
España se mete en la final de la Copa Davis con la ‘garra de Marbella’
Compartir esta publicación
Pieza elaborada por Dani Fernández, experto en tenis de Radio MARCA Málaga
Segunda semifinal del cuadro donde España , después de remontar ante República Checa, y Alemania , tras vencer a Argentina, iban a jugarse un puesto en la final de la Copa Davis
El combinado nacional , capitaneado por David Ferrer, se impuso por 2 1 al conjunto germano , con Michael Kohlmann al frente, gracias a las épicas victorias de Pablo Carreño y del dobles formado por Marcel Granollers y Pedro Martínez. Seis años después de su última final, España luchará por su séptima Ensaladera mañana domingo desde las 15:00 de la tarde frente a Italia , la anfitriona y vigente campeona del torneo. Sin Sinner ni Berretini.
Primer partido: Pablo Carreño vs Jan Lennard Struff
Cinco años han tenido que pasar para que Carreño y Struff se vuelvan a ver las caras. Aunque ambos empezaron cediendo sus segundos turnos de servicio, los dos jugadores se
mostraron sólidos con el saque, pero el tenista asturiano fue quien terminó desequilibrando la balanza. Carreño esper ó su momento y, con un juego inteligente y variado, aprovechó una pelota de rotura para apuntarse la primera manga del partido por 6 4. El tenista germano mejoró sus prestaciones en el segundo set, pero el gijonés no estaba
dispuesto a bajar los brazos y seguía crecido. Con 5 4 para el español, Struff salvó hasta tres bolas de partido al servicio, don de estaba excelso, y la manga terminó decidiéndose
en un emocionantísimo tie break . Ahora era Carreño quien salvó cinco pelotas de set para evitar que el partido se alargar a . El pupilo de Ferrer supo sufrir y , tras obtuvo una
bola de partido al resto que no iba a dejar escapar. Primer punto de la serie para España y primera victoria del jugador asturiano en la presente fase final de la Copa Davis.
Segundo partido: Jaume Munar vs Alexander Zverev
Duelo de altura entre el número uno español y el actual tercero del ránking ATP. Con un Munar muy motivado y un Zverev a su gran nivel habitual , reinó la igualdad en el
primer set y, de nuevo, el tie break entró en escena . El jugador balear intentó plantarle cara en todo momento, pero la enorme calidad de ‘Sascha ’’, especialmente al fue
de terminante para que el alemán se llevase la primera manga del encuentro. ‘Mágico’ Munar fue el primero en tomar la iniciativa en el
segundo set y se colocó con break arriba pronto , aunque no le duró mucho la alegría al mallorquín. Tres juegos después, el tenista teutón igualó la contienda y, por tercera vez en la eliminatoria , la manga llegaba al tie break . El jugador español, visiblemente cansado y algo im paciente por cerrar los puntos rápido, erró varias bolas importantes y dejó que Zverev aprovechara la tercera pelota de partido de las que dispuso con un espectacular smash . Puñetazo sobre la mesa de Alemania , que igualaba la serie y pasaba la patata caliente al decisivo partido de dobles.
Al igual que en la eliminatoria anterior, Ferrer eligió a Granollers y a Pedro Martínez para medirse a la experimentada pareja alemana confo rmada por Krawietz y Puetz. Los
españoles comenzaban de la mejor manera posible: doble break a favor y 4 0 inicial Los germanos intentaron darle la vuelta e incluso gozaron de tres bolas de rotura a mediados
del set , pero la doble ventaja se mantuvo y Esp aña se apuntó la primera manga por 6 2 . Paso de gigante por parte de Granollers y Pedro Martínez, que se encontraban muy
compenetrados en la pista dura de Bolonia. Krawietz y Puetz mejoraron en el segundo set y estuvieron más reconocibles tanto en el fondo de pista como en la red . Por su parte, los chicos de Ferrer , sin ninguna opción de romper el servicio de Alemania en todo el set, bajaron un poco el pie del acelerador y lo acabaron pagando. Un solo break por parte de los alemanes en toda la manga fue suficiente para acabar ganándola por 6 3 . Todo o nada en el tercer y último set de la eliminatoria donde el combinado español comenzaba sacando.
La dupla española volvió al nivel brillante que mostró en la primera manga a pesar de que , sobre todo Puetz, seguía soberbio desde el fondo de pista. Los españoles consiguieron un break en blanco vital para encarrilar el pase a la final del domingo. Los alemanes no desistieron y, con 5 3 y saque para España, tuvieron una pelota de rotura , pero la
desaprovecharon . Los españoles esperaron su momento, no perdonaron y no dudaron en convertir la primera bola de partido que tuvieron para mandar al equipo español a su
undécima final de Copa Davis de su historia.
Foto: La Armada vuelve a la final de la Davis 6 años después (Federación Española de Tenis)
