvenil de Puertosol es todo un histórico y referente de la categoría, no en vano, sus números hablan por sí solos. Tan sólo ha faltado en seis temporadas desde que se creó la categoría de División de Honor en los años 90, con 11 participaciones en las últimas 13 temporadas, de las cuales, nueve han sido de manera consecutiva. En estas últimas campañas ha obtenido un campeonato, dos subcampeonatos, dos terceros puestos, con un total de siete clasificaciones para los campeonatos de España. De otra parte, cabe recordar que por las filas de Puertosol se han formado jugadores que, precisamente, han formado parte del primer equipo del Ciudad de Málaga, como son los casos de Curro Muñoz, aún en las filas de este club, o Nacho Moya, recientemente fichado por el AEK griego, así como otros jugadores que hoy día militan en categorías nacionales, como lo hacen los hermanos Alberto y Luis Castro o Manuel Díaz. Asimismo, por los banquillos de los equipos de Puertosol han pasado entrenadores de la talla de Jorge Salas y Curro Lucena, actual entrenador del primer equipo del Ciudad de Málaga.
Ildefonso Calvo, vicepresidente y máximo responsable del balonmano en Puertosol, indica que esta cesión se realiza “sin pedir nada a cambio”, aclara. “Sencillamente entendemos que estamos dando la mejor salida a nuestros jugadores, que llegan a estas edades con la lógica necesidad de competir al más alto nivel posible, teniendo, además, al primer equipo como referencia para su futuro. Hicimos lo mismo en el 2015 con nuestros equipos femeninos y el Clínicas Rincón, y jugadoras como Marina Martín, Ana González y Paula Cosano pudieron dar el salto a la División de Honor”, recuerda Calvo. Para mantener este alto nivel en estos últimos años, Ildefonso Calvo precisa que “aunque la base siempre han sido los jugadores de nuestro
colegio, hemos tenido que apoyarnos en otras canteras, como las del colegio Europa o Maristas, y de jugadores de otros rincones de Málaga y provincia”, precisa.
En esa misma línea, Alberto Camas anima a que otros clubes “con una filosofía y estructura de trabajo parecida, se sumen a la iniciativa que lidera Ciudad de Málaga para que los jugadores de esas edades con talento y proyección puedan tener su sitio sin tener la necesidad de salir de la capital, respetando siempre el trabajo que se realiza en la etapa escolar por parte de estas entidades“, argumenta el presidente del Balonmano Ciudad de Málaga, quien se muestra “muy ilusionado” con que el club debute en División de Honor juvenil.