EL POKER, EN RADIO MARCA DE LA MANO DE YOSSI OBADÍA

0
44
Yossi Obadía en la radio del deporte / JJFR

@RadioMarcaMLG | De Kiev a Málaga. Un viaje de regreso de lo más satisfactorio para Yossi Obadía y su equipo, los cuales consiguieron el primer puesto en el campeonato de Match Poker representando a España. La radio del deporte, hoy desde el Restaurante El Parador II situado en Benalmádena Costa, ha tenido el placer de entrevistar a Yossi, capitán de la selección.

 

El Match Poker es una variante en la que todos los participantes juegan las mismas manos en cada posición y, acorde con el resultado obtenido, reciben puntos. Sobre ello habló Yossi, que explicó en qué consistió el campeonato: “Cada mano suma en cada equipo y esa suma se compara con el resto de las selecciones, no juego solo. Hay 13 selecciones en la fase final. Hemos jugado 840 manos en los 3 días de competición. La final la jugaron a 240 manos 6 selecciones, que se han clasificado para el mundial de Perú, donde España está clasificada. Ganar un europeo de Match Póker es como ganar un mundial. Podemos decir que somos campeones del mundo honoríficos".

 

Prosiguió con la concentración que se vive en cada partida: “Jugamos aislados porque con un comentario puedes pasar información a la mesa de al lado. Hay una Fan Zone viendo el campeonato en directo. Se acaba con dolor de cabeza después de tanto ejercicio mental. Match Póker está muy logrado y es absolutamente mental. Jugamos de 10 a 12 horas".

 

El Póker está considerado como un “juego mental”, y aunque algunos hablan de que incita a la ludopatía, Yossi se niega rotundamente: “El Póker, ni mucho menos, te anima a apostar por tu cuenta y a la ludopatía. Está considerado como un juego mental como el ajedrez, las damas o el ajedrez chino, ejemplos de juegos mentales”.

 

Después de conseguir el oro en un torneo de tanto nivel y tan competitivo, Yossi se sorprendió con la falta de difusión, de ahí que agradeció a Radio Marca Málaga por hacerlo visible: “Gracias por la entrevista hacia un deporte que tiene menos visibilidad que, por ejemplo, el fútbol. Me duele y sorprende la poca difusión porque ganas un campeonato y no sale a la luz tanto como otros deportes. Por eso os doy de corazón las gracias”, finalizó el capitán del combinado nacional, que ya se prepara para el Mundial de Perú.